Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 19:48 - CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE /

27.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

22 de junio de 2021

Guzmán confirmó que Argentina pagará US$400 millones al Club de París para evitar el default

De esta manera, habrá tiempo hasta el 31 de marzo de 2022 para apuntar a una reestructuración más permanente con el Club de París.

Tal como lo adelantó este medio, el ministro de Economía Martín Guzmán confirmó el pago voluntario de US$430 millones al Club de París, con el fin de evitar entrar en default, ya que Argentina no pagó el vencimiento por US$2400 millones en mayo pasado.

“Hemos llegado a un entendimiento con el Club de París para tener un puente de tiempo que nos permita no tener que enfrentar una situación de incumplimiento o default el 31 de julio de este año”, anunció Guzmán, que detalló que la Argentina enfrenta compromisos con 16 países y 40 agencias que integran el organismo.

Y agregó: “Pagar ese cantidad hubiese sido un golpe a las reservas internacionales, hubiese generado más inestabilidad cambiaria y más inestabilidad macroeconómica en general. Por otra parte, un incumplimiento o default también hubiese generado efectos desestabilizantes en la economía”, afirmó Guzmán.

“Este entendimiento consiste en que la Argentina tendrá tiempo hasta el 31 de marzo de 2022 para apuntar a una reestructuración más permanente con el Club de París y continuará haciendo esfuerzos para llegar a un entendimiento con el FMI que nos permita refinanciar la deuda de US$45.000 millones que el gobierno de Juntos por el Cambio tomó entre 2018 y 2019″, resaltó el titular del Palacio de Hacienda, que aprovechó para criticar el uso que el gobierno de Mauricio Macri hizo de ese crédito.

“En el período de ocho meses, hasta el 31 de marzo, en lugar de hacerse frente a los US$2400 millones programados, se hará frente a un conjunto de pagos que sumarán US$430 millones”, explicó Guzmán.

Y destacó: “Esto implica un alivio financiero para la Argentina de US$2000 millones”.

“Es probable que el primero sea el 31 de julio de este año y que el segundo sea durante el año próximo. Esto va a quedar enmarcado en un decreto que reasignará las partidas presupuestarias. Los pagos se realizan a cuenta de capital. Una vez que tengamos el programa con el FMI se retomarán las conversaciones con el Club de París para reformular la relación con la Argentina”, anticipó el titular del Ministerio de Economía.

Al mismo tiempo, Guzmán anticipó que seguirá dialogando con el FMI para destrabar las negociaciones. “Va a continuar habiendo diálogo en persona con el FMI cuando, junto a mi equipo, viajemos al G20, en Italia, en julio de este año”, indicó.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios