Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 10:44 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

28.4°

Villa Ángela

SALUD

10 de junio de 2021

Salud Pública contribuye en la investigación para esclarecer el robo de vacunas en Quitilipi

Luego de denunciar penalmente el faltante de 51 dosis de vacunas contra Covid-19 del vacunatorio ubicado en el Club Social de Quitilipi, el Ministerio de Salud Pública del Chaco se puso a disposición de la investigación en curso y asegura que brindará todas las herramientas y pruebas que la Justicia disponga para contribuir con el esclarecimiento del caso.

Según las primeras averiguaciones, el faltante se habría producido en la jornada de este domingo 6 de junio, por lo que apenas conocida la situación, referentes de Salud Pública y de la Región Sanitaria 2, realizaron inmediatamente la denuncia penal en la Comisaría local.

Cerca de las 17 del domingo, al realizarse el control diario de temperatura de las vacunas, faltaban 50 dosis de la vacuna AstraZeneca, correspondiente al lote ADX8674, y un frasco monodosis de Sinopharm, del lote 2021030372, lo que hacen un total de 51 dosis faltantes.

Inmediatamente de conocerse esta situación, Laura Gómez (encargada del vacunatorio del Club Social) y José Gastaldo (director del hospital Doctor Emilio F. Rodríguez), realizaron la denuncia en la Comisaría local de Quitilipi. Actualmente interviene la Fiscalía Nº 1 de Presidencia Roque Sáenz Peña y el hecho continúa en período de investigación, por lo cual el Ministerio de Salud Pública se puso a entera disposición del proceso investigativo, aportando las pruebas que disponga para contribuir con el esclarecimiento del caso.

El proceso de vacunación

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que las vacunas ingresan a la provincia a cargo de los operadores logísticos de Correo Argentino o Andreani, cumpliendo con las condiciones de autonomía y temperaturas aptas para su traslado, en envíos provenientes desde la Nación.

 

Los cargamentos, con las conservadoras y dosis de vacunas, ingresan a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones del Chaco, para su almacenamiento, fraccionamiento y posterior distribución a las diferentes localidades de la provincia, divididas en 8 Regiones Sanitarias.

Una vez que las vacunas son almacenadas y fraccionadas, el Ministerio de Salud Pública y el Departamento de Inmunizaciones realizan la distribución de las dosis, mediante un sistema de transporte que cumple con las condiciones de temperaturas aptas para su traslado, y las vacunas ingresan en cada una de las cabeceras de las 8 Regiones Sanitarias de la provincia. Estas son las encargadas de velar por la seguridad y conservación de las vacunas.

Cada Región Sanitaria coordina con Inmunizaciones la realización de postas y operativos de vacunación en terreno en el marco de la Campaña de Vacunación Provincial contra Covid-19.

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios