Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 12:15 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

28.8°

Villa Ángela

SALUD

10 de junio de 2021

Salud Pública contribuye en la investigación para esclarecer el robo de vacunas en Quitilipi

Luego de denunciar penalmente el faltante de 51 dosis de vacunas contra Covid-19 del vacunatorio ubicado en el Club Social de Quitilipi, el Ministerio de Salud Pública del Chaco se puso a disposición de la investigación en curso y asegura que brindará todas las herramientas y pruebas que la Justicia disponga para contribuir con el esclarecimiento del caso.

Según las primeras averiguaciones, el faltante se habría producido en la jornada de este domingo 6 de junio, por lo que apenas conocida la situación, referentes de Salud Pública y de la Región Sanitaria 2, realizaron inmediatamente la denuncia penal en la Comisaría local.

Cerca de las 17 del domingo, al realizarse el control diario de temperatura de las vacunas, faltaban 50 dosis de la vacuna AstraZeneca, correspondiente al lote ADX8674, y un frasco monodosis de Sinopharm, del lote 2021030372, lo que hacen un total de 51 dosis faltantes.

Inmediatamente de conocerse esta situación, Laura Gómez (encargada del vacunatorio del Club Social) y José Gastaldo (director del hospital Doctor Emilio F. Rodríguez), realizaron la denuncia en la Comisaría local de Quitilipi. Actualmente interviene la Fiscalía Nº 1 de Presidencia Roque Sáenz Peña y el hecho continúa en período de investigación, por lo cual el Ministerio de Salud Pública se puso a entera disposición del proceso investigativo, aportando las pruebas que disponga para contribuir con el esclarecimiento del caso.

El proceso de vacunación

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que las vacunas ingresan a la provincia a cargo de los operadores logísticos de Correo Argentino o Andreani, cumpliendo con las condiciones de autonomía y temperaturas aptas para su traslado, en envíos provenientes desde la Nación.

 

Los cargamentos, con las conservadoras y dosis de vacunas, ingresan a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones del Chaco, para su almacenamiento, fraccionamiento y posterior distribución a las diferentes localidades de la provincia, divididas en 8 Regiones Sanitarias.

Una vez que las vacunas son almacenadas y fraccionadas, el Ministerio de Salud Pública y el Departamento de Inmunizaciones realizan la distribución de las dosis, mediante un sistema de transporte que cumple con las condiciones de temperaturas aptas para su traslado, y las vacunas ingresan en cada una de las cabeceras de las 8 Regiones Sanitarias de la provincia. Estas son las encargadas de velar por la seguridad y conservación de las vacunas.

Cada Región Sanitaria coordina con Inmunizaciones la realización de postas y operativos de vacunación en terreno en el marco de la Campaña de Vacunación Provincial contra Covid-19.

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios