Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 17:42 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

31.9°

Villa Ángela

NACIONALES

27 de abril de 2021

¿Cuáles son las nuevas medidas sanitarias que analiza Nación?

El anuncio del presidente Alberto Fernández se espera para después del miércoles.

Teniendo en cuenta que el próximo viernes vencen las medidas sanitarias que se dictaron para contener la segunda ola de coronavirus, el Gobierno Nacional inició este lunes la habitual ronda de reuniones, con el objetivo de definir otras acciones.

En este marco, sanitaristas y epidemiólogos se reunieron con buena parte del Gabinete encabezado por Santiago Cafiero, y por unanimidad aconsejaron ampliar los controles de las medidas vigentes y “no relajar”, coincidiendo en que las próximas 72 horas serán claves en las definiciones de la nueva etapa.

La preocupación por la falta de provisión de oxígeno, la alta ocupación de camas de terapia intensiva y un sistema de salud cansado y saturado, fueron algunos de los temas que llevaron los expertos a la mesa de diálogo. Incluso en algunos casos plantearon "la preocupación por estar cerca el momento de tener que elegir a qué pacientes poder ingresar o intubar”.

Respecto a las clases, hubo disparidad de criterios. Mientras algunos consideraron que es menester seguir con la educación virtual, otros propusieron una “presencialidad administrada”, en línea con lo que se debate por estas horas en el Consejo Federal de Educación.

En una jornada con 18.793 casos positivos y 443 muertes, además de un mayor control de las restricciones, se barajó también la idea de repasar qué actividades no esenciales pueden ser reguladas, con la idea de limitar más la circulación.

Según trascendió, uno de los especialistas presentes en el encuentro propuso criterios epidemiológicos, como casos por cantidad de habitantes, para tomar medidas y que las 24 jurisdicciones deban cumplirlas según esos criterios. Es decir, que no dependa de la voluntad política, sino que estas medidas estén consensuadas con un índice específico y público.

El anuncio presidencial detallando las nuevas medidas sanitarias se espera para después del miércoles. Antes, el Jefe de Estado mantendrá una videoconferencia con gobernadores, quienes manifestaron ya su preocupación por la situación que atraviesan en sus distritos, donde también se evidenció un crecimiento de casos.



COMPARTIR:

Comentarios