Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 22:26 - Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES / CAPITANICH RETORNARA A SU CARGO LA PRÓXIMA SEMANA / ACCIDENTE FATAL EN CAMINO ?LOS GANSOS Y RUTA PROVINCIAL N°182?, DESPISTE DE UN CAMIÓN GRÚA / Villa Ángela: SUSTRAEN UNA ESCOBA DE PAJA DE SU LOCAL / Villa Ángela: LE ROMPIERON EL PARABRISAS DE SU AUTO / LEANDRO ZDERO: ?ESPERAMOS UN PROCESO DE TRANSICIÓN ORDENADO? /

20.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de mayo de 2021

Será el 4 de junio a las 18: Invitan al Lanzamiento del Congreso Nacional de Agroecología en Chaco

La comisión organizadora del II Congreso Argentino de Agroecología invita a participar del acto de lanzamiento a realizarse el 4 de junio a las 18, y que se transmitirá por el canal de YouTube del congreso.

Participarán del mismo Santiago Sarandón, presidente de la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE); María Angélica Kees, titular de la Comisión Organizadora; Delfina Veiravé y Germán Oestmann, rectores de la UNNE y de la UNCAUS, respectivamente; Jorge De Pedro, decano de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRRE), y representantes de organizaciones campesinas e indígenas de la región NEA. Asimismo, el acto contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y académicos de las seis universidades nacionales del nordeste argentino.

En 2019, la SAAE realizó en Mendoza el I Congreso sobre esta temática, donde se decidió llevar adelante una segunda edición en Chaco este año. Pandemia de por medio, este evento va a realizarse en forma virtual los días 13, 14 y 15 de octubre en la ciudad de Resistencia.

“Entrelazando saberes hacia el buen vivir” es el lema utilizado para esta segunda edición, y como tal refleja el diálogo de saberes y actores, tanto científicos como ancestrales, que hacen posible la realización de este encuentro.

El II Congreso Argentino de Agroecología está impulsado por la SAAE y organizado por un colectivo social y cultural del noreste argentino, integrado por la UNNE, la UNCAUS, la UTN FRRE, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU), la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), instituciones de la sociedad civil y organizaciones campesinas e indígenas de la región.

A todos los interesados en participar mediante la presentación de trabajos o que sientan curiosidad por este sistema de vida, se los invita a seguir la transmisión.

Para más datos sobre las condiciones de participación del II Congreso Argentino de Agroecología dirigirse a la página del evento haciendo clic aquí http://agroecologiasaae2021.uncaus.edu.ar/ 

Para mayor información, consultar al correo electrónico [email protected]

 

COMPARTIR:

Comentarios