Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 21:48 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

17.4°

Villa Ángela

SALUD

27 de junio de 2021

Covid-19: Lotería y la UNNE respaldarán la labor del Instituto de Medicina Regional

Autoridades de Lotería Chaqueña, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la FUNDUNNE rubricaron un acuerdo a través del cual se adquirirá un grupo electrógeno para el Instituto de Medicina Regional, cuyos equipos técnicos vienen desarrollando una importante labor en el marco de la pandemia por Covid-19.

El aparato será destinado a cubrir la operatoria del Instituto que funciona en el Campus Resistencia de la UNNE.

“Este grupo electrógeno servirá para mantener en funcionamiento todo el equipamiento especializado para los estudios de las variantes del COVID-19”, explicó el presidente de Lotería Chaqueña Gabriel Lemos, tras rubricar el acuerdo junto a la rectora de la UNNE Delfina Veiravé, quien también preside la Fundación para la Universidad del Nordeste (FUNDUNNE).

También estuvieron presentes el gerente de la misma, Amílcar Aguirre; el director del Instituto de Medicina Regional, Luis Merino, y la gerenta general de Lotería Chaqueña, Patricia Rodríguez.

El Instituto de Medicina Regional viene cumpliendo una importante labor en el marco de la emergencia sanitaria, ya que sus equipos técnicos se encuentran abocados a los diagnósticos de coronavirus, y trabajos de secuenciación para establecer las variantes del virus que se encuentran en circulación en la provincia.

Red Regional

Al inicio de la pandemia la provincia no disponía de un centro de estudios y análisis específicos, mientras que en la actualidad cuenta con una red de once laboratorios, entre públicos y privados, que fueron capacitados por los equipos del Instituto de Medicina Regional para el procesamiento y testeo de las muestras de COVID.

Esto es el resultado de una importante inversión realizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y la UNNE, que permitió incorporar un secuenciador de última generación y todos los equipos anexos para su óptimo funcionamiento, además de cabinas de bioseguridad, microcentrífugas refrigeradas y freezers de -80° C. Todo este equipamiento ahora estará protegido por un grupo electrógeno aportado en base al convenio entre Lotería Chaqueña y la FUNDUNNE.

Esta tecnología permitirá garantizar un sistema de vigilancia epidemiológica de alto nivel de los diversos agentes patógenos en la provincia y establecer mecanismos de secuenciación del virus, además de estar integrados a una red regional, nacional e internacional para evaluar el comportamiento de las distintas cepas de Covid-19 en circulación.

Estado presente

Lemos recordó que la contribución que Lotería Chaqueña hace a la sociedad abarca al deporte, la cultura, la seguridad, la educación y la salud. “Este grupo electrógeno será una herramienta que ayudará a estudiar el comportamiento del COVID-19 en la provincia”, indicó.

El Instituto de Medicina Regional también realiza investigaciones periódicas sobre otras enfermedades endémicas como Chagas, dengue y leishmaniasis, además de diversas variantes de micosis y parasitosis.

“Este nuevo aporte de Lotería Chaqueña se encuadra en un lineamiento del gobernador Jorge Capitanich de un Estado presente, que se preocupa por la salud y el bienestar de todos los chaqueños y chaqueñas”, recalcó.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios