Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 05:23 - VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS /

11.5°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

14 de junio de 2021

Lanzan las Olimpíadas Virtuales del INET, para estudiantes de escuelas técnicas

Será a través de una plataforma digital, en tres instancias: Escolar, Jurisdiccional y Nacional.

El Ministerio de Educación anunció que en junio iniciarán las Olimpiadas Nacionales Virtuales organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), para Escuelas Secundarias Técnicas. Se llevarán a cabo en forma virtual, a través de la plataforma diseñada por el INET, en tres instancias: Escolar, Jurisdiccional y Nacional.

Las instancias de la Olimpíada Nacional Virtual 2021 se realizarán según el siguiente calendario tentativo: Instancia en la Institución Educativa del 18/06/2021 al 02/07/2021; Instancia en la Institución Educativa del 1/08/2021 al 7/09/2021; Instancia Nacional del 28/09/2021 al 15/11/2021.

Están destinadas a estudiantes regulares de las instituciones educativas de gestión estatal y privada, del último año del segundo ciclo de nivel medio de las especialidades consideradas en el marco de la Olimpiada. En los últimos años, estudiantes de instituciones del Chaco han tenido una destacada participación.

Estas olimpíadas convocan año a año a estudiantes de escuelas técnicas de todo el país. Se trata de actividades académicas centradas en la resolución de situaciones-problema para la puesta en práctica de las capacidades construidas en la trayectoria formativa, como estrategias de enseñanza y de evaluación en la Educación Técnica Profesional (ETP) de Nivel Medio y como una forma de práctica profesionalizante.

Podrán participar, dependiendo la especialidad, en las olimpiadas de Electromecánica, Construcciones, Electrónica y Programación/Informática/Computación.

Para cada desafío propuesto se requieren las capacidades profesionales que están en la base del perfil profesional de cada especialidad: integración de saberes específicos, investigación y procesamiento de información, análisis crítico, organización y planificación del trabajo, búsqueda de soluciones creativas, viables y sustentables, toma de decisiones, trabajo colaborativo y en equipo.

Las consignas de trabajo (las situaciones problemáticas, los casos a analizar, los proyectos) serán elaboradas en función del conjunto de capacidades profesionales básicas y específicas, los conocimientos y temáticas definidos previamente. Estas capacidades y temáticas deben responder a las funciones y alcances del Perfil profesional, así como también a las capacidades y contenidos formativos definidos en los Marcos de Referencia para los procesos de homologación de títulos de nivel medio de cada especialidad que fueron aprobados oportunamente por el Consejo Federal de Educación (CFE).

La propuesta se desarrollará siguiendo las consignas del reglamento específico para cada especialidad y los criterios de evaluación acordados. En el reglamento se detallan las responsabilidades de las jurisdicciones, los equipos escolares y las del equipo de INET. Se realizan desde el marco de las prácticas profesionales para poder consolidar las capacidades adquiridas en su trayectoria estudiantil.

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios