Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 12:45 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

25.2°

Villa Ángela

SALUD

10 de junio de 2021

Salud Pública contribuye en la investigación para esclarecer el robo de vacunas en Quitilipi

Luego de denunciar penalmente el faltante de 51 dosis de vacunas contra Covid-19 del vacunatorio ubicado en el Club Social de Quitilipi, el Ministerio de Salud Pública del Chaco se puso a disposición de la investigación en curso y asegura que brindará todas las herramientas y pruebas que la Justicia disponga para contribuir con el esclarecimiento del caso.

Según las primeras averiguaciones, el faltante se habría producido en la jornada de este domingo 6 de junio, por lo que apenas conocida la situación, referentes de Salud Pública y de la Región Sanitaria 2, realizaron inmediatamente la denuncia penal en la Comisaría local.

Cerca de las 17 del domingo, al realizarse el control diario de temperatura de las vacunas, faltaban 50 dosis de la vacuna AstraZeneca, correspondiente al lote ADX8674, y un frasco monodosis de Sinopharm, del lote 2021030372, lo que hacen un total de 51 dosis faltantes.

Inmediatamente de conocerse esta situación, Laura Gómez (encargada del vacunatorio del Club Social) y José Gastaldo (director del hospital Doctor Emilio F. Rodríguez), realizaron la denuncia en la Comisaría local de Quitilipi. Actualmente interviene la Fiscalía Nº 1 de Presidencia Roque Sáenz Peña y el hecho continúa en período de investigación, por lo cual el Ministerio de Salud Pública se puso a entera disposición del proceso investigativo, aportando las pruebas que disponga para contribuir con el esclarecimiento del caso.

El proceso de vacunación

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que las vacunas ingresan a la provincia a cargo de los operadores logísticos de Correo Argentino o Andreani, cumpliendo con las condiciones de autonomía y temperaturas aptas para su traslado, en envíos provenientes desde la Nación.

 

Los cargamentos, con las conservadoras y dosis de vacunas, ingresan a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones del Chaco, para su almacenamiento, fraccionamiento y posterior distribución a las diferentes localidades de la provincia, divididas en 8 Regiones Sanitarias.

Una vez que las vacunas son almacenadas y fraccionadas, el Ministerio de Salud Pública y el Departamento de Inmunizaciones realizan la distribución de las dosis, mediante un sistema de transporte que cumple con las condiciones de temperaturas aptas para su traslado, y las vacunas ingresan en cada una de las cabeceras de las 8 Regiones Sanitarias de la provincia. Estas son las encargadas de velar por la seguridad y conservación de las vacunas.

Cada Región Sanitaria coordina con Inmunizaciones la realización de postas y operativos de vacunación en terreno en el marco de la Campaña de Vacunación Provincial contra Covid-19.

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios