Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 07:30 - Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | Jornada de realización de PAP gratuito en el centro de salud ?Abel Otaño? / Villa Ángela: CON GRAN ASISTENCIA, SE PRESENTÓ LA OBRA DE TEATRO "CUATRA (O LA CAIDA DEL BURKA)" EN LA CASA DEL BICENTENARIO / UN MOTOCICLISTA VILLANGELENSE FALLECIO EN UN CHOQUE CON UN CAMION / Villa Ángela: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER | Con entrega de folletería se realizó actividades de concientización / Cnel Du Graty: SECUESTRAN MILLONARIA RECAUDACIÓN DE UN BÚNKER NARCO / OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA: 261 DEMORADOS EN CHACO / ¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL GABINETE DE ZDERO?. / Confirman la presencia de encefalomielitis equina en el NEA / En la semana previa al balotaje, los alimentos subieron 4,3% / Alerta amarilla: Se esperan tormentas de variada intensidad durante este lunes en la provincia / CAPTURAN AL PRESUNTO AUTOR DE UN HOMICIDIO EN VILLA BERTHET /

24°

Villa Ángela

REGION

16 de junio de 2021

LA OBRA MÁS ESPERADA POR EL SUDOESTE PROVINCIAL- Segundo acueducto: con 80% de avance, en julio comienzan las pruebas de distribución hacia Charata y Pinedo

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y autoridades de Sameep recorrieron la obra en marcha de la planta potabilizadora junto a jefas y jefes comunales del sudoeste. “Es la obra más importante a nivel nacional en materia de financiamiento”, destacó el funcionario.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y el presidente de la empresa Sameep Leonardo Aguzín encabezaron, este miércoles junto a las y los intendentes del sudoeste, una recorrida por la planta potabilizadora del Segundo Acueducto del Interior. El objetivo fue brindar información de interés para las comunidades, explicar el proceso y funcionamiento operativo del acueducto, que sellará un antes y después en la vida de más de 500 mil chaqueñas y chaqueños.

La recorrida, que se realizó en la planta potabilizadora ubicada en Barranqueras, fue dirigida por el equipo técnico de la empresa, encabezada por el gerente de Planificación Ricardo Requena. Participaron la jefa comunal de Barranqueras “Magda” Ayala, que ofició de anfitriona y los vocales de la empresa Sameep Raúl Acosta y Fabián Ríos; además del intendente de Corzuela Rafael Carrara, de Hermoso Campo Diógenes Requena, de General Pinedo Franco Ciucci y la intendenta de Charata María Luisa Chomiak.

El ministro Pérez Pons destacó el impacto de la obra que, con 512 km de extensión, llegará a 26 localidades del interior. “Es una obra anhelada por toda la provincia, su finalización nos permitirá concretar un paso fundamental en lograr que en 2023 tengamos el 100 por ciento de acceso al agua potable en todo el Chaco”, destacó.

El sudoeste provincial será una de las regiones más beneficiadas con esta obra. “Será una transformación en la mejora de la calidad de vida de las familias y en el desarrollo productivo porque abrirá nuevos horizontes de crecimiento industrial”, aseveró.

 

Visión de federalismo

 

Pérez Pons valoró la inversión en infraestructura que se realiza para el Norte Grande y la visión clave de federalismo del gobierno nacional.

“Es la obra más importante a nivel nacional en materia de financiamiento. Y su ejecución y pronta inauguración es posible gracias al compromiso del presidente Alberto Fernández y del gobernador Jorge Capitanich, que han dispuesto todos los recursos necesarios este año para que la obra se concluya”, manifestó.

 

“Esta obra es un orgullo”

 

El presidente de la empresa Sameep explicó que la obra tiene tres partes fundamentales: la toma del agua de río Paraná, la planta de procesamiento recorrida hoy y el transporte hacia las distintas localidades del interior. “Estamos con un nivel de avance superior al 80 por ciento. Apuntamos a que en julio podamos llevar adelante las primeras pruebas de las redes de distribución de Charata y Pinedo”, adelantó.

“Como persona nacida en el interior del Chaco, esta obra es un orgullo, porque soy consciente de todo lo que significaba depender solo de aljibes, sobre todo en momentos difíciles de sequías y lo potenciador que es cuando el agua del acueducto llega, es algo indescriptible”, expresó el presidente de la empresa estatal a cargo de la producción de agua potable y saneamiento de la provincia del Chaco.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios