Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 21:31 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de mayo de 2021

El Gobierno ofrece asistencia técnica a pymes chaqueñas a través del programa Desafío Exportador

El programa ofrece asistencia técnica y pone a disposición de cada empresa un profesional capacitado que tendrá la misión de formular y ejecutar un plan de exportación a medida por un período de hasta 12 meses.

El gobierno provincial convoca a empresas, cooperativas y pymes del medio local a inscribirse en el programa Desafío Exportador, impulsado en conjunto con Nación con el objetivo de fortalecer el potencial del comercio exterior en el Chaco. El esquema ofrece asistencia técnica y pone a disposición de cada empresa un profesional capacitado que tendrá la misión de formular y ejecutar un plan de exportación a medida por un período de hasta 12 meses.   Desafío Exportador es coordinado a nivel provincial por los ministerios de Producción, Industria y Empleo y Planificación, Economía e Infraestructura, en tanto que cuenta con financiamiento del gobierno chaqueño y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). Esta propuesta, en conjunto con otros programas y herramientas puestas a disposición de las empresas locales tiene el objetivo, en congruencia con el Plan de Gobierno 20/30, de ampliar la base exportadora y aumentar las exportaciones de origen provincial. El esquema está dirigido a pymes, cooperativas y otras organizaciones con potencial exportador o exportadoras eventuales de productos y/o servicios. También apunta a empresas que mediante un proceso de inversión puedan mejorar su inserción en una cadena de valor con salida con comercio exterior. Finalmente, a agrupamientos de empresas que, mediante mecanismos asociativos, deseen integrar y potenciar su oferta exportable.   Desafío Exportador entró en funcionamiento en la provincia en octubre de 2020 y desde entonces trabaja en la asistencia a unas 25 empresas chaqueñas, las que cuenta con asesoramiento de un total de cinco técnicos y profesionales. Entre esas firmas hay sectores de maquinaría agrícola y metalmecánica, alimentos, miel tradicional y orgánica, muebles y equipamiento para oficina, maderas, arte en vidrio y servicios basados en conocimiento y el desarrollo de software. Algunas ya han concretado operaciones de exportación en tanto que otras se encuentran próximas a hacerlo.   MÁS INFORMACIÓN   Los empresarios interesados en conocer en detalle el programa y acceder a mayor información para completar el registro podrán solicitar datos a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].   Fuente: DCH.  

COMPARTIR:

Comentarios