Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 17:30 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

22.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2021

SE DESARROLLARÁ EL SÁBADO 5 - Curso con puntaje para docentes sobre el rol de las escuelas ante el cambio climático

Se busca actualizar prácticas pedagógicas en Educación Ambiental orientadas hacia el desarrollo sostenible. También, otra capacitación en el marco del segundo Congreso Nacional de Agroecología que tendrá lugar en Chaco.

Se realizará el sábado 5 de junio el curso "Ante el cambio climático: la escuela replanta, repiensa y rediseña" Tramo I, II, y III, destinado a docentes en servicio del Nivel Primario. Se trata de un curso con puntaje sobre educación ambiental hacia una visión de escuelas forestadas. 

Es organizada por el gobierno del Chaco a través del Ministerio de Educación (Dirección de Nivel Primario) y el Instituto de Investigación Forestal y Agropecuaria (IIFA), camino al segundo Congreso Nacional de Agroecología que este año tendrá a la provincia como sede y que se desarrollará del 13 al 15 de octubre.

La modalidad del curso será virtual con instancias sincrónicas y asincrónicas a través de la plataforma virtual ELE. Para inscripciones, enviar un mensaje por correo electrónico a [email protected] o ingresando al siguiente formulario https://forms.gle/CffCq5sN5A6K92Ps9.

El principal objetivo es actualizar prácticas pedagógicas en Educación Ambiental orientadas hacia el  desarrollo sostenible para construir nuevas miradas de adaptación y mitigación al cambio climático contextualizadas en la matriz ecosistémica-social y cultural del Chaco Austral.

Camino al Congreso Nacional de Agroecología: ¿cómo relatar una experiencia agroecológica?

Por otra parte, en vista al próximo segundo Congreso Argentino de Agroecología, se realizará una capacitación titulada “¿Cómo relatar una experiencia agroecológica?”. El primer encuentro, “¿Por qué y para qué sistematizar experiencias agroecológicas?”, se llevará a cabo el miércoles 2 de junio de 15 a 17; y el segundo encuentro, “¿Cómo redactar un relato de experiencia?”, tendrá lugar el miércoles 16 de junio de 15 a 17.

Está dirigido a técnicos, docentes, productores u otros actores interesados en presentar Relatos de Experiencia en el mencionado Congreso. Para más información, comunicarse a través del correo [email protected], o ingresando a la página web agroecologiasaae2021.uncaus.edu.ar.

 



COMPARTIR:

Comentarios