Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 20:23 - VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ACOMPAÑÓ EL 15° ANIVERSARIO DE LA ESCUELA N.º 114 ?LUIS LANDRISCINA? /

26°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de junio de 2021

CAPITANICH: "NUESTRO DESAFÍO ES LOGRAR UNA HIDROVÍA QUE PROMUEVA Y DESARROLLE A LAS ECONOMÍAS REGIONALES"

El mandatario chaqueño expuso en las Primeras Jornadas sobre la Hidrovía Paraná Paraguay, organizadas por la Universidad Nacional del Nordeste, donde remarcó la necesidad de fortalecer este corredor, clave para la región, y promover el desarrollo de las economías de la zona.

El gobernador Jorge Capitanich participó de las Primeras Jornadas sobre la Hidrovía Paraná- Paraguay organizadas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) donde participó la rectora de la institución, Delfina Veiravé y el decano de la Facultad, José Basterra. “Nuestro desafío es lograr una Hidrovía que promueva y desarrolle las economías regionales”, enfatizó durante su intervención.   “Necesitamos una Hidrovía Paraná-Paraguay sumamente competitiva con balizamiento, señalización y dragado los 365 días del año. Que garantice la integración multimodal, que fortalezca nuestros puertos fluviales y que promueva el desarrollo de nuestras economías regionales de ida y vuelta”, remarcó Capitanich.   La Hidrovía Paraná-Paraguay es un corredor natural de transporte fluvial que se extiende en más de 3.300 kilómetros a través de los ríos que le dan su nombre, permitiendo la navegación entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay. Se trata de uno de los corredores más importantes de Latinoamérica y es clave para la comercialización internacional de granos y materias primas, ya que representa la salida del 80% de las exportaciones argentinas y el ingreso del 95% de las importaciones aproximadamente.   “Debemos potenciar la Hidrovía conjuntamente con el Corredor Bioceánico Norte desde el punto de vista del sistema ferroviario, para que el transporte fluvial se integre con el marítimo y logremos un modelo de desarrollo productivo de base federal que potencie de cadenas de valor agregado en base a la utilización eficaz y eficiente del sistema. Es el gran desafío del Norte Grande, y la verdad es que nos merecemos una reparación histórica”, aseguró el mandatario chaqueño.   Junto a las provincias de Corrientes, Misiones, Santa Fe, Formosa, Buenos Aires y Entre Ríos se conformó el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná Paraguay, donde las provincias plantearon una serie de puntos con el objetivo de potenciar la Hidrovía, entre ellos la revisión del tratado con los cinco países que la conforman para “corregir asimetrías severas que benefician a algunos países en detrimento nuestro” remarcó Capitanich.   Seguidamente, el gobernador enfatizó en la necesidad de fortalecer la capacidad de las industrias fluvial y marítima “para integrar el corredor bioceánico norte de manera que los pasos fronterizos, el corredor vial, ferroviario, fluvial y marítimo nos permita integrar el Atlántico con el Pacifico logrando competitividad sistemática” dijo y para ello, “hay que mejorar el índice de desempeño logístico de nuestro país y nuestras provincias para aumentar la potencialidad de nuestras economías regionales”.   En esta línea de fortalecimiento de puertos fluviales, Cpaitanich destacó el trabajo que se realizan tanto en los puertos de Barranqueras como de Las Palmas “con un plan de inversiones que nos permitirá mejorar no sólo en materia de infraestructura sino el mantenimiento, señalización, balizamiento y dragado”, que en el caso del Riacho Barranqueras ya se realizó en una extensión de 14 kilómetros.   El mandatario planteó la necesidad de que “el Estado participe en la elaboración de pliegos, bases, condiciones con un sistema transparente y de auditoría” para la selección de la empresa encargada de llevar adelante las tareas”,   Reposicionar la hidrovía para potenciar la competitividad económica   Sobre la importancia de la Hidrovía para el Norte Grande, el gobernador aseguró que “tenemos que garantizar que los puertos fluviales tengan obligatoriedad de embarque y para eso debemos tener depósitos fiscales en la provincia, aduanas con capacidad para rápida operación, mejor infraestructura, etc. En definitiva, una organización de logística integrada con alcance federal que potencie nuestra competitividad económica” afirmó el mandatario, remarcando el objetivo de potenciar la hidrovía y romper con la centralidad del país y en esto se trabaja también en conjunto con los gobernadores del Norte Grande Argentino (NGA) para potenciar la región.

COMPARTIR:

Comentarios