Jueves 10 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 10 de Abril de 2025 y son las 19:29 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO "MUJER SALUDABLE" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

25.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de junio de 2021

Federación Agraria critica las nuevas medidas de Nación: “Siguen en el eje que generó el paro”

Martín Spada, referente de la institución en Chaco, se quejó ante los anuncios del gobierno en materia de exportación de carne vacuna. “Va a llevar únicamente a distorsionar el mercado”, afirmó.

El gobierno nacional anunció el martes por la tarde una serie de medidas tendientes a bajar o al menos sostener el precio de la carne. Entre ellas se resalta una apertura de las exportaciones pero de forma gradual y con algunos ítems (ver acá), una prohibición para exportar determinados cortes, mayor fiscalización y empezar a pensar un plan granadero.   Esto fue criticado por la mayoría de las entidades agropecuarias, sobre todo las nucleadas en la Mesa de Enlace, que son la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Coninagro y Confederaciones Rurales.   En este sentido, Martín Spada, director en el Consejo Directivo de Federación Agraria Argentina y principal referente en la provincia, habló con Diario Chaco respecto a los nuevos anuncios. Siguen en el eje que generó el paro, el hecho de cerrar las exportaciones”, dijo recordando la medida de fuerza a la que convocó el campo en mayo, cuando el gobierno nacional anunció un cierre total de exportaciones. Además, marcó como “un tema grave” el hecho de que “la información a quién se va a habilitar las exportaciones no va a ser público”.   Por otro lado, en consonancia con el presidente de la Sociedad Rural Nicolás Pino, Spada dijo que “vemos que es una medida consensuada con un grupo concentrado de exportadores lo que va a llevar únicamente a distorsionar el mercado y los productores pierdan mayor ingreso por sus animales”.   Es que según marca el representante de la Federación Agraria, al igual que con las medidas tomadas en mayo el gobierno nacional las consensuó con el consorcio ABC. “No se han juntado con otras cámaras frigoríficas que hay, no se han juntado inclusive con la parte de los empleados de los frigoríficos, porque hoy en día muchos frigoríficos que tenían positividad de exportar o estaban exportando van a prescindir de mano de obra”, consideró.   Quieren salir a dar una opinión de que el gobierno está con una postura de hacer cosas y en 30 días quieren hacer un plan ganadero que no va a tener ni ton ni son, porque no se puede en 30 días consensuar las ideas de todo un país productor”, añadió también Spada.   Para el representante de la FAA “es más de lo mismo, la carne en la carnicería no va a bajar porque la situación es otra, no es por el problema de la exportación. Veremos a ver qué pasa en estos días” y afirmó que “tenemos entendido que el gobierno se quiere sentar con la Mesa Agroalimentaria y no con las entidades del sector del campo”.   Ante la consulta sobre si se piensa en nuevas medidas de fuerza, dijo que “recién hoy fue publicado en el Boletín Oficial” aunque contó que “la Mesa de Enlace de Santa Fe salió a cuestionar el hecho, a hablar de que el cierre tendría que haberse levantado, y nosotros como Federación Agraria tenemos en estos días una reunión por Zoom, quizás mañana, para ver qué pasos tomar y después juntarnos con la Mesa de Enlace y ver qué opiniones tienen el resto de las entidades”.   Por último, aseguró que el cierre de exportaciones anunciado en mayo provocó que “el valor de la vaca en pie caiga más de un 30%”. “Al inicio de la medida del gobierno se pagaba 120 pesos, hoy en día no se consigue ni 98 pesos la vaca” , dijo y añadió que “como los frigoríficos no saben quién exporta y quien no exporta van a querer pagar $70 porque te dicen ‘es mercado interno, está cerrada la exportación’. Y no se sabe porque es mediante una declaración jurada que tiene que hacer cada frigorífico y ahí van a habilitar quien exporta y quien no exporta”.   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios