Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 23:03 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

30.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

30 de junio de 2021

Exportaciones de carne: los gobernadores de Chaco y Corrientes se reunieron con la Mesa de Enlace

La dirigencia rural puso en marcha el plan para destrabar la totalidad de las exportaciones de carne, que se mantienen limitadas tras la decisión del Gobierno nacional de restringir las ventas al exterior para lograr una baja del producto en el mercado interno. Por eso, distintos representantes del sector productivo mantuvieron reuniones con los gobernadores Jorge Capitanich y Gustavo Valdés y diez ministros de la Producción del Norte Grande.

Según Ámbito, la expectativa esta puesta en el diálogo con los jefes provinciales porque muchos de ellos no están de acuerdo con la decisión tomada a nivel nacional. El antecedente inmediato es el del Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quién rápidamente planteó sus discrepancias frente a lo expuesto por el propio Alberto Fernández al suspender las exportaciones por 30 días cuando transcurría el mes de mayo.

Quizá a modo de previa, esta semana también se concretó un encuentro entre dirigentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, en el marco de la reactivación de la Mesa Agropecuaria Provincial pero los ruralistas aprovecharon para expresar los perjuicios que la medida generaba para la provincia y le solicitaron al mandatario “una necesaria intervención para terminar con las restricciones lo antes posible”.

El plan de la Mesa de Enlace para torcer la decisión del Gobierno ya comenzó. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas, Elvio Laucirica, vicepresidente de Coninagro y Martín Spada, vocal de la Federación Agraria Argentina, fueron recibidos por el Gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés.

Analizaron el impacto económico y laboral de las limitaciones a las exportaciones de carne y al finalizar el encuentro, Valdez aseguró que el “campo es pilar del desarrollo” y en ese horizonte “debemos apoyarlo siempre”.

Por su parte, Pino destacó que el reclamo del campo no es sólo sectorial, sino que “el cierre de exportaciones va a afectar a todos los eslabones de la carne y eso genera una situación de angustia y preocupación en toda la sociedad. Quieren hacer quedar al sector productivo, al campo como enemigo de la sociedad y nosotros somos trabajadores como cualquiera y somos aliados, no al gobierno de turno, sino al país”.

Mas tarde, los ruralistas viajaron a la Provincia de Chaco y allí los recibió el Gobernador Jorge Capitanich. Tal como ocurrió con el mandatario correntino, se planteó el impacto que pueda tener esa medida en la región.

Más técnico y menos protocolar fue el encuentro de ministros del sector productivo con la Mesa de Enlace, que también se realizó durante la jornada de ayer pero de manera virtual. Al respecto, el titular de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, aseguró que “la idea es la de confluir en un proyecto para el Norte Grande en ganadería porque hay muchas posibilidades para las provincias que son ganaderas pero también agrícolas, porque en ellas se puede trabajar en lograr animales más pesados y con menos fletes”.

Achetoni precisó que hay mucho para crecer pero “todos coinciden en que el primer elemento para generar confianza y certidumbre es que las exportaciones se liberen. Hay que construir un camino sin sobresaltos para trabajar con previsibilidad. Afortunadamente hay unidad de criterios en cuanto a la necesidad de abrir las exportaciones, porque se le esta haciendo un daño grande a la industria. Esto esta generando un malestar muy fuerte y por otra parte, mucha gente allegada al gobierno esta advirtiendo que se va a generar una mortandad muy grande de vacas de descarte en los campos”.

La agenda de encuentros con los gobernadores continuará con los mandatarios de Mendoza, San Luis y La Pampa, y ya hay pedidos de audiencia con los jefes provinciales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

 

Fuente: Ámbito y Chacodiapordia. 



COMPARTIR:

Comentarios