Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 05:36 - EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD /

11.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de mayo de 2021

Chaco se consolida como principal productor de miel orgánica del país

En la campaña 2020-2021 se cosecharon 931 tambores de miel orgánica en toda la provincia. Esto equivale aproximadamente a 279 toneladas de este alimento de calidad premium y certificado, que se exporta al mundo.

Más allá de las complicaciones que atravesó el sector apícola el año pasado debido a la pandemia y a las condiciones climáticas que afectaron los rendimientos en la provincia, el Chaco sigue siendo el principal productor de miel orgánica del país.

El trabajo realizado de manera conjunta entre la Agencia de Cooperación para el Desarrollo ACERCA; la Red de Organizaciones Apícolas de Chaco; el Gobierno provincial a través del Ministerio de Producción; el SENASA; el INTA y las certificadoras OIA y Food Safety, sigue dando buenos resultados.

Según los datos recabados por la Agencia, la campaña de producción de miel 2020-2021 superó la cosecha anterior, dando como resultado 279 toneladas, a comparación de las 192 acopiadas anteriormente. Lo que continúa ubicando a la provincia como el mayor productor de miel orgánica de Argentina.

Cabe destacar que como en años anteriores, más del 80% de esta producción se generó en la zona del Impenetrable, incluyendo el trabajo de productores de El Sauzalito, El Tartagal, Pozo del Gato, Wichí El Pintado, Miraflores y Juan José Castelli. Además de los que se encuentran en los municipios de Tres Isletas, Villa Ángela y General San Martín. La misma será destinada a los mercados más exigentes a nivel mundial, donde a diario nuevos clientes demandan este noble producto por su calidad e importancia para el ambiente.

 

Día Mundial de las Abejas

Este 20 de mayo, como todos los años, se celebra el Día Mundial de las Abejas, con el objetivo de destacar su rol fundamental como polinizadoras, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible.

En este marco, el Gobierno nacional lanzará, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la campaña “Más miel todo el año”, para  promover el consumo de este alimento de calidad, cuya actividad genera desarrollo regional, empleo local y cumple un rol fundamental en los ecosistemas.

Como parte de este evento, desde ACERCA continuamos destacando la importancia de esta Economía Regional para el desarrollo local. Las condiciones ambientales con que contamos hacen que sea una excelente fuente de trabajo para los jóvenes y adultos, sobre todo en la zona norte de nuestra provincia. Además, su desarrollo promueve el cuidado y la conservación del ambiente, algo necesario y fundamental para lograr el desarrollo sostenible al que apostamos.

 



COMPARTIR:

Comentarios