Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 19:47 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

31°

Villa Ángela

SALUD

22 de mayo de 2021

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN EL CHACO: La provincia superó las 300.000 dosis aplicadas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que entre el 29 de diciembre de 2020 y el 21 de mayo de 2021, se suministraron 304.870 dosis en el proceso de inmunizacion de la población contra el coronavirus.

El 29 de diciembre de 2020 el Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Salud Pública, lanzó la Campaña Provincial de Vacunación contra COVID-19. Hasta ayer 21 de mayo de 2021, se llevan suministradas 304.870 dosis.

Se trata del plan de inmunización destinado al público objetivo de mayor riesgo de contraer la enfermedad por coronavirus que en una primera etapa, contempla a adultos mayores de 60 años, personas con comorbilidades o enfermedades de base, personal sanitario y de las fuerzas de seguridad, docentes y agentes de educación.

El Ministerio de Salud Pública distribuye y aplica las vacunas contra COVID-19 que están disponibles en el mercado mundial y que son distribuidas por el Ministerio de Salud Pública de la Nación, las cuales cuentan con eficacia comprobada y seguridad para ser suministradas a la población mayor de 18 años.

 

En detalle

 

Actualmente se llevan aplicadas 158.604 dosis de vacunas Sputnik V (entre primeros y segundos componentes); 17.102 dosis de vacunas Covishield (también entre primeras y segundas dosis); 98.687 de vacunas Sinopharm y 30.477 de vacunas AstraZeneca.

Según lo establecido en el Plan Estratégico para Vacunación contra COVID-19 de la provincia del Chaco, la población objetivo de la campaña de vacunación contempla en su primera etapa la prioridad de la inmunización de 378.631 personas. Dentro del grupo prioritario se encuentran adultos mayores de 60 años, trabajadores y trabajadoras de la salud, personal esencial de la administración del Estado Provincial; fuerzas de seguridad provincial y de defensa nacionales; personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades o enfermedades de base, personal docente y no docente de todos los niveles educativos.

El plan de vacunación provincial se está desarrollando por etapas y las que se encuentran habilitadas en la actualidad son las pertenecientes a personas mayores de 55 años, personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades y grupos de riesgo por exposición de acuerdo a la actividad que realizan.

En cuanto al sexo de las personas inmunizadas hasta el momento, predomina el sexo femenino con el 59,9%, mientras que el masculino es de un 44,1%.

Cabe señalar que la vacunación contra COVID-19 del personal de salud de la provincia del Chaco superó la cobertura de inmunización prevista inicialmente y abarcó un 105,1% del total (contempló 20.168 personas de un total inicial de 19.187 trabajadores y trabajadoras).

Asimismo, en el grupo de riesgo de adultos mayores de 60 años, el informe diario provincial confirma que al menos un 73% de este grupo recibió la primera dosis contra COVID-19. En relación a las personas con factores de riesgo, la cobertura actual es de un 40,74%, las y los docentes de un 49,7% y fuerzas de seguridad un 75,6%.

 

COMPARTIR:

Comentarios