Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 02:18 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2021

SE DESARROLLARÁ EL SÁBADO 5 - Curso con puntaje para docentes sobre el rol de las escuelas ante el cambio climático

Se busca actualizar prácticas pedagógicas en Educación Ambiental orientadas hacia el desarrollo sostenible. También, otra capacitación en el marco del segundo Congreso Nacional de Agroecología que tendrá lugar en Chaco.

Se realizará el sábado 5 de junio el curso "Ante el cambio climático: la escuela replanta, repiensa y rediseña" Tramo I, II, y III, destinado a docentes en servicio del Nivel Primario. Se trata de un curso con puntaje sobre educación ambiental hacia una visión de escuelas forestadas. 

Es organizada por el gobierno del Chaco a través del Ministerio de Educación (Dirección de Nivel Primario) y el Instituto de Investigación Forestal y Agropecuaria (IIFA), camino al segundo Congreso Nacional de Agroecología que este año tendrá a la provincia como sede y que se desarrollará del 13 al 15 de octubre.

La modalidad del curso será virtual con instancias sincrónicas y asincrónicas a través de la plataforma virtual ELE. Para inscripciones, enviar un mensaje por correo electrónico a [email protected] o ingresando al siguiente formulario https://forms.gle/CffCq5sN5A6K92Ps9.

El principal objetivo es actualizar prácticas pedagógicas en Educación Ambiental orientadas hacia el  desarrollo sostenible para construir nuevas miradas de adaptación y mitigación al cambio climático contextualizadas en la matriz ecosistémica-social y cultural del Chaco Austral.

Camino al Congreso Nacional de Agroecología: ¿cómo relatar una experiencia agroecológica?

Por otra parte, en vista al próximo segundo Congreso Argentino de Agroecología, se realizará una capacitación titulada “¿Cómo relatar una experiencia agroecológica?”. El primer encuentro, “¿Por qué y para qué sistematizar experiencias agroecológicas?”, se llevará a cabo el miércoles 2 de junio de 15 a 17; y el segundo encuentro, “¿Cómo redactar un relato de experiencia?”, tendrá lugar el miércoles 16 de junio de 15 a 17.

Está dirigido a técnicos, docentes, productores u otros actores interesados en presentar Relatos de Experiencia en el mencionado Congreso. Para más información, comunicarse a través del correo [email protected], o ingresando a la página web agroecologiasaae2021.uncaus.edu.ar.

 



COMPARTIR:

Comentarios