Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 20:05 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

6.4°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de mayo de 2021

APROBACIÓN DE LA ANMAT BAJO ESTÁNDARES DE LA OMS: Kit nacional mide la concentración de anticuerpos contra el nuevo coronavirus

Se llama “COVIDAR IgG cuantitativo” y fue desarrollado por científicos del CONICET, del Instituto Leloir y el Laboratorio Lemos. La herramienta permite comparar a nivel mundial datos de distintos laboratorios sobre la respuesta inmune a la infección y a distintas vacunas; medir anticuerpos en plasma de convalecientes con fines terapéuticos; y hacer estudios para determinar el nivel de anticuerpos que confieren protección.

La ANMAT aprobó “COVIDAR IgG cuantitativo”, un kit nacional que mide la concentración de anticuerpos contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2  usando un estándar internacional de anticuerpos contra ese virus recientemente generado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Este kit permite cuantificar el nivel de anticuerpos con la misma regla en distintas partes del mundo, facilitando la comparación de resultados obtenidos en distintos laboratorios que emplean diferentes tecnologías y comparar la respuesta inmune a diferentes vacunas para COVID-19”, explicó Andrea Gamarnik, líder del desarrollo, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) e investigadora del CONICET.

El nuevo desarrollo forma parte del proyecto COVIDAR creado en el marco de la “Unidad COVID-19”, impulsada por el Ministerio de Ciencia, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y el CONICET. “El estudio cuantitativo de anticuerpos en cientos de miles de individuos, expresando los resultados en forma unificada y con un mismo patrón, también permitirá correlacionar el mínimo nivel de anticuerpos que ofrece protección contra la infección por el virus SARS-CoV-2, un tema muy importante sobre el cual se está trabajando intensamente en distintas partes del mundo”, indicó Marcelo Yanovsky, también integrante del equipo COVIDAR de la FIL e investigador del CONICET.

Hace poco más de un año, un 5 de mayo, ANMAT aprobaba el kit “COVIDAR IgG”, el primer test serológico nacional que permite medir la presencia de anticuerpos contra la proteína espiga o spike del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19.  Durante un año el grupo COVIDAR trabajó en forma cooperativa con instituciones públicas y privadas, y con autoridades de salud de todo el país ofreciendo el kit en forma de donación. En este tiempo se entregaron kits para más de un millón de determinaciones a las instituciones que lo solicitaron y se realizaron decenas de trabajos en colaboración. Ahora, con el fin de cubrir los costos y emprender nuevos desarrollos, el Instituto Leloir y el CONICET firmaron un acuerdo con el Laboratorio Lemos para la comercialización del test serológico COVIDAR en nuestro país y en los países vecinos.

“Es muy importante que este kit desarrollado por nuestras investigadoras e investigadores pueda también ser accesible a un amplio universo, en correspondencia con el plan nacional de vacunación“, afirmó la presidenta del CONICET, Ana María Franchi. “El kit serológico es otro ejemplo de soberanía sanitaria y de la capacidad de nuestros científicos y científicas. Este desarrollo 100% nacional nos permite reemplazar importaciones”, destacó el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.

Del desarrollo de COVIDAR IgG cuantitativo también participaron Julio Caramelo, jefe de laboratorio de la FIL e investigador del CONICET; doctorandos y jóvenes doctores que integran el grupo de Gamarnik: Diego Ojeda, María Mora González López Ledesma, Horacio Martín Pallarés, Guadalupe Costa Navarro, Lautaro Sánchez y Santiago Oviedo Rouco; y Jorge Carradori, del Laboratorio Lemos.

Fuente: Agencia CyTA-Leloir

 

COMPARTIR:

Comentarios