Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 06:12 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

25.6°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de mayo de 2021

El Gobierno trasladó el feriado puente turístico del 24 de mayo

Luego de la cancelación del feriado puente que estaba previsto para el lunes 24 de mayo —con el objetivo de “desincentivar la circulación” y evitar el crecimiento de los contagios en medio de la segunda ola de coronavirus—, desde el Gobierno anticiparon que habrá un nuevo feriado puente durante agosto.

Según adelantaron a Infobae fuentes oficiales, el próximo feriado puente se trasladará al viernes 13 de agosto. De esta forma, el fin de semana largo iría del viernes 13 al lunes 16 de agosto, que ya estaba establecido como feriado porque se trasladó la fecha por la conmemoración del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín del 17 de agosto. La decisión sería publicada este viernes en el Boletín Oficial, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

La idea es que los distintos destinos turísticos que esperaban recibir visitantes durante el feriado del 24 y 25 de mayo tengan la posibilidad de hacerlo más adelante

La idea es que los distintos destinos turísticos que esperaban recibir visitantes durante el feriado del 24 y 25 de mayo tengan la posibilidad de hacerlo más adelante, cuando se espera que la situación epidemiológica mejore y haya más actividades habilitadas.

Desde el Gobierno entienden que el traspaso puede beneficiar al sector turístico, ya que este fin de semana largo el movimiento no iba a ser tan importante, en medio de las actividades que tienen restricciones y, al mismo tiempo, con menor gente dispuesta a movilizarse por temor a los contagios. En agosto, en cambio, se espera que la situación mejore y que el movimiento sea más importante.

Aunque tenían expectativas de recuperar algo de ingresos, desde el sector turístico —uno de los más golpeados por la pandemia— entienden que la decisión es razonable. “Es una decisión comprensible, pero que al mismo tiempo nos afecta fuertemente en este momento, pero es comprensible”, destacó Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo.

“Es una decisión difícil en un contexto complejo. Hay mucha disparidad de situaciones epidemiológicas en el país y por eso hay muchos destinos que estaban con un alto volumen de reservas para el fin de semana largo. Seguramente habrá muchas cancelaciones en un contexto donde la industria hotelera no puede afrontar más bajas”, señaló Roberto Amengual, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT).

 

En tanto, los empresarios de los distintos destinos turísticos del interior del país manifestaron que tendrán que afrontar pérdidas por las cancelaciones de las reservas que ya se habían realizado para mayo. Por ejemplo, el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CamTur), Héctor Viñuales, expresó que para los hoteles, que están en temporada baja, esos días significaban la posibilidad de adquirir fondos para llegar hasta julio. “El AMBA tiene problemas y al interior es al que lo cierran y le cortan el trabajo”, dijo en declaraciones al diario La Gaceta. “Es muy difícil mantener abierta la hotelería y este tipo de modificaciones inconsultas solo daña más al sector”, agregó.

El pasado fin de semana largo de Semana Santa, más de 1,9 millones de personas se movilizaron como turistas a más de 100 ciudades del país, con una estadía promedio de tres días y un gasto diario per cápita de $2.000, según datos de la CAME. En tanto, otros 2,3 millones lo hicieron como excursionistas, trasladándose a lugares cercanos por razones de recreación, deporte o reunión familiar.

El 24 de mayo era uno de los tres feriados con fines turísticos que el Ejecutivo había establecido este año: los otros dos son el viernes 8 de octubre (se complementa con el lunes 11, cuando se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural), y el lunes 22 de noviembre (va de la mano del Día de la Soberanía Nacional, que se celebrará el sábado 20).



COMPARTIR:

Comentarios