Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 16:05 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS /

32.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

21 de junio de 2021

Repuntaron un 35.8% las ventas minoristas por el Día del Padre

El ticket promedio de este año se ubicó en 2.470 pesos.

De la mano de fuertes promociones lanzadas por los comercios, las ventas por el Día del Padre 2021 crecieron 35,8% frente al año pasado, medidas a precios constantes. Pero se ubicaron 21,5% por debajo de la misma fecha de 2019, una fecha que también había sido perjudicada por el corte nacional de energía, que afectó a casi todo el país durante el domingo.

Como era de esperar, en la comparación anual, todos los rubros tuvieron subas importantes. Pero los bajos niveles de consumo quedaron visibles al comparar contra dos años atrás, el último Día del Padre antes de la pandemia.

Los datos surgen del relevamiento realizado por CAME, entre el sábado por la tarde y el domingo, entre 300 negocios del país y las cámaras de comercio regionales asociadas.

Las ventas arrancaron recién el sábado, con más demora que lo habitual. En parte porque al ser feriado el lunes hubo familias que corrieron los festejos. También incidió la falta de efectivo, que demoró hasta último momento la decisión de salir a comprar. Las familias fueron además muy prudentes al momento de usar las tarjetas de crédito.

Aun así, el 70% de los comercios consultados declaró que, en mayor o menor medida, la fecha ayudó a reactivar el consumo. A su vez, el 62% de los empresarios de la muestra señalaron que las ventas estuvieron dentro de los niveles esperados o los superaron, aunque en general las expectativas eran muy modestas.

El ticket promedio de este año se ubicó en $2.470, un 76,6% por encima del año pasado. Los clientes fueron con más decisión que otras épocas tanto en “qué” comprar como en “cuánto” gastar. Un factor que incidió en el fuerte incremento del ticket promedio fueron los precios de la indumentaria y ropa deportiva, que es lo que más se regala y la cual subió 71% en un año.

Con muchas ofertas y promociones tanto de los comercios como de los bancos, las ventas del Día del Padre repuntaron 35,8% frente al año pasado. Aunque ese impulso no alcanzó para recuperar los niveles pre-pandemia y se vendió 21,5% menos que en el Día del Padre 2019. En todos los casos las medidas se tomaron midiendo variaciones en facturación y deflactando luego por la inflación anual de cada rubro acumulada a mayo 2021 según INDEC.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios