Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 00:12 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

2.7°

Villa Ángela

REGION

3 de mayo de 2021

NOVEDADES SOBRE EL CASO DE LA INTENDENTA DE ENRIQUE URIEN

En la mañana de hoy, #RadioManantial89.3 se comunicó telefónicamente con el Dr. Sergio Ríos, fiscal de esta localidad, quien explicó acerca de los allanamientos que se produjeron en Enrique Urien y a la prohibición de acceso y exclusión de la casa de la intendenta Liliana Pascua.

 

El fiscal manifestó se hizo una orden de presentación "concurridos personalmente con la fiscal Oñuk a la municipalidad de Enrique Urien  a los efectos que se nos suministre toda la documentación relativa al ingreso de la señora Pascua como intendente de la localidad y así mismo el sueldo que percibe, porque se está investigando en ese sentido, con respecto a la casa de Villa Ángela,  un enriquecimiento ilícito. Para eso uno debe saber el ingreso con el que cuenta que de acuerdo a los oficios que hicimos al AFIP,  el único ingreso es el sueldo que percibe como intendenta y estamos a la espera del peritaje, donde se hizo un relevamiento completo de metros cuadrados cubiertos y sin construir de los terrenos que hay ahí de 30x40, relevamiento del mobiliario que hay ahí y eso se le da al trazador, del cual estamos esperando la evaluación" dijo y aclaró "necesitamos saber cuánto ganó en determinado tiempo y si ese dinero es suficiente para construir esa casa. Nos está faltando este último dato, que lo tendremos esta semana".

 

Por otra parte, el fiscal manifestó que "se evaluará si se está en condiciones de decir si con el sueldo alcanza para construir, la casa, el mobiliario y los terrenos comprados o  si por el contrario  esos sueldos son insuficientes, tendrá que justificar cómo construyó esa vivienda, cómo compró el terreno, el mobiliario y en el caso que no resulte satisfactorio por ser inferiores los sueldos, se procederá a la imputación por enriquecimiento ilícito" añadió Sergio Ríos.

 

Además, en relación a la vivienda de la intendenta Pascua en Enrique Urien el fiscal mencionó: "cuando nosotros la llamamos a declaración de imputado por entender que teníamos suficientes pruebas que se había defraudado al estado, ya que es una vivienda que fue construida para personas de bajísimos recursos y pueblos originarios, son viviendas con comodidades básicas y al momento de hacer el allanamiento nos encontramos con una modificación en una casa que ocupaba la señora Pascua sin ser de bajos recursos, tiene un sueldo digno como intendenta, por otra parte no pertenece a ninguna etnia de pueblos originarios, además de ellos, la casa presentaba importantísimas reformas, como ser un levantamiento del techo originario, se hizo de dos plantas, con parrilla, quincho, un garage para dos vehículo,  siete aires acondicionados, nuevo dormitorio, por lo que entendimos que se había defraudado por abuso de confianza incurriendo al artículo 174 inciso 5 del código penal y, por la posición que ocupa la señora Pascua, que escasa no fuera asignada se procedió como medida cautelar a excluir a toda persona que ingrese ahí, dejando a otra vecina, que también ocupa otra casa y hace de empleada doméstica, cuida los perros que están ahí y realiza el mantenimiento" dijo Ríos.

 

"El defensor dijo en los medios que la casa se había hecho una reforma para casa de servicio, que no era una casa ocupada por la señora Pascua,  sino por ejemplo para médicos que concurrían a la localidad y que no había casa disponible. Nosotros entendemos que eso es insatisfactorio porque hemos constatado in situ que allí había elementos personales propio de una familia, en este caso de la señora Pascua,  mobiliario, cuadros, todo lo que hace pensar que está ocupada por esa familia. De todas maneras, no son sino manifestaciones del defensor que no tienen relevancia penal y no pueden atribuirse a la señora Pascua, porque ella puede dar otra declaración en sede judicial cuando sea llamada nuevamente a declarar ya que no se presentó a la declaración de imputado, por encontrarse con un problema de salud, que estuvo internada en el Loma Linda" añadió el fiscal Sergio Ríos.

 

Por último,  el letrado recalcó que se realizó una especie de clausura de la vivienda que ocupaba la intendenta de Enrique Urien por tratarse de un inmueble que estaban destinadas a personas de bajos recursos o de pueblos originarios, por ello se determinó que se trataba de un delito dicha ocupación. "Reiterando la declaración de imputado, la casa  está clausurada, por así decirlo, y tenemos que estar a los dichos de la imputada porque estamos obligados a escuchar la y a declarar" concluyó el fiscal mientras aclaró que si se incursa en un delito se elevará a juicio.



COMPARTIR:

Comentarios