Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:34 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

33.2°

Villa Ángela

LOCALES

7 de junio de 2021

Villa Ángela: CAUSA GÓMEZ/ BALI POR SUPUESTO ABUSO | Dra. Verónica González “nos han notificado de la elevación a juicio de la causa, que justamente era algo que se estaba discutiendo”

En comunicación telefónica con #RadioManantial89.3, la doctora en leyes Verónica González se refirió a la causa Gómez/Bali. "La semana pasada nos han notificado de la elevación a juicio de la causa, que justamente era algo que se estaba discutiendo, se estaba esperando una resolución de un planteo que realizó la defensa. Una oposición que en primera instancia la fiscalía había requerido la elevación de la causa a juicio, la defensa presentó una oposición y, finalmente, el juzgado de garantía se expidió favorablemente respecto de nuestra parte".

 

Es decir, "finalmente se van evaluando las pruebas que hay en el expediente, se va a elevar la causa al juzgado correccional, que ya se elevó en realidad, para debatir la cuestión en un plenario y llegar a una resolución final que es una sentencia" explicó González.

 

En ese sentido, la abogada representante de Emilce Gómez, quien denunció por abuso sexual al ex director del hospital local, Simón Bali, expresó que la causa está en etapa de ratificación de pruebas, "tenemos 10 días para ratificar pruebas, incorporar nuevas pruebas ambas partes, y después de eso, se va a fijar la fecha para el inicio del debate" dijo Verónica González.

 

En relación a las pruebas testimoniales respecto a ese tipo de delitos, la doctora González explicó que "son pruebas de concepto, porque el abuso sexual generalmente, por las características que tiene el delito, se da en un ámbito de soledad entre la víctima y el agresor. Es decir, que generalmente no existen testigos de lo que sucedió. Generalmente en las causas de abuso nadie vio cuando sucedió el hecho en sí mismo.  Entonces las testimoniales son pruebas que se incorporan y que son de concepto. En realidad, los elementos de pruebas más fuertes siempre son las pruebas periciales que se realizan en la víctima y en su caso, si es posible, al agresor".

 

Respecto a la nota que dio el abogado defensor del doctor Simón Bali, Verónica González expresó que "cada una de las partes tiene derecho a poder expresarse de la manera que desee, yo lo único a lo que voy a hacer referencia es a los hechos fácticos. Es decir, a los hechos que existen en el expediente. Solamente contar cuál fue el camino que hicimos para poder llegar a estas instancias, cuáles son los elementos de prueba de los cuales se valió la juez de garantías para poder resolver y qué es lo que va a pasar de acá en adelante" dijo la abogada defensora de Emilce Gómez.

 

En relación a las pericias psicológicas que se le realizaron a la denunciante Emilce Gómez, su abogada explicó que es un procedimiento de rigor que se realiza. "Primero se le hace una evaluación psicológica a la víctima, según el tipo de abuso que sea también se le hace una evaluación física, médica, para corroborar que la persona esté diciendo la verdad, que su relato sea coherente, que sea una persona que esté en sus cabales, que sea una persona sincera y que no esté diciendo una cosa por otra. El informe psicológico que se le realizó a Emilce Gómez fue ese, que no es una persona que fabula, que es una persona que está firme en lo que está diciendo, que es sincera, que es una persona que está en sus cabales y que obviamente su relato condice y que su situación emocional cuando lo cuenta se condice con la situación traumática que pudo haber vivido" dijo González.

 

"Estamos evaluando ver algún elemento de prueba o alguna ampliatoria en las testimoniales para ver de todos los testigos que pasaron por la causa, solicitaremos repetir alguna testimonial, pero es algo que estoy evaluando porque tengo 10 días para pensarlo" añadió Verónica González, mientras resaltó que la idea es que haya un debate presencial para que el juzgador vea los comportamientos de las partes y se llegue a un dictamen objetivo.



COMPARTIR:

Comentarios