Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 06:56 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

12°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de mayo de 2021

El Gobierno trasladó el feriado puente turístico del 24 de mayo

Luego de la cancelación del feriado puente que estaba previsto para el lunes 24 de mayo —con el objetivo de “desincentivar la circulación” y evitar el crecimiento de los contagios en medio de la segunda ola de coronavirus—, desde el Gobierno anticiparon que habrá un nuevo feriado puente durante agosto.

Según adelantaron a Infobae fuentes oficiales, el próximo feriado puente se trasladará al viernes 13 de agosto. De esta forma, el fin de semana largo iría del viernes 13 al lunes 16 de agosto, que ya estaba establecido como feriado porque se trasladó la fecha por la conmemoración del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín del 17 de agosto. La decisión sería publicada este viernes en el Boletín Oficial, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

La idea es que los distintos destinos turísticos que esperaban recibir visitantes durante el feriado del 24 y 25 de mayo tengan la posibilidad de hacerlo más adelante

La idea es que los distintos destinos turísticos que esperaban recibir visitantes durante el feriado del 24 y 25 de mayo tengan la posibilidad de hacerlo más adelante, cuando se espera que la situación epidemiológica mejore y haya más actividades habilitadas.

Desde el Gobierno entienden que el traspaso puede beneficiar al sector turístico, ya que este fin de semana largo el movimiento no iba a ser tan importante, en medio de las actividades que tienen restricciones y, al mismo tiempo, con menor gente dispuesta a movilizarse por temor a los contagios. En agosto, en cambio, se espera que la situación mejore y que el movimiento sea más importante.

Aunque tenían expectativas de recuperar algo de ingresos, desde el sector turístico —uno de los más golpeados por la pandemia— entienden que la decisión es razonable. “Es una decisión comprensible, pero que al mismo tiempo nos afecta fuertemente en este momento, pero es comprensible”, destacó Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo.

“Es una decisión difícil en un contexto complejo. Hay mucha disparidad de situaciones epidemiológicas en el país y por eso hay muchos destinos que estaban con un alto volumen de reservas para el fin de semana largo. Seguramente habrá muchas cancelaciones en un contexto donde la industria hotelera no puede afrontar más bajas”, señaló Roberto Amengual, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT).

 

En tanto, los empresarios de los distintos destinos turísticos del interior del país manifestaron que tendrán que afrontar pérdidas por las cancelaciones de las reservas que ya se habían realizado para mayo. Por ejemplo, el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CamTur), Héctor Viñuales, expresó que para los hoteles, que están en temporada baja, esos días significaban la posibilidad de adquirir fondos para llegar hasta julio. “El AMBA tiene problemas y al interior es al que lo cierran y le cortan el trabajo”, dijo en declaraciones al diario La Gaceta. “Es muy difícil mantener abierta la hotelería y este tipo de modificaciones inconsultas solo daña más al sector”, agregó.

El pasado fin de semana largo de Semana Santa, más de 1,9 millones de personas se movilizaron como turistas a más de 100 ciudades del país, con una estadía promedio de tres días y un gasto diario per cápita de $2.000, según datos de la CAME. En tanto, otros 2,3 millones lo hicieron como excursionistas, trasladándose a lugares cercanos por razones de recreación, deporte o reunión familiar.

El 24 de mayo era uno de los tres feriados con fines turísticos que el Ejecutivo había establecido este año: los otros dos son el viernes 8 de octubre (se complementa con el lunes 11, cuando se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural), y el lunes 22 de noviembre (va de la mano del Día de la Soberanía Nacional, que se celebrará el sábado 20).



COMPARTIR:

Comentarios