Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 15:52 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

22.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de junio de 2021

Peche reclama la compra de vacunas contra el Covid-19 para menores de 18 años

Asegura que un gran porcentaje de infectados corresponde a menores de edad.

El presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, se refirió al proyecto de su autoría 1248/21, presentado el pasado 11 de junio, por el cual solicita al Gobierno provincial que, en el marco de las facultades que le confiere la Ley provincial 3389-A para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el Covid-19, se contemple la compra de dosis para la inmunización de menores de 18 años en el Chaco.

EL 10% INFECTADO

Al respecto, Peche remarcó la importancia de que el Estado provincial contemple este amplio sector de la población amenazada por las nuevas cepas del coronavirus. 

“El resumen de la situación de Covid-19 en menores de 20 años en Argentina, elaborado por la Dirección de Epidemiología e Información Estratégica, Ministerio de Salud de La Nación, indica que de los casos confirmados en el país al 20 de abril, 262.570 corresponden a menores de 20 años, lo que representa casi un 10%. De ese total, se registraron 180 fallecimientos. Hasta el momento, ninguna de las vacunas disponibles en nuestro país es apta para su uso en menores de 18 años”, detalló.

“Sin embargo, los especialistas aseguran que una cantidad de población pediátrica puede tener factores de riesgo y por lo tanto padecer complicaciones. De acuerdo a los datos de la Sala de Situación de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Salud de la Nación, el grupo de más contagios es el que abarca entre los 15 y 19 años”, añadió el legislador.

CEPA DELTA Y OTRAS

“En las últimas horas, se han conocido declaraciones de la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmando que el pasado 24 de abril se detectaron dos casos de la variante Delta, una de las más agresivas del coronavirus en dos menores de edad; que llegaron al país provenientes de París. Existen en el mundo vacunas para inmunizar menores de 18 años probadas con éxito y autorizadas tanto por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos como por la Agencia Europea de Medicamentos”, remarcó Peche.

En este contexto, el diputado destacó las acciones de países vecinos: “Uruguay y Chile anunciaron que comenzarán a vacunar a menores de 18 años convirtiéndose en los primeros países de América Latina en inmunizar a este grupo poblacional, incluso China comienza a hacerlo en menores de 3 años. El Gobierno no debe cometer los mismos errores, así como el virus llegó de China a la Argentina, así como circulan las cepas de Río de Janeiro, Reino Unido o Manaos, sería un error confiar en que esta nueva cepa no se sumará a las que ya existen en el país; todas ellas asociadas a mayores contagios y fallecimientos en personas jóvenes, incluidos niños”.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios