Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 17:44 - VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA /

33°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de mayo de 2021

ACCESO A LA JUSTICIA: CHACO SE SUMÓ A LA RED FEDERAL DE CENTROS DE MEDIACIÓN E IMPLEMENTARÁ TOBILLERAS ELECTRÓNICAS

La Provincia firmó un convenio con Nación a través del cual formará parte de políticas públicas nacionales para la resolución alternativa de conflictos, y fortalecerá los mecanismos de protección a mujeres en situación de violencia por razones de género.

La ministra de Seguridad y Justicia de la provincia Gloria Zalazar firmó un convenio con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Martín Soria a través del cual se establecerá un Centro de Mediación Comunitaria en la provincia y Chaco pasará a integrar la Red Federal de Centros de Mediación. Además se pondrá en funcionamiento un sistema dual de control y monitoreo a agresores por medio de tobilleras electrónicas y protección de personas en situación de violencia por razones de género.

La Red Federal de Centros de Mediación, un espacio generado para la promoción y fortalecimiento de los 198 organismos similares en el territorio argentino. Los Centros son entes que ayudan a gestionar la conflictividad barrial en distintas localidades del país a través de métodos alternativos de resolución de conflictos, evitando judicializar las disputas. “Estos espacios se inscriben en uno de los lineamientos rectores de nuestra gestión: federalizar las políticas y garantizar el acceso a la justicia para todos y todas”, indicó el ministro Soria.

El convenio de colaboración interinstitucional buscará unir esfuerzos y articular acciones en torno a los objetivos del gobierno provincial de ampliar el acceso de las chaqueñas y los chaqueños a la justicia. Para ello establecieron una agenda de actividades conjuntas e intercambio de información en áreas de interés para el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, que de esta forma se incorpora a los programas nacionales.

La ministra Zalazar adelantó además otros proyectos de trabajo en común. “Hablamos del fortalecimiento de los CAJ en el Norte argentino, de la Ley de Juicios por Jurado Civil y Comercial que tenemos en la provincia, que es la primera en Latinoamérica, y de la posibilidad de generar simulacros para difundir esta Ley en el resto del Norte Grande”, resumió.

Este encuentro formó parte de una intensa agenda de reuniones de la ministra junto a la subsecretaria de Justicia Lourdes Polo Budzovsky en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La agenda incluyó una reunión con la Dirección Nacional de Mediación y Medios Participativos de Resolución de Conflictos a cargo de Patricio Ferrazano, a fin de gestionar la implementación, promoción y difusión de los métodos participativos de resolución de conflictos en el ámbito comunitario, con miras a la profundización del acceso a justicia.



COMPARTIR:

Comentarios