Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:35 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

19.5°

Villa Ángela

NACIONALES

20 de junio de 2021

ALBERTO FERNÁNDEZ EN EL DÍA DE LA BANDERA "Voy a hacer todo lo que está a mi alcance para terminar con los abismos que nos separan"

"Vamos a seguir trabajando para que en la Argentina se terminen las diferencias", manifestó el presidente durante el acto de conmemoración por los 201 años del fallecimiento de Manuel Belgrano.

El presidente, Alberto Fernández, reafirmó este domingo su compromiso en "hacer todo" lo que esté a su alcance "para que en Argentina se terminen las diferencias", al encabezar la conmemoración por los 201 años del fallecimiento del general Manuel Belgrano.

"Vamos a seguir trabajando para que en la Argentina se terminen las diferencias; voy a hacer todo lo que está a mi alcance para terminar con los abismos que nos separan", señaló el Presidente durante el acto en el que tomó la promesa a la bandera a alumnos de cuarto grado de escuelas bonaerenses y porteñas.

Fernández encabezó desde la Residencia de Olivos la conmemoración por los 201 años del fallecimiento del general Belgrano y que se realizó en videoconferencia con la ciudad de Rosario.

Desde el monumento a la Bandera participaron el gobernador Omar Perotti; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, entre otros funcionarios.

En su discurso, el Presidente recordó al "creador de la Bandera" y a quien "se involucró decididamente" e hizo un "trabajo inmenso para que la Argentina fuera libre".

"Fue un enorme militar y nunca se había preparado para eso, y la historia le exigió convertirse en un líder", expresó Fernández.

El jefe de Estado aseveró que la bandera "es el símbolo central de la Patria" y representa "tres ideales: la libertad, la igualdad y la solidaridad", que en tiempos de pandemia de coronavirus "tienen un valor enorme".

 

"Hace casi 40 años que hay democracia y por suerte vivimos en libertad y la libertad es muy valiosa; nos da el derecho de decidir y a poder expresarnos y a ser responsables de lo que decimos", declaró el Presidente y les dijo a los alumnos: "Es muy valioso que ustedes crezcan en libertad".

Al referirse al valor de la "igualdad" insistió en la necesidad de que "todos tengan las mismas posibilidades" y las mismas "oportunidades" para poder educarse, tener salud y para trabajar.

 

Perotti: “Es preciso en este momento dejarlo todo por la Patria”

 

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, resaltó "la actitud revolucionaria" de Manuel Belgrano, de "dejarlo todo por la Patria", y comparó esa gesta histórica con el desafío de superar la pandemia de coronavirus, al participar en forma virtual del acto por el Día de la Bandera, que encabezó desde Olivos el presidente Fernández.

"Es preciso en este momento dejarlo todo por la Patria", expresó Perotti desde Rosario, frente al Monumento a la Bandera, tomando palabras de Belgrano, y advirtió que, en el marco de la pandemia de Covid-19, "crecen casos positivos, crecen camas y crecen muertes" y comparó al "debilitadísimo Ejército del Norte" con el sistema de salud provincial.

"Es preciso entender que no abandonamos la educación, la producción ni el trabajo. Sólo con una salud superior tendremos la educación, la vida y el trabajo que queremos", reflexionó.

"Belgrano fue a hacerse cargo del Ejército del Norte, con pocos hombres y armas, y toma la decisión de hacer el Éxodo Jujeño; un Belgrano enérgico ordena a sus pobladores abandonar Jujuy, quemar sus casas y no dejarle nada al enemigo; hubo gente a favor y en contra, pero esa estrategia de retroceder ordenadamente es central en el triunfo de la Batalla de Tucumán", recordó Perotti.

Destacó el hecho de que Belgrano fue "el prócer que entendió que para construir los sueños mayores había que superar primero las barreras del presente".

En otro tramo de su discurso, Perotti agradeció al Gobierno nacional por sus gestiones para conseguir vacunas contra el coronavirus.

"Santa Fe está haciendo Patria vacunando 1.150.000 de personas. Gracias señor presidente porque sé lo difícil que es conseguir vacunas y ahora las producimos. Gracias a los enfermeros y enfermeras y gracias a cada integrante de los equipos de salud. Esa es la causa para que vuelvan las aulas a llenarse de alumnos y las fábricas de trabajadores, es la vida que todos ansiamos", enfatizó.

 

Fuente: Télam y AF.



COMPARTIR:

Comentarios