Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 12:07 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

23.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de junio de 2021

Conocé las medidas que regirán desde el 10 al 21 de junio

Conocé las medidas que regirán desde el 10 al 21 de junio

El gobernador del Chaco Jorge Capitanich firmó, en la noche de este miércoles 9 de junio, el decreto N° 1242/2021 que establece las nuevas medidas sanitarias dispuestas en el marco de la pandemia por Covid-19. Las medidas, que tendrán vigencia desde este jueves 10 de junio hasta el lunes 21, fueron definidas considerando la situación epidemiológica y las recomendaciones del Consejo Provincial de Vacunación, el Consejo Provincial de Desescalada y el Comité de Seguimiento.

Las medidas definidas son:

Reuniones – Eventos: No se encuentran permitidos eventos públicos y/o privados en espacios abiertos o cerrados bajo cualquier modalidad o motivo.

Administración Pública Provincial: Se dispone la habilitación de los términos y plazos administrativos a partir del día lunes 14 de junio. Hasta esa fecha los servicios considerados esenciales deberán ser cumplidos con guardias mínimas y/o grupos reducidos de planteles de trabajadores en cada jornada.

Sistema Educativo Provincial: A partir del día lunes 14 de junio del corriente año se habilitará el dictado de clases presenciales en los establecimientos rurales y en aquellas localidades y zonas que registren tasa de incidencia inferior a 150 casos cada 100.000 habitantes, conforme la normativa complementaria que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología establezca a tal fin. 

 

escuela_coronavirus_clases_aula

 

Para aquellos lugares no comprendidos en lo mencionado anteriormente las y los docentes de la Provincia deberán dar continuidad al desarrollo curricular a través del dictado de clases de manera digital a través de la plataforma ELE.

Casinos – Cines: Se encuentra habilitado su funcionamiento con estricta reducción de capacidad al 30% de la superficie disponible de cada espacio, dentro del horario de circulación habilitado hasta las 22 horas.

Parques, Plazas, Espacios públicos: Se permite el uso de los espacios para recreación y esparcimiento. No se encuentra habilitado el desarrollo de ferias, exposiciones, conciertos, recitales y en general de todo tipo de eventos que generen y/o pudieran implicar concurrencia masiva o aglomeramiento de personas,

Restricción de circulación: Continúa vigente eEn el horario comprendido entre las 22 horas y las 6 de la mañana de cada día, exceptuando a los trabajadores esenciales, actividades habilitadas, o en casos de emergencia.

Alarma Sanitaria: A partir de las 21 horas.

Pasaporte Chaco: comprenderá el permiso para circular con autotest y la identificación del sujeto como persona con protección inmunitaria, ya sea por vacunación (con fecha de más de 30 días de inoculación de primera dosis) o por haber sido paciente activo en los últimos 4 meses. Los locales con actividades habilitadas, deberán verificar que la persona que requiera sus servicios cuenten con Pasaporte Chaco, que puede tramitarse aquí 

Además, se solicitará constancia de hisopado negativo o certificado de vacunación de al menos catorce (14) días previos de inoculación para el ingreso y/o egreso de la Provincia.

 

bares

Actividades y locales comerciales esenciales para el abastecimiento: Se encuentra habilitado el funcionamiento de los locales comerciales en el horario de 8 a 21 horas, con estricta reducción de capacidad al 30% de la superficie disponible de cada espacio. Se recomienda la utilización de entregas a domicilio (delivery) y/o para llevar (take away).

Actividades comerciales, industriales, profesionales y de servicios en general: Se encuentran habilitadas en el horario de 8 a 21 horas con estricta reducción de capacidad al 30% de la superficie disponible de cada espacio.

Shoppings y centros comerciales: Los locales de venta que funcionen en centros comerciales y shoppings podrán funcionar en los horarios y con el aforo previstos en el párrafo precedente (30%). No se permitirá la permanencia de clientes en los espacios comunes y patios de comida, cuyos locales podrán funcionar exclusivamente bajo modalidad de delivery (entrega a domicilio).

Gastronomía, Restaurantes, Bares: Habilitados para atención en espacios cerrados con reducción de aforo al 30% entre las 8 a las 22 horas.  Se sugiere priorizar la atención al aire libre. A partir de las 22 hs y hasta las 24 hs se encuentra habilitada la comercialización a través de la modalidad de entrega domicilio (delivery).

Gimnasios – Clubes - Actividades Físicas y Deportivas: A fin del restablecimiento gradual del sector, podrán funcionar en este período bajo las siguientes modalidades:

1) Gimnasios – Academias: Se encuentran habilitados para entrenamiento individual los días lunes a viernes en el horario comprendido entre las 6 y las 21 horas, con cumplimiento de la capacidad autorizada por los respectivos protocolos vigentes.

2) Clubes: Podrán funcionar en el mismo horario indicado en el párrafo anterior para el desarrollo de entrenamientos físicos y/o de disciplinas deportivas individuales y/o grupales sin compartir elementos.

3)  No se permite:

- La práctica deportiva de contacto y aquella que implique compartir elementos en común, en espacios cerrados y/o al aire libre.
- El desarrollo de actividades con presencia de público o que impliquen concentración de personas.
- El desarrollo de partidos, torneos o competencias, sean éstas federadas, profesionales y/o amateur.

 

Transporte: Se habilita el uso de hasta un 75% de aforo en las unidades – Los pasajeros deberán contar obligatoriamente con pasaporte Chaco.

Obras de construcción: Se habilita el desarrollo de obras de construcción públicas y privadas.

Agencias, Sub-Agencias de quiniela: se mantienen las habilitaciones previstas por Decreto N° 1176/2021, es decir: podrán funcionar en horario de 7 a 20:30, con estrictos protocolos para atención.

Iglesias – Cultos – Celebraciones religiosas: Habilitadas con reducción de aforo al 30% de la superficie disponible. En ningún caso podrán exceder las 100 personas.

Jardines – Guarderías: se mantiene el funcionamiento.

Peloteros – Salones Infantiles: se habilita con aforo del 30% para eventos que no superen las 2 horas de duración.

Actividad Legislativa y Judicial: se invita a adherir o generar la atención vía remoto y por audiencias virtuales.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios