Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 22:31 - VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE AGUDEZA VISUAL EN LA EEP N°663 / VILLA ÁNGELA: EL GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" LANZA UNA RIFA SOLIDARIA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS DETUVIERON RÁPIDAMENTE A UN LADRÓN DE CELULARES / VILLA ÁNGELA: UNA MOTOCICLETA SE REPORTÓ COMO ABANDONADA EN LA VÍA PÚBLICA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO REALIZA BACHEOS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA COMPLETA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE TUCUMÁN Y ANUNCIA NUEVOS FRENTES DE OBRA / RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" /

21.8°

Villa Ángela

NACIONALES

5 de mayo de 2021

Macri: “La democracia está amenazada en la Argentina por un comportamiento que busca debilitar la independencia del Poder Judicial”

El expresidente Mauricio Macri criticó con dureza al gobierno de Alberto Fernández por la gestión de la pandemia del coronavirus y la embestida contra el Poder Judicial, luego de que la Corte Suprema de Justicia avalara la postura de la Ciudad de Buenos Aires en el conflicto con la Casa Rosada por las clases presenciales.

Macri arremetió contra la gestión kirchnerista al participar en Miami en un evento organizado por el Instituto Interamericano para la Democracia (IID). Durante su discurso, el exmandatario afirmó que “el populismo azota” al país e “inocula el virus de la resignación”. Y rechazó la estrategia sanitaria de Fernández. “No hay ninguna crisis sanitaria que justifique que nos arrebaten nuestras libertades individuales. Eso es inaceptable”, resaltó.

Al disertar en el foro “Defensa de la Democracia en las Américas”, el fundador de Pro dijo que “la democracia está amenazada en la Argentina por un comportamiento que busca debilitar la independencia del Poder Judicial, violando los derechos humanos”. “Esto tiene un propósito: generar impunidad sobre funcionarios que están siendo investigados en causas por delitos de corrupción o que ya han sido condenados. Y todo lo disfrazan bajo la figura del lawfare. Dicen que ellos son víctimas de los periodistas y jueces”, lanzó Macri.

“El populismo inocula el virus de la resignación. No hay ninguna crisis sanitaria que justifique que nos arrebaten nuestras libertades individuales”

Además, dijo ser víctima de una persecución política y judicial por parte del kirchnerismo. “Desde que volvieron al poder se han dedicado a perseguir a periodistas, a jueces, a mí y a mi familia, sin ningún tipo de límite”, sostuvo el exmandatario.

 

Según Macri, el gobierno de Fernández demostró “ineptitud” en su estrategia sanitaria y en las negociaciones para adquirir vacunas contra el Covid-19. “El año pasado, yo dije que el coronavirus era menos peligroso que el populismo. Ahora he encontrado una combinación más peligrosa: el populismo conduciendo una crisis sanitaria. Esto es grave porque quedan más en evidencia que nunca la ineptitud y la mentira”, remarcó.

El exjefe del Estado subrayó que el populismo “azota” a la Argentina y al continente. “Queda claro que las democracias ya no mueren por un golpe de Estado, no vemos tanques en el espacio público, sino que ahora el proceso es con dirigentes que ganan una elección y que, lentamente, empiezan a corroer y debilitar el sistema institucional, atacan la independencia del Poder Judicial, proclamándose los defensores del pueblo y justificando cualquier atropello”, puntualizó Macri.

En ese marco, el dirigente de Juntos por el Cambio recordó que el exministro de Justicia Germán Garavano y la exembajadora Paula Bertol presentaron semanas atrás un informe ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar “el deterioro institucional” y alertar sobre el “avasallamiento del Poder Judicial” en el país.

Sin mencionar a Fernández o a Cristina Kirchner, el exmandatario señaló que el Gobierno impuso el año pasado “la cuarentena más larga del mundo” para lidiar con la peste. Y aseguró que, ante la escasez de vacunas y la llegada de la segunda ola de coronavirus, el kirchnerismo muestra “una intención mayor de avanzar sobre los derechos” de los ciudadanos.

“Nos han llevado a la cuarentana más larga del mundo, debilitando el tejido social, alterando la vida de todos los argentinos. Eso generará problemas psicológicos y sanitarios. Encima, con ineptitud, no han conseguido comprar vacunas. Solo el 2% de la población ha recibido las dos dosis”, apuntó Macri.

Macri compartió el panel con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia), Luis Guillermo Solís (Costa Rica) y Osvaldo Hurtado (Ecuador).

El cierre del evento estará a cargo del mandatario de Ecuador, Lenín Moreno. El programa incluye los paneles “Agresión a la Democracia en las Américas”, “Dictaduras en las Américas”, “Democracia y dictaduras de crimen organizado” y “Defensa de la Democracia”. Los presidentes Sebastián Piñera (Chile) e Iván Duque (Colombia) disertarán en el foro a través de Zoom.

Según indicaron a LA NACION desde el entorno de Macri, el exjefe del Estado viajó anoche a Miami junto a Fulvio Pompeo, secretario de Asuntos Estratégicos durante la gestión de Cambiemos. El referente de Juntos por el Cambio regresará mañana al país .

El Instituto Interamericano para la Democracia, con sede en Miami, es presidido por el exalcalde de la ciudad Tomás Pedro Regalado y el exministro de Bolivia Carlos Sánchez Berzaín.

 

Agenda

La semana pasada, Macri cenó con las autoridades de Pro Córdoba, donde permaneció unos días para descansar. En el mitin que se realizó en Potrerillo de Larreta, Macri hizo equilibrio y evitó elegir un candidato favorito para la interna mediterránea. En la velada repasaron la agenda política nacional, la situación sanitaria y distintos temas locales.

Luego de la presentación de su libro Primer Tiempo -tuvo que postergar su gira por el interior por el avance de la segunda ola de coronavirus-, Macri se enfocó en las reuniones partidarias con dirigentes de Juntos por el Cambio y puso la mira, sobre todo, en el armado bonaerense.

Durante las últimas semanas, Macri respaldó al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en su disputa con la Casa Rosada por las clases presenciales. El expresidente se mantuvo en contacto permanente con el alcalde porteño y se mostró muy conforme con la reacción de la Ciudad ante la decisión “inconsulta” del presidente Alberto Fernández de cerrar las escuelas en el área metropolitana, por la suba de casos de coronavirus.

“Hay que defender la autonomía de la Ciudad”, planteó Macri en la intimidad. Hasta el momento, el fundador de pro no se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia, que avaló la postura de la administración porteña.

La relación entre Macri y Larreta atraviesa una etapa de “buena sintonía”. De hecho, el expresidente dejó trascender durante el fin de semana que no compartía la crítica pública de Patricia Bullrich, titular de Pro, al alcalde porteño por su decisión de implementar un sistema “bimodal” en el secundario.

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios