Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 22:20 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de junio de 2021

Alberto Fernández le pidió al Inadi que evalúe sus dichos sobre la inmigración europea

A través de una carta al organismo.

Tras la polémica y gran repercusión que tuvieron los dichos del presidente Alberto Fernández sobre la inmigración europea, el mandatario le envió este jueves una carta a la titular del INADI, Victoria Donda, para que el organismo, que trabaja contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo en el país, analice sus palabras ante el mandatario español, Pedro Sánchez.

"En el día de ayer cité una frase 'los argentinos llegamos de los barcos' que advierto que mueve algunos de los prejuicios que hay en nuestra sociedad. Con quienes se sintieron ofendidos con mis dichos no dudé en disculparme. Pero como observo que ha sido interpretada por algunos de un modo que contradice mis acciones y nuestras decisiones de Gobierno, me permito poner a su consideración estas reflexiones a los fines que usted considere que correspondan", explicó el funcionario en una carta dirigida al organismo.

El jefe de Estado volvió, al igual que hizo ayer en un tuit, a aclarar sus declaraciones y explicó que si bien "la Argentina ha sido uno de los países del mundo que más inmigración europea recibió entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX", este hecho no le hace perder de vista que "desde antes de la colonización había en el país diferentes pueblos originarios".

"Conocemos las situaciones de violencia y genocidio que hubo a lo largo de nuestra historia. Hoy existen en el país decenas de pueblos originarios con sus lenguas y tradiciones. Además, importantes investigaciones señalan que un porcentaje cercano a la mitad de la población argentina tiene ascendencia indígena. Los argentinos somos producto de esa historia a la que se suma la presencia de muchos otros pueblos incluyendo las migraciones desde los países latinoamericanos", sentenció.

En este sentido, Alberto Fernández destacó que su Gobierno "se enorgullece y defiende la diversidad cultural de la Argentina". "Hemos tomado decisiones en esa dirección y seguiremos en el mismo camino", indicó, al tiempo que destacó la construcción de la Patria Grande junto a otras naciones de Sudamérica.

"Espero que estas palabras permitan comprender las principales ideas con las que siempre he trabajado y seguiré trabajando en el futuro", concluyó.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios