Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:44 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2021

SE DESARROLLARÁ EL SÁBADO 5 - Curso con puntaje para docentes sobre el rol de las escuelas ante el cambio climático

Se busca actualizar prácticas pedagógicas en Educación Ambiental orientadas hacia el desarrollo sostenible. También, otra capacitación en el marco del segundo Congreso Nacional de Agroecología que tendrá lugar en Chaco.

Se realizará el sábado 5 de junio el curso "Ante el cambio climático: la escuela replanta, repiensa y rediseña" Tramo I, II, y III, destinado a docentes en servicio del Nivel Primario. Se trata de un curso con puntaje sobre educación ambiental hacia una visión de escuelas forestadas. 

Es organizada por el gobierno del Chaco a través del Ministerio de Educación (Dirección de Nivel Primario) y el Instituto de Investigación Forestal y Agropecuaria (IIFA), camino al segundo Congreso Nacional de Agroecología que este año tendrá a la provincia como sede y que se desarrollará del 13 al 15 de octubre.

La modalidad del curso será virtual con instancias sincrónicas y asincrónicas a través de la plataforma virtual ELE. Para inscripciones, enviar un mensaje por correo electrónico a [email protected] o ingresando al siguiente formulario https://forms.gle/CffCq5sN5A6K92Ps9.

El principal objetivo es actualizar prácticas pedagógicas en Educación Ambiental orientadas hacia el  desarrollo sostenible para construir nuevas miradas de adaptación y mitigación al cambio climático contextualizadas en la matriz ecosistémica-social y cultural del Chaco Austral.

Camino al Congreso Nacional de Agroecología: ¿cómo relatar una experiencia agroecológica?

Por otra parte, en vista al próximo segundo Congreso Argentino de Agroecología, se realizará una capacitación titulada “¿Cómo relatar una experiencia agroecológica?”. El primer encuentro, “¿Por qué y para qué sistematizar experiencias agroecológicas?”, se llevará a cabo el miércoles 2 de junio de 15 a 17; y el segundo encuentro, “¿Cómo redactar un relato de experiencia?”, tendrá lugar el miércoles 16 de junio de 15 a 17.

Está dirigido a técnicos, docentes, productores u otros actores interesados en presentar Relatos de Experiencia en el mencionado Congreso. Para más información, comunicarse a través del correo [email protected], o ingresando a la página web agroecologiasaae2021.uncaus.edu.ar.

 



COMPARTIR:

Comentarios