Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 14:16 - VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" /

27.6°

Villa Ángela

REGION

16 de junio de 2021

LA OBRA MÁS ESPERADA POR EL SUDOESTE PROVINCIAL- Segundo acueducto: con 80% de avance, en julio comienzan las pruebas de distribución hacia Charata y Pinedo

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y autoridades de Sameep recorrieron la obra en marcha de la planta potabilizadora junto a jefas y jefes comunales del sudoeste. “Es la obra más importante a nivel nacional en materia de financiamiento”, destacó el funcionario.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y el presidente de la empresa Sameep Leonardo Aguzín encabezaron, este miércoles junto a las y los intendentes del sudoeste, una recorrida por la planta potabilizadora del Segundo Acueducto del Interior. El objetivo fue brindar información de interés para las comunidades, explicar el proceso y funcionamiento operativo del acueducto, que sellará un antes y después en la vida de más de 500 mil chaqueñas y chaqueños.

La recorrida, que se realizó en la planta potabilizadora ubicada en Barranqueras, fue dirigida por el equipo técnico de la empresa, encabezada por el gerente de Planificación Ricardo Requena. Participaron la jefa comunal de Barranqueras “Magda” Ayala, que ofició de anfitriona y los vocales de la empresa Sameep Raúl Acosta y Fabián Ríos; además del intendente de Corzuela Rafael Carrara, de Hermoso Campo Diógenes Requena, de General Pinedo Franco Ciucci y la intendenta de Charata María Luisa Chomiak.

El ministro Pérez Pons destacó el impacto de la obra que, con 512 km de extensión, llegará a 26 localidades del interior. “Es una obra anhelada por toda la provincia, su finalización nos permitirá concretar un paso fundamental en lograr que en 2023 tengamos el 100 por ciento de acceso al agua potable en todo el Chaco”, destacó.

El sudoeste provincial será una de las regiones más beneficiadas con esta obra. “Será una transformación en la mejora de la calidad de vida de las familias y en el desarrollo productivo porque abrirá nuevos horizontes de crecimiento industrial”, aseveró.

 

Visión de federalismo

 

Pérez Pons valoró la inversión en infraestructura que se realiza para el Norte Grande y la visión clave de federalismo del gobierno nacional.

“Es la obra más importante a nivel nacional en materia de financiamiento. Y su ejecución y pronta inauguración es posible gracias al compromiso del presidente Alberto Fernández y del gobernador Jorge Capitanich, que han dispuesto todos los recursos necesarios este año para que la obra se concluya”, manifestó.

 

“Esta obra es un orgullo”

 

El presidente de la empresa Sameep explicó que la obra tiene tres partes fundamentales: la toma del agua de río Paraná, la planta de procesamiento recorrida hoy y el transporte hacia las distintas localidades del interior. “Estamos con un nivel de avance superior al 80 por ciento. Apuntamos a que en julio podamos llevar adelante las primeras pruebas de las redes de distribución de Charata y Pinedo”, adelantó.

“Como persona nacida en el interior del Chaco, esta obra es un orgullo, porque soy consciente de todo lo que significaba depender solo de aljibes, sobre todo en momentos difíciles de sequías y lo potenciador que es cuando el agua del acueducto llega, es algo indescriptible”, expresó el presidente de la empresa estatal a cargo de la producción de agua potable y saneamiento de la provincia del Chaco.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios