Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 04:58 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

8.9°

Villa Ángela

SALUD

26 de junio de 2021

VIH: algo tan pequeño como una gota de sangre nos permitiría controlar una pandemia

Dicen que el aleteo de una mariposa puede desatar un tornado. ¿Alguna vez imaginaste cómo una simple decisión puede cambiar el curso de la historia?

El 27 de junio es el Día Internacional de la Prueba de VIH. Algo tan pequeño como una gota de sangre, pero tan grande que nos permitiría controlar una pandemia. En nuestro país el test de VIH es voluntario, confidencial y no requiere orden médica. En todos los hospitales públicos y centros de salud y en muchas organizaciones de la sociedad civil es gratuito. Y, en muchos de ellos, te brindan los resultados en menos de 20 minutos con solo un pinchacito en el dedo.

Entonces, ¿por qué casi 2 de cada 10 personas que viven con VIH en Argentina no conocen su diagnóstico? ¿Por qué el 30 por ciento de los diagnósticos de VIH se realizan de manera tardía? ¿Por qué todavía no se ofrece dentro del chequeo general? ¿Por qué no lo pedimos en nuestra rutina? El VIH no produce síntomas, solo podemos saber si está en nuestro cuerpo haciéndonos un test. Tomar la decisión de hacerse la prueba de VIH implica enfrentarse a miedos y desarmar estigmas. Pero, cuando lo hacemos, esa primera ficha que cae empuja a otras.

Cuando una persona se hace un test de VIH puede dar negativo o positivo. Si es negativo, se seguirá cuidando junto a sus parejas sexuales para mantener ese diagnóstico. Si resulta positivo, podrá acceder a excelentes tratamientos que son gratuitos en nuestro país y controlará el virus de manera tal que se convierta en una enfermedad crónica. Hoy sabemos que si una persona sostiene su tratamiento y mantiene su carga viral indetectable por al menos seis meses, no transmite el virus por vía sexual.

Testearse, cuidarse, tratarse, evitar la transmisión. Es un efecto dominó que nos puede llevar a cambiar el rumbo del VIH. La estrategia "90-90-90" nos indica que si el 90% de las personas con VIH conoce su diagnóstico, el 90% de ellas accede a un tratamiento antirretroviral y, a su vez, el 90% de ellas mantiene su carga viral indetectable, es posible controlar la pandemia en el mundo.

Sabemos que testearse es un acto individual, pero no se hace en solitario, existen redes de apoyo para acompañar a las personas que viven con VIH. ¿Y si invitás a un amigo o amiga? ¿Y si ese amigo invita a otro? Encontrá en donde huesped.org.ar dónde hacerte el test de manera gratuita.

 

*Por Leandro Cahn, director Ejecutivo de Fundación Huésped, para la Agencia Télam.

 

COMPARTIR:

Comentarios