Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 01:22 - Villa Ángela: ADULTOS DE LA RESIDENCIA GERIÁTRICA DISFRUTANDO DE ACTIVIDADES CON LA VISITA DE PERSONAS DE DISTINTAS INSTITUCIONES / Villa Ángela: OCULTARON ENTRE MALEZAS PERTENECIAS SUSTRAIDAS DE UN DOMICILIO / Villa Ángela: DEL BAÚL DE SU MOTO LE SUSTRAJERON SU BILLETERA / CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR /

15.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de mayo de 2021

Resistencia se sumó a las protestas por las nuevas restricciones del Gobierno

También hubo manifestaciones en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

Resistencia se sumó a las distintas movilizaciones contra las restricciones vigentes impuestas por el Gobierno nacional para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus que se realizaron este martes frente a la residencia presidencial de Olivos, en Buenos Aires y distintos puntos del país, como Córdoba, Rosario y Tucumán.

Las protestas coincidieron con el cuarto de los 9 días de confinamiento estricto dispuesto por el Ejecutivo y que se mantendrá en vigor hasta el 31 de mayo.

buenos aires_protestas

En el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires, cientos de personas se concentraron para protestar contra las restricciones en medio de un incesante paso de vehículos adornados con banderas argentinas.

Varios de los carteles que portaban los manifestantes hacían alusión a la falta de vacunas y a la necesidad de trabajar. “No a los superpoderes para el manejo de la pandemia”, “Traigan vacunas”, “Basta de coartar la libertad” o “Si no trabajo, no como”, se leía en algunos de los carteles que portaban los manifestantes.

En Córdoba capital cientos de personas se concentraron en el centro de la ciudad. “Faltan vacunas por la corrupción. Nos tienen encerrados porque no se les cae una idea. No hicieron nada. La sociedad no les importa”, dijo un joven manifestante.

Una mujer que se identificó como enfermera pediátrica, vestida como sanitarista, dijo que “ya es hora” de salir a protestar.

protestas_obelisco

Los momentos de mayor tensión se vivieron en Rosario, donde la policía reprimió una movilización de militantes anticuarentena convocados ante el Monumento a la Bandera por la denominada asociación “Médicos por la Verdad Argentina”.

EN RESISTENCIA

Este martes, cerca de las 16, ciudadanos de Resistencia se concentraron en la plaza 25 de Mayo para manifestarse en contra de las nuevas medidas aplicadas por el Gobierno Nacional y acatadas a nivel provincia.
 
La protesta fue convocada a través de las redes sociales con el motivo de “salimos a la calle porque esto caducó, el regreso a la FASE 1 tiene que ser la renuncia de Alberto Fernández”.

marcha_protesta_resistencia_centro_gobierno_cierre

Las personas que marcharon alrededor de la plaza reclamaron por el cierre de comercios y gimnasios. "Cualquier trabajo es esencial si te da de comer", "abran las escuelas",  eran algunos de los pedidos de los ciudadanos que participaron de la movilización.

              Fuente: Data Chaco

COMPARTIR:

Comentarios