Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 11:37 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO /

18.4°

Villa Ángela

LOCALES

16 de junio de 2021

VILLA ÁNGELA SERA UNA LOCALIDAD CON RESTRICCIONES PARA LA PRESENCIALIDAD EN LAS AULAS

Claudia Jeremich, Directora de la Región Educativa, se explayó respecto a la inminente presencialidad en las aulas y de qué manera se aplicarán en las distintas localidades, del Porcentaje de Docentes vacunados al momento y de la ley de Educación digital.

En comunicación telefónica con #RadioManantial89.3, la directora de la Regional Educativa Claudia Jeremich, informó sobre el inicio de las clases presenciales en toda la provincia.

"Hay tres tipos de grupos donde se categorizan las localidades con presencialidad cuidada, localidades con restricciones y con bloqueo focal. En este caso, dentro de la región tenemos de los tres tipos. Choris y Villa Berthet estarían en lo que es bloqueo focal, prácticamente tiene restringida la presencialidad. Luego presencialidad cuidada que es donde están todas las escuelas rurales y las localidades cuya tasa de incidencia de 500 casos sobre 100mil, es menor y las localidades con restricciones como lo son Villa Ángela, San Bernardo y Coronel Du Graty, han superado esas tasas, con algunas restricciones" explicó Claudia Jeremich.

El memorándum 39 se establece en estas localidades, se aplica cada viernes, cuando se revisa la situación epidemiológica y se establecen en qué localidades ingresan o egresan los alumnos de cada grupo o burbujas. Lo que implica para Villa Ángela ser una localidad con restricciones es que "comenzarían las clases los niños de nivel inicial, sala de 4 y sala de 5, en nivel primario empezarían presencialmente 1er ciclo, 7mo grado y el nivel secundario que empezarían el 22 de junio, comenzarían presenciales el ciclo básico y 5to año o 6to, dependiendo la modalidad de la escuela secundaria" explicó la directora de la regional educativa.

En relación a la vacunación contra el Covid de los docentes, Jeremich expresó que "hay un 70% de docentes vacunados. En nuestra región, en villa Ángela avanzó con la vacunación en el nivel secundario, superior y estarían faltando las demás localidades de la región, que seguramente recibirán sus vacunas porque se está avanzando con los memorándums de vacunación".

Respecto s la visita del ministro de educación, Trotta, Claudia Jeremich, dijo que no tuvo comunicación con él y que la Regional Educativa local aplica la "nueva normativa, acompañando a supervisores y directores en el marco de la vigencia de este decreto y de esta nueva resolución así que a eso nos abocamos hoy. Sí, sabemos que el ministro hizo mucho hincapié en seguir mejorando la infraestructura escolar, que en eso estamos trabajando, se ha avanzado mucho en infraestructuras, en reparaciones, pero todavía falta por hacer".

Sobre la ley digital, la directora regional expresó que "la educación digital se nos impuso a nosotros por la cuestión de la pandemia, se nos aceleró la aplicación de una educación digital. Pero ya veníamos avanzando en esa cuestión a lo largo de los años, hemos hecho post títulos, se han dictado cursos, se han capacitado, incluso parte de las capacitaciones del año pasado han sido virtuales. El año anterior también y no había pandemia, en el 2019. No es algo novedoso o a lo que los docentes estábamos en desconocimiento" dijo Claudia Jeremich.

Por último, recalcó: "Que hoy se reconozca la educación digital creo que hoy es un avance porque es lo que nos va a permitir que haya mayores cargos en las instituciones para referentes de esas áreas que puedan acompañar a las instituciones, va a haber mayores capacitaciones para los directivos, para lis docentes, equipamiento tecnológico, que no va a ser en forma inmediata, pero que sí va a implicar llegar la educación a otro nivel. No dejar de lado la presencialidad que es algo imposible de dejarla de lado. Si hay algo que nos ha dejado esta pandemia es que el vínculo que se genera entre el conocimiento del docente y el alumno es prácticamente irremplazable desde cualquier tipo de educación. Si bien se 0puede construir, lleva mucho tiempo y nosotros tenemos que actuar con inmediatez porque ja pandemia lo determinó así".



COMPARTIR:

Comentarios