Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 22:51 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

21.2°

Villa Ángela

SALUD

27 de junio de 2021

Covid-19: Lotería y la UNNE respaldarán la labor del Instituto de Medicina Regional

Autoridades de Lotería Chaqueña, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la FUNDUNNE rubricaron un acuerdo a través del cual se adquirirá un grupo electrógeno para el Instituto de Medicina Regional, cuyos equipos técnicos vienen desarrollando una importante labor en el marco de la pandemia por Covid-19.

El aparato será destinado a cubrir la operatoria del Instituto que funciona en el Campus Resistencia de la UNNE.

“Este grupo electrógeno servirá para mantener en funcionamiento todo el equipamiento especializado para los estudios de las variantes del COVID-19”, explicó el presidente de Lotería Chaqueña Gabriel Lemos, tras rubricar el acuerdo junto a la rectora de la UNNE Delfina Veiravé, quien también preside la Fundación para la Universidad del Nordeste (FUNDUNNE).

También estuvieron presentes el gerente de la misma, Amílcar Aguirre; el director del Instituto de Medicina Regional, Luis Merino, y la gerenta general de Lotería Chaqueña, Patricia Rodríguez.

El Instituto de Medicina Regional viene cumpliendo una importante labor en el marco de la emergencia sanitaria, ya que sus equipos técnicos se encuentran abocados a los diagnósticos de coronavirus, y trabajos de secuenciación para establecer las variantes del virus que se encuentran en circulación en la provincia.

Red Regional

Al inicio de la pandemia la provincia no disponía de un centro de estudios y análisis específicos, mientras que en la actualidad cuenta con una red de once laboratorios, entre públicos y privados, que fueron capacitados por los equipos del Instituto de Medicina Regional para el procesamiento y testeo de las muestras de COVID.

Esto es el resultado de una importante inversión realizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y la UNNE, que permitió incorporar un secuenciador de última generación y todos los equipos anexos para su óptimo funcionamiento, además de cabinas de bioseguridad, microcentrífugas refrigeradas y freezers de -80° C. Todo este equipamiento ahora estará protegido por un grupo electrógeno aportado en base al convenio entre Lotería Chaqueña y la FUNDUNNE.

Esta tecnología permitirá garantizar un sistema de vigilancia epidemiológica de alto nivel de los diversos agentes patógenos en la provincia y establecer mecanismos de secuenciación del virus, además de estar integrados a una red regional, nacional e internacional para evaluar el comportamiento de las distintas cepas de Covid-19 en circulación.

Estado presente

Lemos recordó que la contribución que Lotería Chaqueña hace a la sociedad abarca al deporte, la cultura, la seguridad, la educación y la salud. “Este grupo electrógeno será una herramienta que ayudará a estudiar el comportamiento del COVID-19 en la provincia”, indicó.

El Instituto de Medicina Regional también realiza investigaciones periódicas sobre otras enfermedades endémicas como Chagas, dengue y leishmaniasis, además de diversas variantes de micosis y parasitosis.

“Este nuevo aporte de Lotería Chaqueña se encuadra en un lineamiento del gobernador Jorge Capitanich de un Estado presente, que se preocupa por la salud y el bienestar de todos los chaqueños y chaqueñas”, recalcó.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios