Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 14:45 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

39.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

22 de junio de 2021

Guzmán confirmó que Argentina pagará US$400 millones al Club de París para evitar el default

De esta manera, habrá tiempo hasta el 31 de marzo de 2022 para apuntar a una reestructuración más permanente con el Club de París.

Tal como lo adelantó este medio, el ministro de Economía Martín Guzmán confirmó el pago voluntario de US$430 millones al Club de París, con el fin de evitar entrar en default, ya que Argentina no pagó el vencimiento por US$2400 millones en mayo pasado.

“Hemos llegado a un entendimiento con el Club de París para tener un puente de tiempo que nos permita no tener que enfrentar una situación de incumplimiento o default el 31 de julio de este año”, anunció Guzmán, que detalló que la Argentina enfrenta compromisos con 16 países y 40 agencias que integran el organismo.

Y agregó: “Pagar ese cantidad hubiese sido un golpe a las reservas internacionales, hubiese generado más inestabilidad cambiaria y más inestabilidad macroeconómica en general. Por otra parte, un incumplimiento o default también hubiese generado efectos desestabilizantes en la economía”, afirmó Guzmán.

“Este entendimiento consiste en que la Argentina tendrá tiempo hasta el 31 de marzo de 2022 para apuntar a una reestructuración más permanente con el Club de París y continuará haciendo esfuerzos para llegar a un entendimiento con el FMI que nos permita refinanciar la deuda de US$45.000 millones que el gobierno de Juntos por el Cambio tomó entre 2018 y 2019″, resaltó el titular del Palacio de Hacienda, que aprovechó para criticar el uso que el gobierno de Mauricio Macri hizo de ese crédito.

“En el período de ocho meses, hasta el 31 de marzo, en lugar de hacerse frente a los US$2400 millones programados, se hará frente a un conjunto de pagos que sumarán US$430 millones”, explicó Guzmán.

Y destacó: “Esto implica un alivio financiero para la Argentina de US$2000 millones”.

“Es probable que el primero sea el 31 de julio de este año y que el segundo sea durante el año próximo. Esto va a quedar enmarcado en un decreto que reasignará las partidas presupuestarias. Los pagos se realizan a cuenta de capital. Una vez que tengamos el programa con el FMI se retomarán las conversaciones con el Club de París para reformular la relación con la Argentina”, anticipó el titular del Ministerio de Economía.

Al mismo tiempo, Guzmán anticipó que seguirá dialogando con el FMI para destrabar las negociaciones. “Va a continuar habiendo diálogo en persona con el FMI cuando, junto a mi equipo, viajemos al G20, en Italia, en julio de este año”, indicó.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios