Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 22:19 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

24.1°

Villa Ángela

SALUD

27 de junio de 2021

Covid-19: Lotería y la UNNE respaldarán la labor del Instituto de Medicina Regional

Autoridades de Lotería Chaqueña, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la FUNDUNNE rubricaron un acuerdo a través del cual se adquirirá un grupo electrógeno para el Instituto de Medicina Regional, cuyos equipos técnicos vienen desarrollando una importante labor en el marco de la pandemia por Covid-19.

El aparato será destinado a cubrir la operatoria del Instituto que funciona en el Campus Resistencia de la UNNE.

“Este grupo electrógeno servirá para mantener en funcionamiento todo el equipamiento especializado para los estudios de las variantes del COVID-19”, explicó el presidente de Lotería Chaqueña Gabriel Lemos, tras rubricar el acuerdo junto a la rectora de la UNNE Delfina Veiravé, quien también preside la Fundación para la Universidad del Nordeste (FUNDUNNE).

También estuvieron presentes el gerente de la misma, Amílcar Aguirre; el director del Instituto de Medicina Regional, Luis Merino, y la gerenta general de Lotería Chaqueña, Patricia Rodríguez.

El Instituto de Medicina Regional viene cumpliendo una importante labor en el marco de la emergencia sanitaria, ya que sus equipos técnicos se encuentran abocados a los diagnósticos de coronavirus, y trabajos de secuenciación para establecer las variantes del virus que se encuentran en circulación en la provincia.

Red Regional

Al inicio de la pandemia la provincia no disponía de un centro de estudios y análisis específicos, mientras que en la actualidad cuenta con una red de once laboratorios, entre públicos y privados, que fueron capacitados por los equipos del Instituto de Medicina Regional para el procesamiento y testeo de las muestras de COVID.

Esto es el resultado de una importante inversión realizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y la UNNE, que permitió incorporar un secuenciador de última generación y todos los equipos anexos para su óptimo funcionamiento, además de cabinas de bioseguridad, microcentrífugas refrigeradas y freezers de -80° C. Todo este equipamiento ahora estará protegido por un grupo electrógeno aportado en base al convenio entre Lotería Chaqueña y la FUNDUNNE.

Esta tecnología permitirá garantizar un sistema de vigilancia epidemiológica de alto nivel de los diversos agentes patógenos en la provincia y establecer mecanismos de secuenciación del virus, además de estar integrados a una red regional, nacional e internacional para evaluar el comportamiento de las distintas cepas de Covid-19 en circulación.

Estado presente

Lemos recordó que la contribución que Lotería Chaqueña hace a la sociedad abarca al deporte, la cultura, la seguridad, la educación y la salud. “Este grupo electrógeno será una herramienta que ayudará a estudiar el comportamiento del COVID-19 en la provincia”, indicó.

El Instituto de Medicina Regional también realiza investigaciones periódicas sobre otras enfermedades endémicas como Chagas, dengue y leishmaniasis, además de diversas variantes de micosis y parasitosis.

“Este nuevo aporte de Lotería Chaqueña se encuadra en un lineamiento del gobernador Jorge Capitanich de un Estado presente, que se preocupa por la salud y el bienestar de todos los chaqueños y chaqueñas”, recalcó.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios