Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 12:34 - Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo /

27.1°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

14 de junio de 2021

Lanzan las Olimpíadas Virtuales del INET, para estudiantes de escuelas técnicas

Será a través de una plataforma digital, en tres instancias: Escolar, Jurisdiccional y Nacional.

El Ministerio de Educación anunció que en junio iniciarán las Olimpiadas Nacionales Virtuales organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), para Escuelas Secundarias Técnicas. Se llevarán a cabo en forma virtual, a través de la plataforma diseñada por el INET, en tres instancias: Escolar, Jurisdiccional y Nacional.

Las instancias de la Olimpíada Nacional Virtual 2021 se realizarán según el siguiente calendario tentativo: Instancia en la Institución Educativa del 18/06/2021 al 02/07/2021; Instancia en la Institución Educativa del 1/08/2021 al 7/09/2021; Instancia Nacional del 28/09/2021 al 15/11/2021.

Están destinadas a estudiantes regulares de las instituciones educativas de gestión estatal y privada, del último año del segundo ciclo de nivel medio de las especialidades consideradas en el marco de la Olimpiada. En los últimos años, estudiantes de instituciones del Chaco han tenido una destacada participación.

Estas olimpíadas convocan año a año a estudiantes de escuelas técnicas de todo el país. Se trata de actividades académicas centradas en la resolución de situaciones-problema para la puesta en práctica de las capacidades construidas en la trayectoria formativa, como estrategias de enseñanza y de evaluación en la Educación Técnica Profesional (ETP) de Nivel Medio y como una forma de práctica profesionalizante.

Podrán participar, dependiendo la especialidad, en las olimpiadas de Electromecánica, Construcciones, Electrónica y Programación/Informática/Computación.

Para cada desafío propuesto se requieren las capacidades profesionales que están en la base del perfil profesional de cada especialidad: integración de saberes específicos, investigación y procesamiento de información, análisis crítico, organización y planificación del trabajo, búsqueda de soluciones creativas, viables y sustentables, toma de decisiones, trabajo colaborativo y en equipo.

Las consignas de trabajo (las situaciones problemáticas, los casos a analizar, los proyectos) serán elaboradas en función del conjunto de capacidades profesionales básicas y específicas, los conocimientos y temáticas definidos previamente. Estas capacidades y temáticas deben responder a las funciones y alcances del Perfil profesional, así como también a las capacidades y contenidos formativos definidos en los Marcos de Referencia para los procesos de homologación de títulos de nivel medio de cada especialidad que fueron aprobados oportunamente por el Consejo Federal de Educación (CFE).

La propuesta se desarrollará siguiendo las consignas del reglamento específico para cada especialidad y los criterios de evaluación acordados. En el reglamento se detallan las responsabilidades de las jurisdicciones, los equipos escolares y las del equipo de INET. Se realizan desde el marco de las prácticas profesionales para poder consolidar las capacidades adquiridas en su trayectoria estudiantil.

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios