Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 21:34 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

25.3°

Villa Ángela

NACIONALES

27 de abril de 2021

¿Cuáles son las nuevas medidas sanitarias que analiza Nación?

El anuncio del presidente Alberto Fernández se espera para después del miércoles.

Teniendo en cuenta que el próximo viernes vencen las medidas sanitarias que se dictaron para contener la segunda ola de coronavirus, el Gobierno Nacional inició este lunes la habitual ronda de reuniones, con el objetivo de definir otras acciones.

En este marco, sanitaristas y epidemiólogos se reunieron con buena parte del Gabinete encabezado por Santiago Cafiero, y por unanimidad aconsejaron ampliar los controles de las medidas vigentes y “no relajar”, coincidiendo en que las próximas 72 horas serán claves en las definiciones de la nueva etapa.

La preocupación por la falta de provisión de oxígeno, la alta ocupación de camas de terapia intensiva y un sistema de salud cansado y saturado, fueron algunos de los temas que llevaron los expertos a la mesa de diálogo. Incluso en algunos casos plantearon "la preocupación por estar cerca el momento de tener que elegir a qué pacientes poder ingresar o intubar”.

Respecto a las clases, hubo disparidad de criterios. Mientras algunos consideraron que es menester seguir con la educación virtual, otros propusieron una “presencialidad administrada”, en línea con lo que se debate por estas horas en el Consejo Federal de Educación.

En una jornada con 18.793 casos positivos y 443 muertes, además de un mayor control de las restricciones, se barajó también la idea de repasar qué actividades no esenciales pueden ser reguladas, con la idea de limitar más la circulación.

Según trascendió, uno de los especialistas presentes en el encuentro propuso criterios epidemiológicos, como casos por cantidad de habitantes, para tomar medidas y que las 24 jurisdicciones deban cumplirlas según esos criterios. Es decir, que no dependa de la voluntad política, sino que estas medidas estén consensuadas con un índice específico y público.

El anuncio presidencial detallando las nuevas medidas sanitarias se espera para después del miércoles. Antes, el Jefe de Estado mantendrá una videoconferencia con gobernadores, quienes manifestaron ya su preocupación por la situación que atraviesan en sus distritos, donde también se evidenció un crecimiento de casos.



COMPARTIR:

Comentarios