Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 04:09 - Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia /

18.8°

Villa Ángela

POLITICA

13 de mayo de 2021

Senadores renunciarán a parte de sus salarios para subsidiar entidades de Salud Pública

En una nueva sesión especial, este jueves la Cámara Alta tratará la iniciativa que prevé volcar los aumentos salariales resignados por los y las parlamentarias desde el comienzo de la pandemia a instituciones de salud pública. La legisladora María Inés Pilatti Vergara eligió al Hospital Julio C. Perrando para el destino de los fondos.

Por decisión de la presidenta de la Cámara Alta, Cristina Fernández de Kirchner se resolvió que todos los aumentos que hubieran correspondido por paritaria a los senadores  se destinen a alguna institución de Salud Pública que los mismos escojan.

En este contexto la senadora María Inés Pilatti Vergara eligió al Hospital provincial Julio C. Perrando como beneficiario, en reconocimiento al rol protagónico que la institución llevó y lleva adelante en el marco de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.

La legisladora chaqueña, puntualizó el sacrificado esfuerzo que llevaron adelante los directivos del hospital, Dra. Nancy Trejo y el Dr. Daniel Pascual, así como la subsecretaria de Salud Comunitaria, Dra. Carolina Centeno, quienes desde sus distintos roles “aportaron talento, experiencia, idoneidad y trabajo, poniendo cuerpo y alma ante la emergencia sanitaria”.

La campaña de vacunación provincial contra la COVID-19, iniciada en diciembre de 2020, es llevada a cabo por enfermeras, enfermeros y vacunadores de toda la provincia, logrando que Chaco sea uno de los distritos más avanzados en aplicaciones de dosis, contando hoy con el 70,3% de las personas en “grupo de riesgo” vacunadas sobre un total de 378 mil y previendo alcanzar la próxima semana el 80%.

Según datos oficiales, en la provincia 43.895 personas ya recibieron el alta clínica y 2.457 casos permanecen activos, 57.805 chaqueños y chaqueñas ya recibieron ambas dosis de la vacuna contra el COVID, y 197.080 ya cuentan con la primera.

Asimismo, con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario provincial los principales nosocomios chaqueños fueron refaccionados y ampliados, en las localidades de Resistencia, Barranqueras, Fontana, Sáenz Peña y Castelli.

Además, en tiempo récord, en Resistencia se construyó uno de los 12 hospitales modulares de emergencia que lleva a cabo el ministerio de Obras Públicas en todo el país. Estas nuevas unidades están equipadas con un total de 840 camas de terapia e internación, 276 respiradores y 24 ventiladores de transporte; cuentan con monitores multiparamétricos, ecógrafos portátiles, electrocardiografos y equipos de rayos X.

Reconocimiento, soberanía y deuda

También, el Senado votará el proyecto que establece el 10 de septiembre de cada año como el “Día Nacional de la Reestructuración Soberana de la Deuda de los Estados”, en homenaje al ex Canciller Héctor Timerman.

La iniciativa, presentada por el senador Oscar Parrilli, busca hacer un reconocimiento a la trayectoria política del ex Canciller, gracias a cuya gestión junto a la embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas, Marita Perceval, logró que el 10 de septiembre de 2015 la ONU apruebe la resolución que limita el accionar de los fondos buitres.

Entre los principios que rigen la resolución aprobada por la asamblea internacional, se destacan que: “un Estado tiene derecho a elaborar sus propias políticas macroeconómicas; que todos los acreedores deben actuar de buena fe y que toda negociación debe tener un carácter sostenible, incluyendo cláusulas de tipo colectivo”.

Asimismo, durante la sesión se votará otro proyecto para que los derechos especiales de giro de 4.350 millones de dólares que recibirá el país del Fondo Monetario Internacional sean utilizados para financiar los gastos derivados de la pandemia de coronavirus y no para pagar deuda.

Se apunta a que el instrumento legislativo actúe como una herramienta más en el marco de las negociaciones que el Ejecutivo lleva adelante con el FMI para renegociar la deuda contraída por Mauricio Macri.



COMPARTIR:

Comentarios