Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 20:17 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

34.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

22 de junio de 2021

Guzmán confirmó que Argentina pagará US$400 millones al Club de París para evitar el default

De esta manera, habrá tiempo hasta el 31 de marzo de 2022 para apuntar a una reestructuración más permanente con el Club de París.

Tal como lo adelantó este medio, el ministro de Economía Martín Guzmán confirmó el pago voluntario de US$430 millones al Club de París, con el fin de evitar entrar en default, ya que Argentina no pagó el vencimiento por US$2400 millones en mayo pasado.

“Hemos llegado a un entendimiento con el Club de París para tener un puente de tiempo que nos permita no tener que enfrentar una situación de incumplimiento o default el 31 de julio de este año”, anunció Guzmán, que detalló que la Argentina enfrenta compromisos con 16 países y 40 agencias que integran el organismo.

Y agregó: “Pagar ese cantidad hubiese sido un golpe a las reservas internacionales, hubiese generado más inestabilidad cambiaria y más inestabilidad macroeconómica en general. Por otra parte, un incumplimiento o default también hubiese generado efectos desestabilizantes en la economía”, afirmó Guzmán.

“Este entendimiento consiste en que la Argentina tendrá tiempo hasta el 31 de marzo de 2022 para apuntar a una reestructuración más permanente con el Club de París y continuará haciendo esfuerzos para llegar a un entendimiento con el FMI que nos permita refinanciar la deuda de US$45.000 millones que el gobierno de Juntos por el Cambio tomó entre 2018 y 2019″, resaltó el titular del Palacio de Hacienda, que aprovechó para criticar el uso que el gobierno de Mauricio Macri hizo de ese crédito.

“En el período de ocho meses, hasta el 31 de marzo, en lugar de hacerse frente a los US$2400 millones programados, se hará frente a un conjunto de pagos que sumarán US$430 millones”, explicó Guzmán.

Y destacó: “Esto implica un alivio financiero para la Argentina de US$2000 millones”.

“Es probable que el primero sea el 31 de julio de este año y que el segundo sea durante el año próximo. Esto va a quedar enmarcado en un decreto que reasignará las partidas presupuestarias. Los pagos se realizan a cuenta de capital. Una vez que tengamos el programa con el FMI se retomarán las conversaciones con el Club de París para reformular la relación con la Argentina”, anticipó el titular del Ministerio de Economía.

Al mismo tiempo, Guzmán anticipó que seguirá dialogando con el FMI para destrabar las negociaciones. “Va a continuar habiendo diálogo en persona con el FMI cuando, junto a mi equipo, viajemos al G20, en Italia, en julio de este año”, indicó.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios