Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 04:30 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

20°

Villa Ángela

ECONOMIA

22 de junio de 2021

Guzmán confirmó que Argentina pagará US$400 millones al Club de París para evitar el default

De esta manera, habrá tiempo hasta el 31 de marzo de 2022 para apuntar a una reestructuración más permanente con el Club de París.

Tal como lo adelantó este medio, el ministro de Economía Martín Guzmán confirmó el pago voluntario de US$430 millones al Club de París, con el fin de evitar entrar en default, ya que Argentina no pagó el vencimiento por US$2400 millones en mayo pasado.

“Hemos llegado a un entendimiento con el Club de París para tener un puente de tiempo que nos permita no tener que enfrentar una situación de incumplimiento o default el 31 de julio de este año”, anunció Guzmán, que detalló que la Argentina enfrenta compromisos con 16 países y 40 agencias que integran el organismo.

Y agregó: “Pagar ese cantidad hubiese sido un golpe a las reservas internacionales, hubiese generado más inestabilidad cambiaria y más inestabilidad macroeconómica en general. Por otra parte, un incumplimiento o default también hubiese generado efectos desestabilizantes en la economía”, afirmó Guzmán.

“Este entendimiento consiste en que la Argentina tendrá tiempo hasta el 31 de marzo de 2022 para apuntar a una reestructuración más permanente con el Club de París y continuará haciendo esfuerzos para llegar a un entendimiento con el FMI que nos permita refinanciar la deuda de US$45.000 millones que el gobierno de Juntos por el Cambio tomó entre 2018 y 2019″, resaltó el titular del Palacio de Hacienda, que aprovechó para criticar el uso que el gobierno de Mauricio Macri hizo de ese crédito.

“En el período de ocho meses, hasta el 31 de marzo, en lugar de hacerse frente a los US$2400 millones programados, se hará frente a un conjunto de pagos que sumarán US$430 millones”, explicó Guzmán.

Y destacó: “Esto implica un alivio financiero para la Argentina de US$2000 millones”.

“Es probable que el primero sea el 31 de julio de este año y que el segundo sea durante el año próximo. Esto va a quedar enmarcado en un decreto que reasignará las partidas presupuestarias. Los pagos se realizan a cuenta de capital. Una vez que tengamos el programa con el FMI se retomarán las conversaciones con el Club de París para reformular la relación con la Argentina”, anticipó el titular del Ministerio de Economía.

Al mismo tiempo, Guzmán anticipó que seguirá dialogando con el FMI para destrabar las negociaciones. “Va a continuar habiendo diálogo en persona con el FMI cuando, junto a mi equipo, viajemos al G20, en Italia, en julio de este año”, indicó.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios