Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:34 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de mayo de 2021

Alexis Guerrera asumió como ministro de Transporte en reemplazo del fallecido Mario Meoni

Alexis Guerrera asumió hoy formalmente como nuevo ministro de Transporte de la Nación en reemplazo del fallecido Mario Meoni, tras prestar juramento ante el presidente Alberto Fernández, en un acto que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. "Te tocan dos cosas difíciles, la materia y reemplazarlo a Mario", le dijo el Presidente a Guerrera, antes de tomarle juramento y luego de recordar a Meoni, para quien el jefe del Estado pidió "un fuerte aplauso".

"Ha sido tu amigo también y has trabajado con él. Para nosotros es un gran placer recibirte en el Gobierno. Los amigos de General Pinto (localidad bonaerense de la que Guerrera fue intendente) deben estar orgullosos que un hombre de ahí haya llegado acá al Gobierno nacional, muy merecido", completó Fernández antes de la firma del Decreto de Designación 288.

En el Museo del Bicentenario estuvieron presentes para acompañar la jura, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; de Economía, Martín Guzmán, de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

También asistieron el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz; la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini; el titular del Ente Nacional de Comunicaciones, Claudio Ambrosini; y el intendente de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; entre otros funcionarios y allegados al designado ministro.

Tras la asunción, Guerrera aseguró en conferencia de prensa que no se estatizará la Hidrovía Paraná-Paraguay sino que recuperará "un rol que hoy no tiene en el manejo", a través de los próximos pliegos de licitación para la concesión del servicio de dragado y balizamiento. "No vamos por el camino de la estatización", aclaró Guerrera, sino que con los nuevos pliegos se generará "un gran avance", con una fuerte participación de todos los gobiernos provinciales que tienen contacto con el río" Paraná, y también con la injerencia "del propio Ministerio de Transporte y el de Interior".

Para Guerrera, el desafío inmediato "es acompañar las medidas del DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) firmado por el Presidente sobre la pandemia del coronavirus "para reducir la circulación a los esenciales", y alertó que "el mundo está en la tercera ola, algunos países en la cuarta, que impacta muy fuerte", aunque remarcó la impronta de cuidar "la actividad económica y alterarla lo menos posible".

En ese sentido contó que en la actualidad el 98 por ciento de los pasajeros "son esenciales", apuntó a hacer "topes en la circulación" y apeló "a la responsabilidad ciudadana, donde no todo se deposite en el control, en el rol de policía de Estado". "En el invierno pasaremos frío y tendremos que ir más abrigados", indicó Guerrera, porque el transporte público de pasajeros "será ventilado, con barbijos, sanitizantes y alcohol", con el fin de "reducir la circulación y dejarla restringirla solamente para los esenciales".

Guerrera fue intendente del partido bonaerense General Pinto entre 2003 y 2019, y a fines del año pasado asumió como presidente de Trenes Argentinos Infraestructura (TAI). Durante su gestión al frente de Infraestructura, Guerrera llevó adelante obras en el marco del plan de modernización del transporte que diseñó junto a Meoni.

Esas obras incluyeron la federalización de las obras, con pasos bajo nivel, recuperación de las vías del ferrocarril Belgrano Norte y el tren universitario de La Plata, entre otras. Además, en la gestión apuntaron a bajar el costo en la logística y ganar en seguridad. Trenes Argentinos Infraestructura es una Sociedad del Estado argentino creada en 2008 por la Ley 26.352, cuyo objeto es el reordenamiento de la actividad ferroviaria del país. Integra Trenes Argentinos junto a otras empresas estatales del sector ferroviario, como Operadora Ferroviaria, Belgrano Cargas y Logística y Desarrollo del Capital Humano Ferroviario.

En su recorrida política, a los 25 años Guerrera estuvo al frente de la Juventud Peronista en Pinto, en 1999 fue candidato a intendente de General Pinto, en 2001 fue concejal y desde 2003 hasta 2019 fue intendente durante cuatro períodos.En su trabajo como intendente logró el 100 por ciento de cobertura de agua y de la red cloacal, e instaló el alumbrado público led.

Vinculado al massismo, Guerrera fue junto a Meoni miembro de la liga de intendentes que constituyeron el Frente Renovador, adonde oficializó su pase en 2016. En 2019 accedió a una banca como diputado provincial por la cuarta sección electoral, por el Frente de Todos.

El 22 de diciembre de 2020 dejó su banca, con licencia extraordinaria, para incorporarse al gabinete nacional como presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, en reemplazo de Ricardo Lissalde. Meoni falleció el 23 de abril último en un accidente vial, cuando bajo una intensa lluvia en la ruta nacional 7, camino a Junín, se despistó con su automóvil y volcó.

Fuente: Télam y AF.

 

COMPARTIR:

Comentarios