Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 17:57 - VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo /

29°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de junio de 2021

CAPITANICH FIRMÓ UN ACUERDO CON EL CONSEJO DE PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS PARA IMPULSAR UN PLAN DE REGULARIZACIÓN DE EMPRESAS

El programa apunta a brindar asesoría gratuita a entidades civiles que tengan irregularidades en sus balances. Dicha ayuda será mediante un registro de contadores que quedarán a disposición de las instituciones y donde el Gobierno se hará cargo de sus honorarios.

El gobernador Jorge Capitanich firmó este jueves un convenio con el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas (CPCE) para establecer un marco general de asistencia y cooperación recíproca, con el objetivo de llevar adelante un plan de regularización gratuito para distintas entidades de la provincia. La convocatoria comenzará este lunes, mientras que el programa se mantendrá vigente hasta el próximo 30 de noviembre.

El mandatario, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y el presidente del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, Eric Germán Dahlgren, remarcó que la finalidad del programa es “garantizar el completamiento de los estados contables de múltiples asociaciones que no lo pueden hacer. Y para esto el Estado provincial podrá contribuir a que esto pueda regularizarse mediante el pago a los contadores que queden habilitados por el Consejo”.

El acuerdo establece formalmente la relación del CPCE con el Ministerio de Gobierno y Trabajo mediante la intervención de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público, para así contribuir a la asistencia de asociaciones civiles, comunitarias, consorcios, bibliotecas, centros de jubilados, clubes, entre otros, en sus respectivas regularizaciones contables.

Las entidades habilitadas a participar en este plan son aquellas que deban realizar tres o más balances, donde solo serán considerados aquellos que, durante esos periodos, los ingresos no superaron el primer nivel de la escala de honorarios profesionales fijadas por el CPCE durante el mes de noviembre.

En este contexto, el Consejo y la Inspección habilitarán en un plazo de 15 días un registro de contadores habilitados, quienes quedarán a disposición de las mencionadas entidades para la elaboración y realización de sus estados contables. También, se establecerá un arancel mínimo de $5.000 para la emisión del informe de auditoría de cada estado contable, monto que sufrirá variaciones en función de los aumentos que establezca el CPCE referida sus escalas mínimas.

El Gobierno, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, se compromete a instrumentar el pago de los honorarios de los estados contables al Consejo, mientras que este enviará en respuesta el listado de las asociaciones y los estados contables realizados para el trámite de pago.

El inspector General de Personas Jurídicas y Registro Público, Eduardo Colombo, remarcó que “el convenio es muy importante porque viene a resolver muchos problemas que aquejan a las entidades civiles, que es poder abonar los aranceles de un contador. Estas organizaciones tienen que registrarse en Personas Jurídicas, donde vamos a habilitar un correo para inscribirse y a partir de allí realizaremos el sorteo correspondiente para asignarles un contador”.

“Con esto el Gobernador lo que pretende es tratar de seguir regularizando las instituciones, porque si no están vigentes pierden la posibilidad de acceder a muchos programas, tanto nacionales como provinciales, que se están instrumentando y que significan un mejoramiento de la calidad de vida de sus asociados”, agregó Colombo.

Por su parte, el vicepresidente del CPCE, Lucas Clemente, destacó que “hemos sido convocados para analizar la problemática de muchas organizaciones sin fines de lucro que quedaron atrasados en sus registros y todo lo que eso implica, como no poder acceder a beneficios o tener en regla su facturación. Desde el Consejo lo que se busca es diagramar un esquema en donde todos salgan ganando evitando situaciones indeseables”.



COMPARTIR:

Comentarios