Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 21:19 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

18.7°

Villa Ángela

SALUD

10 de junio de 2021

Salud Pública contribuye en la investigación para esclarecer el robo de vacunas en Quitilipi

Luego de denunciar penalmente el faltante de 51 dosis de vacunas contra Covid-19 del vacunatorio ubicado en el Club Social de Quitilipi, el Ministerio de Salud Pública del Chaco se puso a disposición de la investigación en curso y asegura que brindará todas las herramientas y pruebas que la Justicia disponga para contribuir con el esclarecimiento del caso.

Según las primeras averiguaciones, el faltante se habría producido en la jornada de este domingo 6 de junio, por lo que apenas conocida la situación, referentes de Salud Pública y de la Región Sanitaria 2, realizaron inmediatamente la denuncia penal en la Comisaría local.

Cerca de las 17 del domingo, al realizarse el control diario de temperatura de las vacunas, faltaban 50 dosis de la vacuna AstraZeneca, correspondiente al lote ADX8674, y un frasco monodosis de Sinopharm, del lote 2021030372, lo que hacen un total de 51 dosis faltantes.

Inmediatamente de conocerse esta situación, Laura Gómez (encargada del vacunatorio del Club Social) y José Gastaldo (director del hospital Doctor Emilio F. Rodríguez), realizaron la denuncia en la Comisaría local de Quitilipi. Actualmente interviene la Fiscalía Nº 1 de Presidencia Roque Sáenz Peña y el hecho continúa en período de investigación, por lo cual el Ministerio de Salud Pública se puso a entera disposición del proceso investigativo, aportando las pruebas que disponga para contribuir con el esclarecimiento del caso.

El proceso de vacunación

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que las vacunas ingresan a la provincia a cargo de los operadores logísticos de Correo Argentino o Andreani, cumpliendo con las condiciones de autonomía y temperaturas aptas para su traslado, en envíos provenientes desde la Nación.

 

Los cargamentos, con las conservadoras y dosis de vacunas, ingresan a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones del Chaco, para su almacenamiento, fraccionamiento y posterior distribución a las diferentes localidades de la provincia, divididas en 8 Regiones Sanitarias.

Una vez que las vacunas son almacenadas y fraccionadas, el Ministerio de Salud Pública y el Departamento de Inmunizaciones realizan la distribución de las dosis, mediante un sistema de transporte que cumple con las condiciones de temperaturas aptas para su traslado, y las vacunas ingresan en cada una de las cabeceras de las 8 Regiones Sanitarias de la provincia. Estas son las encargadas de velar por la seguridad y conservación de las vacunas.

Cada Región Sanitaria coordina con Inmunizaciones la realización de postas y operativos de vacunación en terreno en el marco de la Campaña de Vacunación Provincial contra Covid-19.

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios