Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 00:12 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

21.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de mayo de 2021

Precios Máximos: canasta de alimentos nace con subas pero estará fija hasta diciembre

La nueva canasta de alimentos, bebidas y artículos de limpieza, que contendrá 120 productos y que se comercializarán en negocios de barrio , tendrá un incremento inicial de alrededor del 5% promedio, aunque luego los valores se mantendrán fijos por 180 días como mínimo, es decir entre junio y diciembre, en los comercios de proximidad.

Así lo revelaron a BAE Negocios fuentes de las empresas alimenticias y de artículos de higiene y limpieza, que participarán de la canasta que nacerá antes del próximo 8 de junio, fecha en que caduca el programa de Precios Máximos. Luego de las autorizaciones de subas por alrededor de 5%, las firmas se comprometen a mantener esos precios y no se descarta que el listado continúe hasta el 31 de diciembre.

La canasta convivirá en forma complementaria con el programa de Precios Cuidados, que a su vez, el Gobierno pretende engrosar de artículos para combatir la inflación, reseñaron las fuentes. Este medio informó en exclusiva sobre el plan puesto en marcha para la eliminación de Precios Máximos y su reemplazo por una canasta especial y transversal.

El plan de Precios Máximos vence el próximo 8 de junio, aunque por los dichos de las empresas la nueva canasta podría presentarse antes, de no surgir inconvenientes. Sobre la relación con Precios Cuidados, plan “madre” del Gobierno, dijeron que “está planteando como esquemas complementarios, como dos canastas o listas diferentes”.

Aumentos nuevos

En forma paralela, el Gobierno autorizó aumentos de precios de entre 5 y 8% en las 36 categorías no básicas que salieron de Precios Máximos la semana pasada, apuntaron las fuentes consultadas.

Los incrementos se notan en: aceite de oliva y otros aceites; tostadas y grisines; edulcorantes; saborizadores; arroz (excepto largo fino); encurtidos, aceitunas y pickles; harinas leudantes y premezclas; horneables y gelificables; pastas frescas; milanesas de soja; entre otros.

También abarcan a los productos congelados en base a vegetales procesados; suplementos vitamínicos; tapas de empanadas y tartas; óleo calcáreo; apósitos y protectores mamarios; amargos; jugos; leche Infantil; queso rallado y queso crema; crema de leche; dulce de leche; manteca y margarina; yogur, postres y flanes; hasta esponjas y guantes.

Además, incluyeron a trapos y paños; destapacañerías; toallas húmedas desinfectantes; perfumes y colonias; coloración del cabello; pañales para adultos; algodones e hisopos; esmaltes y quitaesmaltes; preservativos y geles íntimos; productos para depilación; helado y hielo; y otros accesorios de limpieza.

Si bien muchas de estas categorías no inciden en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), hay otras que sí, por lo que se espera que estas subas tengan alguna incidencia en la inflación. Los mayores aumentos fueron otorgados para los arroces y los encurtidos, aceitunas y pickles (recibieron 8% de autorización), en tanto que el menor (5%) fue para edulcorantes; productos vegetales congelados y toallas húmedas desinfectantes.

Sin disparada

El empresario del café, Martín Cabrales, aseguró a BAE Negocios que “la liberación de categorías y el posterior final de Precios Máximos no provocará una disparada en los precios de los productos que se comercializan en supermercados”.

En esta dirección, consideró que “la demanda pone un fuerte condicionamiento a cualquier aumento desproporcionado, si bien los costos están impactando en las empresas”.

Cabrales saludó la decisión oficial de dar por terminado a Precios Máximos y confió en la racionalidad de “las góndolas”, al momento de quedar liberados los valores, aunque siempre existen conversaciones con la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Paula Español.

Fuente: Chacodiapordia



COMPARTIR:

Comentarios