Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 04:14 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

13.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de junio de 2021

Educación aprobó nuevo protocolo para la vuelta a clases presenciales

La norma debe ser ahora ratificada por un decreto del gobernador Capitanich.

El Ministerio de Educación del Chaco aprobó este lunes un nuevo protocolo de retorno a clases, para la vuelta paulatina a la presencialidad, a partir del miércoles 16 de junio del 2021, en el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Se trata de la Resolución N°3242 (R 3242_2021 A .pdf), firmada el 14 de junio por la ministra Daniela Torrente, y que está enmarcada en el DNU N°260/2020, del Ejecutivo Nacional, y el Decreto Provincial N° 1242/2021, que establecen una serie de medidas por la emergencia sanitaria por coronavirus.

La Resolución, que establece un nuevo Protocolo de Retorno a Clases Presenciales Seguras, se dictó ad referéndum de un decreto del Poder Ejecutivo Provincial.

Vale recordar que el sábado último, el gobernador Jorge Capitanich afirmó que "el retorno masivo a clases presenciales será después de las vacaciones de invierno".

QUÉ DICE EL PROTOCOLO

Para la vuelta paulatina a la presencialidad desde el miércoles 16 de junio de 2021 se clasificarán los  establecimientos educativos en tres grupos, teniendo en consideración la categorización que realizará la autoridad de aplicación todos los viernes, a las 18.

  • GRUPO 1. ESCUELAS CON PRESENCIALIDAD CUIDADA: encuadrarán en la presente categoría todas las escuelas que no se clasifiquen como "Escuelas con Restricciones" o "Escuelas con Bloqueo Focal incluyendo la totalidad de establecimientos en ámbito rural. Las mismas deberán seguir los protocolos del Decreto Provincial N° 355/2021.

 

  • GRUPO 2. ESCUELAS BAJO BLOQUEO FOCAL: establecimientos de cualquier nivel y modalidad:

a. En localidades que presenten crecimiento inter-quincenal de la tasa de incidencia mayor al 20% o cuyos Comités de Emergencia locales decidan la interrupción total de actividades presenciales. Para esto último, se consultará a los comités de emergencia locales.
b. Con más de 3 burbujas con casos activos en simultáneo. 

Estas escuelas deberán seguir los siguientes lineamientos:

  1. Se suspenderán las actividades presenciales. Las y los docentes de la Provincia deberán dar continuidad al desarrollo curricular, a través del dictado de clases de manera digital a través de la plataforma ELE. La creación de aulas propias en Ele será obligatoria
  2. Los establecimientos educativos deberán conservar una guardia minima, garantizando el acceso a los dispositivos electrónicos y la conectividad. Los docentes que no posean medios digitales conectados y deban cumplir su jornada laboral de manera remota, deberán asistir al establecimiento educativo, usando las herramientas allí disponibles.
  3. Se deberá informar a la dirección regional y a la regional sanitaria de la adopción de este protocolo, tanto para la suspensión como para la continuidad de la presencialidad.

 

  • GRUPO 3. ESCUELAS CON RESTRICCIONES: se seleccionarán en base a las localidades donde se ubiquen, de acuerdo a los siguientes criterios: 


a Interior: localidades con tasa de incidencia superior a quinientos (500) casos cada cien mil (100.000) habitantes.

b. Gran Resistencia: barrios seleccionados teniendo en consideración la tasa de incidencia de acuerdo a la aglomeración de casos positivos de COVID-19.

Las escuelas mencionadas deberán seguir los siguientes lineamientos:

  1. Sólo asistirán presencialmente los siguientes grupos: 
    - Las poblaciones escolares que por distintos factores no hayan podido mantener su continuidad pedagógica.
    - Los niños y niñas que se encuentran actualmente matriculados/as en las salas de 4 y 5 años del nivel inicial y en el primer ciclo del nivel primario y 7° grado.
    - Los estudiantes de ciclo básico y último año (5°/6°) del nivel.
    - Los estudiantes que deban cumplir con los trayectos de prácticas en el nivel superior, nivel secundario (todas las modalidades) y formación el nivel confesional profesional.
    - Los alumnos con discapacidad que no forman parte de los grupos de riesgo.
  2. Los demás grupas tendrán acompañamiento virtual a través de la Plataforma ELE y otros entornos virtuales de aprendizaje. La creación de aulas propias en ELE será obligatoria.
  3. Los docentes que no posean medios digitales conectados y deban cumplir su jornada laboral de manera remota, deberán asistir al establecimiento educativo, usando las herramientas allí disponibles.

DESDE CUÁNDO SE APLICARÁ EL NUEVO PROTOCOLO

El cronograma de aplicación de la presente será el que sigue:

  • Miércoles 16 de junio: Nivel Inicial y Nivel Primario (todas las modalidades).
  • Martes 22 de junio: Nivel Secundario (todas las modalidades) y Nivel Superior.
  • Lunes 28 de junio: Formación profesional. Bibliotecas y Otros.

Luego del receso de invierno se propendrá a la mayor presencialidad que situación epidemiológica permita.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios