Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 02:32 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

2.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

21 de junio de 2021

Repuntaron un 35.8% las ventas minoristas por el Día del Padre

El ticket promedio de este año se ubicó en 2.470 pesos.

De la mano de fuertes promociones lanzadas por los comercios, las ventas por el Día del Padre 2021 crecieron 35,8% frente al año pasado, medidas a precios constantes. Pero se ubicaron 21,5% por debajo de la misma fecha de 2019, una fecha que también había sido perjudicada por el corte nacional de energía, que afectó a casi todo el país durante el domingo.

Como era de esperar, en la comparación anual, todos los rubros tuvieron subas importantes. Pero los bajos niveles de consumo quedaron visibles al comparar contra dos años atrás, el último Día del Padre antes de la pandemia.

Los datos surgen del relevamiento realizado por CAME, entre el sábado por la tarde y el domingo, entre 300 negocios del país y las cámaras de comercio regionales asociadas.

Las ventas arrancaron recién el sábado, con más demora que lo habitual. En parte porque al ser feriado el lunes hubo familias que corrieron los festejos. También incidió la falta de efectivo, que demoró hasta último momento la decisión de salir a comprar. Las familias fueron además muy prudentes al momento de usar las tarjetas de crédito.

Aun así, el 70% de los comercios consultados declaró que, en mayor o menor medida, la fecha ayudó a reactivar el consumo. A su vez, el 62% de los empresarios de la muestra señalaron que las ventas estuvieron dentro de los niveles esperados o los superaron, aunque en general las expectativas eran muy modestas.

El ticket promedio de este año se ubicó en $2.470, un 76,6% por encima del año pasado. Los clientes fueron con más decisión que otras épocas tanto en “qué” comprar como en “cuánto” gastar. Un factor que incidió en el fuerte incremento del ticket promedio fueron los precios de la indumentaria y ropa deportiva, que es lo que más se regala y la cual subió 71% en un año.

Con muchas ofertas y promociones tanto de los comercios como de los bancos, las ventas del Día del Padre repuntaron 35,8% frente al año pasado. Aunque ese impulso no alcanzó para recuperar los niveles pre-pandemia y se vendió 21,5% menos que en el Día del Padre 2019. En todos los casos las medidas se tomaron midiendo variaciones en facturación y deflactando luego por la inflación anual de cada rubro acumulada a mayo 2021 según INDEC.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios