Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:08 - JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA / Se viene abril con un nuevo aumento en el precio de los combustibles / Nación oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas ¿Impactará en los precios? / DESCUENTO VERANO: SE SUMAN LOS CLIENTES N1 AL BENEFICIO DEL GOBIERNO PROVINCIAL / HOY COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DE LEONES INVITA AL TÉ SOLIDARIO "SEMBRANDO AMISTAD" /

19.1°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de junio de 2021

Presentaron un proyecto para prohibir el lenguaje inclusivo en el Gobierno y en escuelas

La iniciativa llegó a la Cámara de Diputados, y busca denegar la implementación del lenguaje inclusivo en los tres poderes.

Las abogadas Cynthia Ginni y Patricia Paternesi son las responsables de la presentación de dicha iniciativa con el aval y carta de adhesión del letrado Félix Lonigro. En la misma, se especifica la prohibición del lenguaje tanto en los tres poderes del Estado como en el ámbito escolar.

La medida establece que se prohíbe su implementación “en documentos y actos oficiales y en establecimientos educativos”. En ese sentido, se especifica que será “en cualquiera de sus formas (‘x’, ‘e’, ‘@’, etc.) para reemplazar el uso del masculino cuando es utilizado en un sentido genérico”.

El principal objetivo de este proyecto es evitar “alteraciones gramaticales y fonéticas que desnaturalicen el lenguaje”. A su vez, se especifica que su uso implica la manifestación de “obstáculos” para la lectura: “Su mala utilización podría no solo obstaculizar la lectoescritura y su comprensión, sino también significar una barrera para aquellos que tienen más dificultades”.

Este punto también hace referencia a la mala utilización de términos bajo el marco de la inclusividad que se pueden escuchar en discursos políticos y que, en consecuencia, se vuelven virales por sus errores.

Por otra parte, en el documento también se explica la recomendación de la Real Academia Española sobre la utilización de dicho lenguaje en el marco ideológico o político. La entidad recomienda evitar su abordaje ya que esta discusión excede al ámbito académico e institucional.

“Es un hecho estrictamente lingüístico que carece de consecuencias políticas para la visibilidad de las mujeres, el respeto con que son tratadas, o su acceso a los puestos de mayor responsabilidad en todos los ámbitos de la sociedad”, expresa el proyecto.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios