Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 19:52 - COTTON RUGBY CLUB CELEBRÓ JUNTO AL MUNICIPIO LA INAUGURACIÓN DEL ASFALTO Y PROYECTA NUEVAS OBRAS PARA 2026 / VILLA ÁNGELA: INSCRIBIERON A USUARIOS AL SUBSIDIO ENERGÉTICO EN EL CENTRO DE JUBILADOS SAN CAYETANO / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD /

24.2°

Villa Ángela

LOCALES

25 de mayo de 2021

Villa Ángela: El Almacén y Panadería “Vinchuca” celebra 41 años “Esto lo hicimos trabajando, cosechando y vendiendo las cosas que mamá nos preparaba”

Un proyecto que nació como resultado del esfuerzo y la lucha constante de toda una familia para salir adelante y lograr una mejor calidad de vida.

En este marco de celebración, Ángel Oscar Fernández, uno de los iniciadores de la panadería junto a sus padres y hermanos, recordó sus inicios. La cual fue habilitada oficialmente el 25 de mayo de 1980, bajo el nombre de Almacén y Panadería “Jorgito”, en calle Moreno y Necochea del barrio “El Pueblo Viejo”. Sin embargo, a raíz de la popularidad de su propietario, Don Cándido Luís Fernández, apodado “Vinchuca” desde muy chico, llevó a que históricamente se la conociera como la Panadería “Vinchuca” y hacer reconocida por sus tradicionales galletas.

“Esto lo hicimos cosechando, teníamos para comprar una bolsa de cemento. Íbamos comprábamos, veníamos y ya nos poníamos a levantar pared; trabajamos así, junto a mi mamá y también mi hermana, mientras que papá trabajaba en la Chaqueña”, explicó. Al señalar que la panadería, siempre fue un emprendimiento familiar, ya que Ángel desde los 9 años, junto a sus hermanos salían a vender empanadas y pastelitos que les preparaba su mamá.

“Después, con el tiempo empezamos a hacer pan casero, hacíamos media bolsa, luego íbamos por tres y hasta llegamos a amasar seis bolsas, a mano.

Un día amasaba yo, otro mis hermanos y también mi mamá”, reveló. Para luego recordar que pese a sus esfuerzos y el trabajo constante que realizaban, desde la municipalidad, venían y les volteaban los hornos, los cuales con mucho sacrificio, tenían que volver a levantarlos.

Así y motivados por Don Fernández, la familia, decidió redoblar los esfuerzos y esta vez, apostaron a instalar una panadería, logrando comprar desde Mesón de Fierro, un equipo completo de máquinas. Lo que los llevó a fundar la tercera panadería del barrio “El Pueblo Viejo”, después de la panadería Brua y Rivas.

“Durante el año 80 al 82, comenzamos a trabajar muy bien. Logramos hacer 50 bolsas de harina por día, hasta que tuvimos la mala suerte de que tres empleados se cortaran con las máquinas y tuvimos que afrontar un juicio laboral. Lo pagamos, pero nos llevó a las ruinas”, manifestó Ángel. Quien aún recuerda como anécdota que el día 24 de mayo de 1980, el Secretario de Gobierno Roberto Kiener, le informó sobre el permiso para funcionar, el día 25 la panadería comenzó su trabajo abierto al público. Pero al día siguiente, al traspapelarse en un cajón del escritorio del señor Kiener, el documento habilitante, los clausuraron. 

Sin embargo, resuelto el mal entendido continuaron trabajando y actualmente, la conocida panadería “Vinchuca”, se encuentra a cargo de uno de sus hermanos menores quien también lleva adelante la labor, acompañado de su familia.

 No obstante, lamento que sus propietarios y sobre todo, el cerebro de la panadería, Don “Vinchuca” desde el 2001 y su esposa desde el 2010, ya no estén para reunirse junto a sus hijos y nietos, en el almuerzo que organizan todos los años, para celebrar un nuevo aniversario

Por último, Ángel Oscar Fernández expresó su mensaje a toda la comunidad de Villa Ángela, instándolos a seguir trabajando y no emigrar hacia las grandes urbes.

“Acá en nuestra ciudad, se trabaja mucho y gana poco, pero tenemos la dicha de poder hacerlo con las puertas abiertas, eso nos hace felices que es lo más importante, y podemos vivir gracias a Dios, junto a nuestras familias”, concluyó.-  



COMPARTIR:

Comentarios