Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 17:03 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

SALUD

22 de mayo de 2021

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN EL CHACO: La provincia superó las 300.000 dosis aplicadas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que entre el 29 de diciembre de 2020 y el 21 de mayo de 2021, se suministraron 304.870 dosis en el proceso de inmunizacion de la población contra el coronavirus.

El 29 de diciembre de 2020 el Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Salud Pública, lanzó la Campaña Provincial de Vacunación contra COVID-19. Hasta ayer 21 de mayo de 2021, se llevan suministradas 304.870 dosis.

Se trata del plan de inmunización destinado al público objetivo de mayor riesgo de contraer la enfermedad por coronavirus que en una primera etapa, contempla a adultos mayores de 60 años, personas con comorbilidades o enfermedades de base, personal sanitario y de las fuerzas de seguridad, docentes y agentes de educación.

El Ministerio de Salud Pública distribuye y aplica las vacunas contra COVID-19 que están disponibles en el mercado mundial y que son distribuidas por el Ministerio de Salud Pública de la Nación, las cuales cuentan con eficacia comprobada y seguridad para ser suministradas a la población mayor de 18 años.

 

En detalle

 

Actualmente se llevan aplicadas 158.604 dosis de vacunas Sputnik V (entre primeros y segundos componentes); 17.102 dosis de vacunas Covishield (también entre primeras y segundas dosis); 98.687 de vacunas Sinopharm y 30.477 de vacunas AstraZeneca.

Según lo establecido en el Plan Estratégico para Vacunación contra COVID-19 de la provincia del Chaco, la población objetivo de la campaña de vacunación contempla en su primera etapa la prioridad de la inmunización de 378.631 personas. Dentro del grupo prioritario se encuentran adultos mayores de 60 años, trabajadores y trabajadoras de la salud, personal esencial de la administración del Estado Provincial; fuerzas de seguridad provincial y de defensa nacionales; personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades o enfermedades de base, personal docente y no docente de todos los niveles educativos.

El plan de vacunación provincial se está desarrollando por etapas y las que se encuentran habilitadas en la actualidad son las pertenecientes a personas mayores de 55 años, personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades y grupos de riesgo por exposición de acuerdo a la actividad que realizan.

En cuanto al sexo de las personas inmunizadas hasta el momento, predomina el sexo femenino con el 59,9%, mientras que el masculino es de un 44,1%.

Cabe señalar que la vacunación contra COVID-19 del personal de salud de la provincia del Chaco superó la cobertura de inmunización prevista inicialmente y abarcó un 105,1% del total (contempló 20.168 personas de un total inicial de 19.187 trabajadores y trabajadoras).

Asimismo, en el grupo de riesgo de adultos mayores de 60 años, el informe diario provincial confirma que al menos un 73% de este grupo recibió la primera dosis contra COVID-19. En relación a las personas con factores de riesgo, la cobertura actual es de un 40,74%, las y los docentes de un 49,7% y fuerzas de seguridad un 75,6%.

 

COMPARTIR:

Comentarios