Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 22:15 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

27.4°

Villa Ángela

LOCALES

14 de mayo de 2021

Villa Ángela: Con actividades culturales ya celebra sus 111 años

En Villa Ángela comenzaron a vivirse las actividades culturales en el marco de los festejos por su 111º aniversario, el cual tendrá lugar el 24 de mayo, fecha de su fundación. De esta manera, se lleva adelante la feria de artesanías en la Casa del Bicentenario, donde artesanos moqoit del Lote 20 participan y por donde pasaron alrededor de 500 personas. Las artesanas son Rosa Salteño, Rosa Morales, Noemi Morales y Juana Morales. Además, bajo los protocolos vigentes se desarrolla una campaña de vacunación.

Estos festejos se desarrollan en el marco del programa Chaco Celebra, el cual cuenta con el apoyo de Lotería Chaqueña y el acompañamiento de la Secretaría de Municipios del Chaco y del Instituto de Turismo. Además, forman parte del programa del ICCH denominado Territorio Cultural, que apunta a efectivizar los derechos culturales de las y los chaqueños. Todas las actividades de Chaco Celebra son gratuitas y se llevan adelante atendiendo a las medidas sanitarias correspondientes.

 

Los festejos

 

Las celebraciones tendrán lugar desde el lunes 17 al lunes 24 de mayo, en el predio Carlos Gardel de la ciudad. Participarán artistas, bailarines, músicos, expresiones corporales, pintura, baile e historia de nuestro carnaval, entre otros. También, habrá  artesanías, emprendedores, comerciantes de gastronomía, hotelería, entre otros.

 

Chaco Celebra

 

Chaco Celebra tiene por objetivo fortalecer las identidades locales y los procesos de memorias que las sostienen, mediante la puesta en valor de las celebraciones populares más significativas de todo el territorio provincial. A través de la articulación de distintas dependencias del Estado provincial, dicho programa fomenta redes de producción cultural, generando el fortalecimiento del circuito productivo cultural. De este modo, se propone la revalorización de los bienes y servicios culturales, promoviendo redes de circulación y comercio justo, revalorizando tanto los productos y servicios culturales, como también el proceso creativo de esas producciones. Chaco Celebra fomenta así las economías creativas locales que caracterizan y posicionan a nivel nacional al Chaco como capital intercultural.

Por ello, este programa se llevará adelante en los 69 municipios con una inversión de 40 millones de pesos para acompañar celebraciones que revalorizan las identidades culturales locales y trascienden el momento meramente escénico. Se tendrán especialmente en cuenta las propuestas que propicien instancias ligadas a las identidades culturales locales y a los productos regionales y se valorará que se trate de proyectos autosustentables en el mediano plazo, que tengan importancia en la sensibilización y difusión del patrimonio cultural inmaterial de la región. Se valorará también la medida en la que contribuyen con el turismo cultural.

 

COMPARTIR:

Comentarios