Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 11:19 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

27.6°

Villa Ángela

REGION

25 de abril de 2021

Norte Grande: este lunes las provincias definen el pedido a la Nación por una tarifa de energía más barata

Los mandatarios provinciales del NEA y NOA harán el pedido oficial en un sólo documento en el encuentro previsto para el próximo viernes 30 de abril, en Puerto Iguazú, Misiones. En tanto, este lunes se volverá a reunir la Comisión de Energía del Consejo Regional para definir el tipo de presentación y ultimar detalles sobre el beneficio que en principio sería anual.

En vistas a la V Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande, desde la Secretaría de Energía de Corrientes aseguraron que el pedido de la tarifa diferencial energética será presentado a Nación en el encuentro del viernes. Asimismo informaron que este lunes la Comisión de Energía vuelve a reunirse para definir los últimos detalles del documento que se elaboró con todos los datos aportados por las provincias de la región.

Sobre el pedido de tarifa diferencial energética que viene trabajando la Comisión de Energía del Norte Grande, El Litoral consultó al secretario de Energía de Corrientes, Arturo Busso, quien indicó que “el lunes nos volvemos a reunir a las 11 para terminar de definir algunas cuestiones. Estamos evaluando si el pedido se realizará mediante una ley o una resolución nacional o una combinación de ambas”.

Mientras que en relación a la tarifa diferencial, Busso indicó “se está definiendo todo, pero después del encuentro del lunes ya contaremos con esos datos”. No obstante, vale considerar que desde la Provincia de Corrientes en relación al tema vienen sosteniendo que se está trabajando para pedir una reducción del costo de energía a lo largo de todo el año.

“El 30 de abril los gobernadores presentarán el pedido formal de la tarifa diferencial de energía al Gobierno nacional”, aseguró Busso, en relación al V Encuentro de Gobernadores que se realizará en Iguazú, Misiones.

Se debe tener presente que en las reuniones de la Comisión de Energía, las provincias fueron presentando sus números y propuestas, las cuales se unificarán en un sólo documento que será presentado el viernes 30 de abril en una nueva Asamblea de los gobernadores del Norte Grande.

Mientras que en lo que respecta a Corrientes, se debe recordar que Corrientes en la elaboración de la propuesta preliminar tomó datos concretos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) y la Secretaría de Energía.

En esta línea, sobre la propuesta presentada, el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, en declaraciones a Radio Sudamericana había indicado que “se trata de una propuesta que pretendemos que beneficie a todos. Queremos que haya un reconocimiento a través de subsidios con la tarifa global de energía, como sucedió con otras provincias con las tarifas diferenciadas del gas”.

Al mismo tiempo remarcó que “el mayor consumo que tenemos, en general todas las provincias, es el domiciliario y creemos que es importante tener un reconocimiento en la tarifa”.

Provincias

Fueron varios los mandatarios provinciales que en los últimos días se refirieron a la reunión de gobernadores del Norte Grande que se desarrollará en Iguazú el próximo 30 de abril, donde el tema central será la tarifa diferencial de energía.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, en diálogo con el diario El Territorio se refirió a la agenda a tratar en el encuentro y dijo que “la agenda está basada en los temas ya preestablecidos que vamos trabajando vía Zoom que realizamos semanalmente sobre la tarifa energética, subsidios para transporte, el artículo 10 de la Ley de Pymes y otros temas, que son muy importantes y que están en la agenda regional. Esperemos que el día 30 podamos tener algunos resultados de las gestiones que se realizaron en reuniones anteriores”.

Asimismo vale señalar que el mandatario provincial de Misiones también se refirió a la posibilidad de la presencia del presidente Alberto Fernández y dijo que “en las últimas ediciones anteriores estuvo el Presidente, que está invitado a la que se desarrollará el próximo 30 de abril en Iguazú, pero aún no tenemos la confirmación de su presencia, pero sí la de los gobernadores que ya han confirmado que iban a venir”.

El encuentro contará con la participación de los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; del Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Saenz; y de Tucumán, Juan Manzur; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y de la Rioja, Ricardo Clemente Quintela.

En tanto, su par de la Rioja, Ricardo Quintela tras una reunión que mantuvo con sus ministros Adolfo Scaglioni (Agua y Energía) y Federico Bazán (de Trabajo, Empleo e Industria) donde se interiorizó de los avances de la Comisión de Energía del Consejo de Norte Grande, en declaraciones a la prensa destacó que “atenuar y achicar asimetrías con respecto al costo de la energía, es uno de los temas estructurales que tratamos junto al resto de los gobernadores. Queremos avanzar en políticas activas que permitan potenciar la producción y el desarrollo de la región”.

Parlamento

Además, la tarifa diferencial de energía para la región NEA y NOA también forma parte del temario a tratar en el Parlamento del Norte Grande cuya base se gestó en la Legislatura correntina entre legisladores locales y chaqueños.

Además se esperan definiciones de un nuevo encuentro del Consejo Regional que se realizará en el Chaco con la participación de las demás provincias a fin de acompañar a los gobernadores del Norte Grande en sus reclamos nacionales para corregir las asimetrías históricas.

Fuente: Chacodíapordía.



COMPARTIR:

Comentarios