Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 09:52 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

18.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de abril de 2021

El Gobierno lanza créditos para emprendedores: ¿Cómo solicitarlo?

Se invertirán $50 millones para iniciar y potenciar proyectos socio-productivos vinculados a la producción de alimentos, la producción textil, la economía del cuidado, la economía circular y el fortalecimiento de oficios, con perspectiva ambiental, social y de género.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, presentaron este jueves desde Fontana el programa “Banco de Todxs”, con el que se invertirán 50 millones de pesos financiar emprendimientos socio-productivos con perspectiva ambiental, social y de género mediante créditos no bancarizados.   Se implementarán tres líneas (individual, grupal y asociativo) con el objetivo de fomentar el desarrollo de proyectos vinculados a la producción de alimentos, la producción textil, la economía del cuidado, la economía circular y el fortalecimiento de los oficios. Las personas interesadas podrán inscribirse completando el formulario web, desde este jueves 29 hasta el 17 de mayo.   “El Estado pone a disposición de las y los trabajadores la posibilidad concreta de realizar sus emprendimientos, de generar riqueza productiva, de transformar materia prima en productos elaborados y en cadena de valor, lo que no es fácil de obtener en la banca privada sin garantía”, destacó el gobernador. “Por eso es importante tener el Ministerio de Desarrollo Social, la Fiduciaria del Norte y la estructura financiera del Ministerio de Economía, que nos permite coordinar acciones y darle la posibilidad de acceder al crédito”, consideró.   La ministra Pía Chiacchio Cavana puso en valor este programa de inclusión financiera que “abraza a todos los trabajadores y trabajadoras que en los últimos años estuvieron excluidos en el desarrollo de la economía y que necesitan forjar su futuro”. Resaltó que se requieren mínimos requisitos y que se entregarán hasta 250 mil pesos a sola firma.    La iniciativa, a su vez, forma parte del programa “Emprendemos Todxs” implementado por el Ministerio de Desarrollo Social en 49 municipios. La cartera ya cuenta con los programas vigentes de “Inversión Social”, “Banco de Maquinarias, Herramientas e Insumos” y “Aprender para Emprender”, propuestas desde donde se viene acompañando y brindando recursos para el mejoramiento de las condiciones laborales de los pequeños productores en varias localidades de la provincia. Al igual que la Tarifa Social Deportiva y el aumento en la Renta Mínima Progresiva, buscan crear mayores oportunidades de inserción económica y social.   “Durante el año pasado trabajamos en poder sostener una situación social compleja, y este año nos centramos en el desarrollo que implica reactivar la economía empezando por quienes más lo necesitan”, sostuvo la ministra.   Del acto participaron además la intendenta Patricia Rodas, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, el presidente de Fiduciaria del Norte, Gustavo Moschen, las coordinadoras generales de la unidad ejecutora de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Rocío Domínguez y Manuela Ortiz, la secretaria de Economía Social del municipio de Fontana, Mónica Franco, y concejales locales.   ¿Cómo son los créditos?   Las personas que realicen actividades de economía social de forma particular podrán solicitar créditos individuales que consta de un microcrédito que va desde 25 mil a 80 mil pesos. Los grupos de emprendedores integrados por tres, cuatro o cinco personas podrán optar por créditos grupales mediante la cual se les otorgará un préstamo de entre 50 mil y 160 mil pesos. Por último, las cooperativas podrán acceder a créditos asociativos, recibiendo de forma conjunta un crédito único que irá desde 100 mil a 250 mil pesos.   Una vez otorgados, tendrán un plazo de gracia de seis meses y posteriormente doce meses para efectuar la devolución del crédito. Los préstamos contarán con una tasa de intereses de hasta 15%, que serán diferenciales para proyectos liderados y/o con participación mayoritaria de mujeres, personas de géneros disidentes, personas con discapacidad y jóvenes entre 18 a 30 años.   ¿Qué se podrá financiar con los créditos?   Las líneas de créditos podrán usarse para financiar capital de trabajo, como materia prima, mercadería, repuestos, arreglos y reparaciones, herramientas y otros elementos pequeños. También servirán para la adquisición de activos fijos, como maquinaria, instalaciones, rodados no registrables, equipos y mejoras importantes de locales comerciales o talleres   ¿Cómo se los tramita?   El primer paso es cargar el formulario de solicitud en la web https://emprendemos.chaco.gob.ar/formulario-online-banca-de-todxs. Luego un equipo técnico evaluador examinará la viabilidad de cada proyecto que aplica al programa para su posterior contacto. La convocatoria se extiende hasta el 17 de mayo.   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios