Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 23:58 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

22.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2021

SE DESARROLLARÁ EL SÁBADO 5 - Curso con puntaje para docentes sobre el rol de las escuelas ante el cambio climático

Se busca actualizar prácticas pedagógicas en Educación Ambiental orientadas hacia el desarrollo sostenible. También, otra capacitación en el marco del segundo Congreso Nacional de Agroecología que tendrá lugar en Chaco.

Se realizará el sábado 5 de junio el curso "Ante el cambio climático: la escuela replanta, repiensa y rediseña" Tramo I, II, y III, destinado a docentes en servicio del Nivel Primario. Se trata de un curso con puntaje sobre educación ambiental hacia una visión de escuelas forestadas. 

Es organizada por el gobierno del Chaco a través del Ministerio de Educación (Dirección de Nivel Primario) y el Instituto de Investigación Forestal y Agropecuaria (IIFA), camino al segundo Congreso Nacional de Agroecología que este año tendrá a la provincia como sede y que se desarrollará del 13 al 15 de octubre.

La modalidad del curso será virtual con instancias sincrónicas y asincrónicas a través de la plataforma virtual ELE. Para inscripciones, enviar un mensaje por correo electrónico a [email protected] o ingresando al siguiente formulario https://forms.gle/CffCq5sN5A6K92Ps9.

El principal objetivo es actualizar prácticas pedagógicas en Educación Ambiental orientadas hacia el  desarrollo sostenible para construir nuevas miradas de adaptación y mitigación al cambio climático contextualizadas en la matriz ecosistémica-social y cultural del Chaco Austral.

Camino al Congreso Nacional de Agroecología: ¿cómo relatar una experiencia agroecológica?

Por otra parte, en vista al próximo segundo Congreso Argentino de Agroecología, se realizará una capacitación titulada “¿Cómo relatar una experiencia agroecológica?”. El primer encuentro, “¿Por qué y para qué sistematizar experiencias agroecológicas?”, se llevará a cabo el miércoles 2 de junio de 15 a 17; y el segundo encuentro, “¿Cómo redactar un relato de experiencia?”, tendrá lugar el miércoles 16 de junio de 15 a 17.

Está dirigido a técnicos, docentes, productores u otros actores interesados en presentar Relatos de Experiencia en el mencionado Congreso. Para más información, comunicarse a través del correo [email protected], o ingresando a la página web agroecologiasaae2021.uncaus.edu.ar.

 



COMPARTIR:

Comentarios