LOCALES
21 de mayo de 2021
Covid-19: VILLA ÁNGELA SE UBICA DENTRO DE LAS LOCALIDADES DE RIESGO MEDIO A NIVEL PROVINCIAL

Son cinco los más complicados con los contagios de Covid-19.
Según las evaluación del Gobierno Nacional, para evaluar el riesgo epidemiológico se consideran los siguientes indicadores:
- Incidencia de casos de las últimas dos semanas
- Razón de los casos de las últimas dos semanas y de las dos semanas previas
Por ello, se clasifica a los departamentos de más de 40 mil habitantes en:
ALTO RIESGO
1. Ambos indicadores anteriores en alto riesgo
2. Aquellos departamentos que en los últimos 14 días hubieran estabilizado el aumento de casos, que implica disminuir la razón de casos de 1,2 o más, a presentar razón que se encuentre entre 0,8 y 1,2 y presenten una incidencia definida, como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, superior a 250.
RIESGO MEDIO
1. Ambos indicadores en riesgo medio
2. Un indicador en riesgo medio y otro en alto.
ALARMA EPIDEMIOLÓGICA Y SANITARIA: definida para aglomerados urbanos de más de 300.000 habitantes
a) La incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, sea igual o superior a 500.
b) El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor o igual al 80%.
EN CHACO
En nuestra provincia, los departamentos con riesgo medio son:
- Comandante Fernández (Sáenz Peña)
- Mayor Luis J. Fontana (Villa Ángela)
Y los departamentos con alto riesgo epidemiológico sanitario son:
- General Güemes (Juan José Castelli)
- Libertador General San Martín (San Martín)
- San Fernando (Resistencia)