Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 15:02 - SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE / SAN BERNARDO: ROBO EN LA CONGREGACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA / San Bernardo: SE LLEVÓ PLACAS DE BRONCE DE LA IGLESIA, PERO FUE DETENIDO / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL CERRÓ LOS OPERATIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS / BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA ÁNGELA SE CAPACITÓ EN RESCATE CON CUERDAS / ALUMNA VILLANGELENSE REPRESENTARÁ A LA CIUDAD EN EL CERTAMEN REGIONAL DE MATEMÁTICAS / Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO /

18.2°

Villa Ángela

SALUD

15 de junio de 2021

Coronavirus: habilitan la vacunación a embarazadas sin condiciones de riesgo

La ministra de Salud, Carla Vizzoti, dio a conocer la medida acordada durante una reunión de COFESA. La vacunación para gestantes con factores de riesgo ya estaba habilitada desde febrero, pero se decidió incluir a personas sin comorbilidades.

Vizzotti, anunció este martes en una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica, que se acordó incluir a embarazadas sin factores de riesgo en el plan de vacunación nacional contra el coronavirus (Covid-19).

La funcionaria explicó que la medida se tomó tras una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde los participantes acordaron la prioridad de vacunación para todas las personas gestantes sin comorbilidades.

“Ya estaba vigente la vacunación de personas gestantes con condiciones de riesgo desde febrero. En el contexto de aumento de casos (en embarazadas) y ante la evidencia de seguridad de las vacunas es que se decidió incorporarlas”, dijo la Ministra.

De esta manera, las personas gestantes podrán acercarse a un centro vacunatorio “y recibir la vacunación en función de la seguridad y eficacia”, indicó Vizzotti. Además, la funcionaria aclaró que se precisa la evaluación individual de su médico de cabecera para la inmunización a embarazadas.

Eficacia de las vacunas y Sputnik V en Argentina

Por otra parte, Vizzotti anunció la llegada de segundas dosis de Sputnik V durante esta semana y aseguró que todas las vacunas adquiridas por el país son “seguras y eficaces” y las definió como “una herramienta importante” en el marco de la pandemia.

La ministra se refirió a la efectividad de las vacunas por las dudas en torno al fármaco de AstraZeneca en otros países. “La Organización Mundial de la Salud ha recomendado que las vacunas del más del 50% de eficacia son muy buenas para enfrentar la pandemia” dijo.

Variantes de coronavirus

Respecto a las variantes del coronavirus, específicamente la mutación Delta, la funcionaria dijo que todas las vacunas que están en Argentina “tienen una eficacia muy buena para cubrir la Delta y la mayoría de las variantes que estamos conociendo”.

Según indicó, en Argentina están presentes actualmente la variante del Reino Unido, Manaos y Andina. “Hemos aislado dos casos de Delta y no se identificaron casos secundarios. Desde ese punto de vista, otro tema que se discutió mucho es transmitir que en Argentina las fronteras están cerradas a los turistas desde el inicio de la pandemia”, agregó.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios