Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 21:47 - DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA /

19.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de mayo de 2021

El Gobierno ofrece asistencia técnica a pymes chaqueñas a través del programa Desafío Exportador

El programa ofrece asistencia técnica y pone a disposición de cada empresa un profesional capacitado que tendrá la misión de formular y ejecutar un plan de exportación a medida por un período de hasta 12 meses.

El gobierno provincial convoca a empresas, cooperativas y pymes del medio local a inscribirse en el programa Desafío Exportador, impulsado en conjunto con Nación con el objetivo de fortalecer el potencial del comercio exterior en el Chaco. El esquema ofrece asistencia técnica y pone a disposición de cada empresa un profesional capacitado que tendrá la misión de formular y ejecutar un plan de exportación a medida por un período de hasta 12 meses.   Desafío Exportador es coordinado a nivel provincial por los ministerios de Producción, Industria y Empleo y Planificación, Economía e Infraestructura, en tanto que cuenta con financiamiento del gobierno chaqueño y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). Esta propuesta, en conjunto con otros programas y herramientas puestas a disposición de las empresas locales tiene el objetivo, en congruencia con el Plan de Gobierno 20/30, de ampliar la base exportadora y aumentar las exportaciones de origen provincial. El esquema está dirigido a pymes, cooperativas y otras organizaciones con potencial exportador o exportadoras eventuales de productos y/o servicios. También apunta a empresas que mediante un proceso de inversión puedan mejorar su inserción en una cadena de valor con salida con comercio exterior. Finalmente, a agrupamientos de empresas que, mediante mecanismos asociativos, deseen integrar y potenciar su oferta exportable.   Desafío Exportador entró en funcionamiento en la provincia en octubre de 2020 y desde entonces trabaja en la asistencia a unas 25 empresas chaqueñas, las que cuenta con asesoramiento de un total de cinco técnicos y profesionales. Entre esas firmas hay sectores de maquinaría agrícola y metalmecánica, alimentos, miel tradicional y orgánica, muebles y equipamiento para oficina, maderas, arte en vidrio y servicios basados en conocimiento y el desarrollo de software. Algunas ya han concretado operaciones de exportación en tanto que otras se encuentran próximas a hacerlo.   MÁS INFORMACIÓN   Los empresarios interesados en conocer en detalle el programa y acceder a mayor información para completar el registro podrán solicitar datos a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].   Fuente: DCH.  

COMPARTIR:

Comentarios