Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 01:29 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

24.6°

Villa Ángela

SALUD

27 de junio de 2021

Covid-19: Lotería y la UNNE respaldarán la labor del Instituto de Medicina Regional

Autoridades de Lotería Chaqueña, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la FUNDUNNE rubricaron un acuerdo a través del cual se adquirirá un grupo electrógeno para el Instituto de Medicina Regional, cuyos equipos técnicos vienen desarrollando una importante labor en el marco de la pandemia por Covid-19.

El aparato será destinado a cubrir la operatoria del Instituto que funciona en el Campus Resistencia de la UNNE.

“Este grupo electrógeno servirá para mantener en funcionamiento todo el equipamiento especializado para los estudios de las variantes del COVID-19”, explicó el presidente de Lotería Chaqueña Gabriel Lemos, tras rubricar el acuerdo junto a la rectora de la UNNE Delfina Veiravé, quien también preside la Fundación para la Universidad del Nordeste (FUNDUNNE).

También estuvieron presentes el gerente de la misma, Amílcar Aguirre; el director del Instituto de Medicina Regional, Luis Merino, y la gerenta general de Lotería Chaqueña, Patricia Rodríguez.

El Instituto de Medicina Regional viene cumpliendo una importante labor en el marco de la emergencia sanitaria, ya que sus equipos técnicos se encuentran abocados a los diagnósticos de coronavirus, y trabajos de secuenciación para establecer las variantes del virus que se encuentran en circulación en la provincia.

Red Regional

Al inicio de la pandemia la provincia no disponía de un centro de estudios y análisis específicos, mientras que en la actualidad cuenta con una red de once laboratorios, entre públicos y privados, que fueron capacitados por los equipos del Instituto de Medicina Regional para el procesamiento y testeo de las muestras de COVID.

Esto es el resultado de una importante inversión realizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y la UNNE, que permitió incorporar un secuenciador de última generación y todos los equipos anexos para su óptimo funcionamiento, además de cabinas de bioseguridad, microcentrífugas refrigeradas y freezers de -80° C. Todo este equipamiento ahora estará protegido por un grupo electrógeno aportado en base al convenio entre Lotería Chaqueña y la FUNDUNNE.

Esta tecnología permitirá garantizar un sistema de vigilancia epidemiológica de alto nivel de los diversos agentes patógenos en la provincia y establecer mecanismos de secuenciación del virus, además de estar integrados a una red regional, nacional e internacional para evaluar el comportamiento de las distintas cepas de Covid-19 en circulación.

Estado presente

Lemos recordó que la contribución que Lotería Chaqueña hace a la sociedad abarca al deporte, la cultura, la seguridad, la educación y la salud. “Este grupo electrógeno será una herramienta que ayudará a estudiar el comportamiento del COVID-19 en la provincia”, indicó.

El Instituto de Medicina Regional también realiza investigaciones periódicas sobre otras enfermedades endémicas como Chagas, dengue y leishmaniasis, además de diversas variantes de micosis y parasitosis.

“Este nuevo aporte de Lotería Chaqueña se encuadra en un lineamiento del gobernador Jorge Capitanich de un Estado presente, que se preocupa por la salud y el bienestar de todos los chaqueños y chaqueñas”, recalcó.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios