Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 01:46 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

24.8°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de mayo de 2021

APROBACIÓN DE LA ANMAT BAJO ESTÁNDARES DE LA OMS: Kit nacional mide la concentración de anticuerpos contra el nuevo coronavirus

Se llama “COVIDAR IgG cuantitativo” y fue desarrollado por científicos del CONICET, del Instituto Leloir y el Laboratorio Lemos. La herramienta permite comparar a nivel mundial datos de distintos laboratorios sobre la respuesta inmune a la infección y a distintas vacunas; medir anticuerpos en plasma de convalecientes con fines terapéuticos; y hacer estudios para determinar el nivel de anticuerpos que confieren protección.

La ANMAT aprobó “COVIDAR IgG cuantitativo”, un kit nacional que mide la concentración de anticuerpos contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2  usando un estándar internacional de anticuerpos contra ese virus recientemente generado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Este kit permite cuantificar el nivel de anticuerpos con la misma regla en distintas partes del mundo, facilitando la comparación de resultados obtenidos en distintos laboratorios que emplean diferentes tecnologías y comparar la respuesta inmune a diferentes vacunas para COVID-19”, explicó Andrea Gamarnik, líder del desarrollo, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) e investigadora del CONICET.

El nuevo desarrollo forma parte del proyecto COVIDAR creado en el marco de la “Unidad COVID-19”, impulsada por el Ministerio de Ciencia, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y el CONICET. “El estudio cuantitativo de anticuerpos en cientos de miles de individuos, expresando los resultados en forma unificada y con un mismo patrón, también permitirá correlacionar el mínimo nivel de anticuerpos que ofrece protección contra la infección por el virus SARS-CoV-2, un tema muy importante sobre el cual se está trabajando intensamente en distintas partes del mundo”, indicó Marcelo Yanovsky, también integrante del equipo COVIDAR de la FIL e investigador del CONICET.

Hace poco más de un año, un 5 de mayo, ANMAT aprobaba el kit “COVIDAR IgG”, el primer test serológico nacional que permite medir la presencia de anticuerpos contra la proteína espiga o spike del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19.  Durante un año el grupo COVIDAR trabajó en forma cooperativa con instituciones públicas y privadas, y con autoridades de salud de todo el país ofreciendo el kit en forma de donación. En este tiempo se entregaron kits para más de un millón de determinaciones a las instituciones que lo solicitaron y se realizaron decenas de trabajos en colaboración. Ahora, con el fin de cubrir los costos y emprender nuevos desarrollos, el Instituto Leloir y el CONICET firmaron un acuerdo con el Laboratorio Lemos para la comercialización del test serológico COVIDAR en nuestro país y en los países vecinos.

“Es muy importante que este kit desarrollado por nuestras investigadoras e investigadores pueda también ser accesible a un amplio universo, en correspondencia con el plan nacional de vacunación“, afirmó la presidenta del CONICET, Ana María Franchi. “El kit serológico es otro ejemplo de soberanía sanitaria y de la capacidad de nuestros científicos y científicas. Este desarrollo 100% nacional nos permite reemplazar importaciones”, destacó el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.

Del desarrollo de COVIDAR IgG cuantitativo también participaron Julio Caramelo, jefe de laboratorio de la FIL e investigador del CONICET; doctorandos y jóvenes doctores que integran el grupo de Gamarnik: Diego Ojeda, María Mora González López Ledesma, Horacio Martín Pallarés, Guadalupe Costa Navarro, Lautaro Sánchez y Santiago Oviedo Rouco; y Jorge Carradori, del Laboratorio Lemos.

Fuente: Agencia CyTA-Leloir

 

COMPARTIR:

Comentarios