Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 17:14 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

22.4°

Villa Ángela

NACIONALES

27 de abril de 2021

¿Cuáles son las nuevas medidas sanitarias que analiza Nación?

El anuncio del presidente Alberto Fernández se espera para después del miércoles.

Teniendo en cuenta que el próximo viernes vencen las medidas sanitarias que se dictaron para contener la segunda ola de coronavirus, el Gobierno Nacional inició este lunes la habitual ronda de reuniones, con el objetivo de definir otras acciones.

En este marco, sanitaristas y epidemiólogos se reunieron con buena parte del Gabinete encabezado por Santiago Cafiero, y por unanimidad aconsejaron ampliar los controles de las medidas vigentes y “no relajar”, coincidiendo en que las próximas 72 horas serán claves en las definiciones de la nueva etapa.

La preocupación por la falta de provisión de oxígeno, la alta ocupación de camas de terapia intensiva y un sistema de salud cansado y saturado, fueron algunos de los temas que llevaron los expertos a la mesa de diálogo. Incluso en algunos casos plantearon "la preocupación por estar cerca el momento de tener que elegir a qué pacientes poder ingresar o intubar”.

Respecto a las clases, hubo disparidad de criterios. Mientras algunos consideraron que es menester seguir con la educación virtual, otros propusieron una “presencialidad administrada”, en línea con lo que se debate por estas horas en el Consejo Federal de Educación.

En una jornada con 18.793 casos positivos y 443 muertes, además de un mayor control de las restricciones, se barajó también la idea de repasar qué actividades no esenciales pueden ser reguladas, con la idea de limitar más la circulación.

Según trascendió, uno de los especialistas presentes en el encuentro propuso criterios epidemiológicos, como casos por cantidad de habitantes, para tomar medidas y que las 24 jurisdicciones deban cumplirlas según esos criterios. Es decir, que no dependa de la voluntad política, sino que estas medidas estén consensuadas con un índice específico y público.

El anuncio presidencial detallando las nuevas medidas sanitarias se espera para después del miércoles. Antes, el Jefe de Estado mantendrá una videoconferencia con gobernadores, quienes manifestaron ya su preocupación por la situación que atraviesan en sus distritos, donde también se evidenció un crecimiento de casos.



COMPARTIR:

Comentarios