Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 04:42 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

8.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de junio de 2021

EL GOBIERNO PROVINCIAL LANZÓ LA PREINSCRIPCIÓN PARA PROPUESTAS DE FORMACIÓN EN GESTIÓN DIRECTIVA DE INSTITUCIONES ESCOLARES

Se trata de dos talleres gratuitos de formación que durarán cuatro meses aproximadamente. La inscripción será desde el 31 de mayo al 13 de junio y las clases iniciarán el 21 de junio. Habrá un cupo de 3000 lugares disponibles.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Educación Daniela Torrente lanzaron la preinscripción para dos propuestas de formación en Gestión Directiva de Instituciones Educativas denominada “Conducción de las Instituciones Educativas en tiempos de emergencia”. Las propuestas están dirigidas a directivos y docentes que aspiren a cargos directivos de instituciones escolares de nivel inicial, primario (en todas sus modalidades) y el servicio bibliotecario.    “El uso de la plataforma virtual nos permitirá sostener y fortalecer esta estrategia de agenda digital estamos promoviendo en la provincia” expresó Capitanich, agradeciendo la propuesta de formación que tiene por objetivo  jerarquizar la carrera docente y directiva y que se realiza en coordinación con el Ministerio de Educación del Chaco, la Escuela de Gobierno del Chaco, con la Universidad Nacional de José Clemente Paz y con la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE).   Quienes deseen preinscribirse, podrán ingresar en los links: http://bit.ly/FormacionDirectivaChacoUNIPE o http://bit.ly/FormacionDirectivaGobiernoChaco. Para obtener mayor información y conocer la propuesta pueden ingresar en http://bit.ly/FormacionDirectivaGobiernoUNPAZ o bien en  http://bit.ly/FormacionGestionDirectivaUNIPE.   La iniciativa extenderá su período de preinscripción hasta el 13 de junio y el cursado iniciará el 21 de junio. Capitanich remarcó que la propuesta virtual de formación otorga “herramientas de análisis e intervención de los contextos que los abordan  como parte esencial del engranaje educativo y el fortalecimiento de la ejecución de políticas educativas”.   El mandatario manifestó que la formación docente “nos permitirá a través de especializaciones, diplomaturas y maestrías, lograr un sendero sistemático de información que mejorará la capacidad y calidad educativa”. Y en esta línea agregó que la posibilidad de “utilizar la herramienta tecnológica como válida para fortalecer la formación para nuestros docentes, el perfeccionamiento continuo y también la posibilidad de dotar a nuestros alumnos de herramientas en distintos lugares de la provincia”.   Por último, el gobernador cerró diciendo: “celebro muy especialmente esta apertura y este inicio de proceso de formación y ojalá tengamos buenos resultados, con un sendero que fortalezca, el vínculo, la relación de un sistema educativo que promueva la inclusión, equidad, gratuidad, calidad y es el gran desafío que tenemos para la construcción del presente y del futuro”.   La ministra Daniela Torrente agradeció la colaboración de las prestigiosas instituciones que acompañan estas propuestas de formación, las cuales constituyen "un paso muy importante para la jerarquización de la carrera docente, y para poder brindar a los y las docentes la posibilidad de ascender de categoría en los niveles Inicial, Primario y Servicio Bibliotecario", así como para "formar docentes que puedan luego desempeñarse en las distintas funciones que implican los cargos directivos con una formación acorde". Participaron la subsecretaria de Educación, Rosana Cisneros, el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández, el rector de la UNIPE, Adrián Cannellotto, la presidenta de la Escuela de Gobierno del Chaco, Mirta Blazquez de Merlo, la directora de Educación Especial, Marisa Gutman y las y los coordinadores de las propuestas de formación.   El rector de UNIPE, Adrián Cannellotto, por su parte, se refirió a la propuesta de formación y la que describió como un itinerario formativo que articula distintas estrategias -trayectos autogestionados con encuentros sincrónicos-, y que contará en cada circuito con especialistas que orientarán las lecturas y atenderán a los participantes.  La propuesta, detalló Cannellotto, "busca generar herramientas para pensar los desafíos que tenemos por delante en materia educativa, y el rol de las tecnologías en una provincia que tiene una clara política respecto a la relación educación y el mundo digital, y que avanza en esos ejes".

COMPARTIR:

Comentarios