Viernes 1 de Diciembre de 2023

Hoy es Viernes 1 de Diciembre de 2023 y son las 05:58 - Villa Ángela: JOAQUÍN GARCÍA, CONCEJAL | A días de finalizar el mandato, realizó un resumen de su gestión / Villa Ángela: EXITOSA CAMPAÑA DE PAP EN EL CENTRO DE SALUD ?ABEL OTAÑO? / Encefalomielitis Equina: EL DIRECTOR REGIONAL DEL SENASA | Brindó información sobre la situación y recomendaciones para su prevención en humanos / Villa Berthet: ATRAPARON A UN JOVEN BUSCADO POR LA JUSTICIA DESDE EL 2017 / EL SENASA DECLARÓ LA EMERGENCIA SANITARIA POR ENCEFALOMIELITIS EQUINA / Nuevas designaciones: Lucas Apud Masín a Lotería Chaqueña y Delfina Veiravé al Instituto de Ciencia y Tecnología / HOY ES EL DÍA NACIONAL DEL MATE ¿POR QUÉ SE CELEBRA? / Aprobaron la Ley de Ministerios, estructura de la gestión de gobierno que encabezará Leandro Zdero desde el 10 de diciembre / Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | Jornada de realización de PAP gratuito en el centro de salud ?Abel Otaño? / Villa Ángela: CON GRAN ASISTENCIA, SE PRESENTÓ LA OBRA DE TEATRO "CUATRA (O LA CAIDA DEL BURKA)" EN LA CASA DEL BICENTENARIO / UN MOTOCICLISTA VILLANGELENSE FALLECIO EN UN CHOQUE CON UN CAMION /

27.9°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de junio de 2021

Alberto Fernández extendió el DNU con restricciones hasta el 25 de junio

Los detalles del nuevo DNU se conocerán esta tarde, pero no habrá video ni filminas. El presidente Alberto Fernández y la ministra Carla Vizzotti, anunciaron la llegada de más vacunas.

El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía la prórroga del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que rige actualmente, a la espera de que “una ley pueda ser tratada” en el Congreso y “nos pongamos de acuerdo en cómo tenemos que actuar frente al riesgo” de la segunda ola de coronavirus.

Fue durante un acto que encabezó el mandatario junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), construido en el barrio porteño de Agronomía, que se transformará en la primera institución de tratamiento del cáncer con protones en América Latina.

El nuevo DNU –que comenzará a regir esta medianoche– se extenderá por las próximas dos semanas, mientras el Poder Ejecutivo espera que la Cámara de Diputados debata la ley de “Emergencia COVID” que ayer obtuvo dictamen favorable en un plenario de comisiones.

“Hoy está venciendo el DNU que se va a renovar con esa mirada de riesgo epidemiológico bajo, mediano y alto. Esto se va a extender hasta el 25 de junio”, dijo Vizzotti.

La norma, adelantaron fuentes oficiales a Infobae, mantendrá el semáforo epidemiológico, que establece distintos tipos de restricciones según la situación sanitaria en cada distrito del país.

“Además de una incidencia muy alta, de 500 casos en los últimos 14 días, allí se ve la tensión del sistema de salud y el riesgo de alarma epidemiológico y sanitario, donde están los parámetros en relación a las de las medidas que se van a tomar”, añadió la ministra en tal sentido.

No se espera que haya un mensaje oficial del presidente Fernández ni filminas. Y en horas de la tarde se difundirá el texto.

Hacia la noche, Horacio Rodríguez Larreta convocará a conferencia de prensa para explicar qué medidas aplicará la Ciudad de Buenos Aires: los alumnos de colegios secundarios volverán a clases presenciales y habrá mayores aperturas. Es muy probable que se autorice la actividad de los shoppings y centros comerciales, hoy cerrados. También podría haber un aval para los gimnasios.

La provincia de Buenos Aires sorprendió esta mañana al anunciar que podría volver la educación presencial. Para que ello suceda, esperan la evolución de los parámetros sanitarios. El domingo habría una indicación concreta sobre el tema, adelantó el ministro Daniel Gollán.

   

El DNU que vence hoy estableció nueve días de aislamiento estricto (entre el 22 y el 30 de mayo); luego cinco días con mayores habilitaciones (del 31 de mayo al 4 de junio); el pasado fin de semana (5 y 6), nuevamente con restricciones más duras, y los últimos días de esta etapa (del 7 al 11 de junio) otra vez con medidas más laxas.

Cabe recordar que el parámetro sanitario que rige actualmente establece la división del país en cuatro categorías, de acuerdo con los riesgos: bajo, mediano, alto y alarma epidemiológica y sanitaria. Hasta hoy AMBA permanece dentro de la categoría “Alarma Epidemiológica”.

La segunda ola de coronavirus sigue pegando con fuerza en la Argentina. Si bien el número de nuevos contagios continúa levemente en descenso a partir de las restricciones de las últimas semanas, el promedio de muertes diarias aumentó un 9% en los últimos 7 días a nivel nacional.

El principal foco se encuentra en la provincia de Buenos Aires, donde se registró un incremento del 18%. En cambio, en CABA el aumento de víctimas fatales fue del 3% y en el resto del país, del 2%. Es decir que la cifra de muertes diarias en la Provincia empuja hacia arriba el número total.

Más vacunas

Durante el acto, la ministra de Salud reveló que “en el día de hoy llegó firmado el contrato con Sinopharm por dos millones de dosis que van a llegar durante junio. Estamos recibiendo el lunes 943.000 dosis del contrato de AstraZeneca y estamos trabajando en el adelanto del 811.000 dosis de México para poder dar respuesta lo más rápido posible”.

Asimismo, la funcionario reiteró que “con eso solo no alcanza” y pidió fortalecer las medida de cuidado individuales que tienen impacto colectivo. los cuidados. “Hay que minimizar todo riesgo en relación y ambientes cerrados. Hay que seguir manteniendo los 2 metros de distancia, el lavado de manos y los ambientes ventilados”, concluyó.

            Fuente: Infobae

COMPARTIR:

Comentarios