Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 07:16 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

11.6°

Villa Ángela

REGION

25 de abril de 2021

Norte Grande: este lunes las provincias definen el pedido a la Nación por una tarifa de energía más barata

Los mandatarios provinciales del NEA y NOA harán el pedido oficial en un sólo documento en el encuentro previsto para el próximo viernes 30 de abril, en Puerto Iguazú, Misiones. En tanto, este lunes se volverá a reunir la Comisión de Energía del Consejo Regional para definir el tipo de presentación y ultimar detalles sobre el beneficio que en principio sería anual.

En vistas a la V Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande, desde la Secretaría de Energía de Corrientes aseguraron que el pedido de la tarifa diferencial energética será presentado a Nación en el encuentro del viernes. Asimismo informaron que este lunes la Comisión de Energía vuelve a reunirse para definir los últimos detalles del documento que se elaboró con todos los datos aportados por las provincias de la región.

Sobre el pedido de tarifa diferencial energética que viene trabajando la Comisión de Energía del Norte Grande, El Litoral consultó al secretario de Energía de Corrientes, Arturo Busso, quien indicó que “el lunes nos volvemos a reunir a las 11 para terminar de definir algunas cuestiones. Estamos evaluando si el pedido se realizará mediante una ley o una resolución nacional o una combinación de ambas”.

Mientras que en relación a la tarifa diferencial, Busso indicó “se está definiendo todo, pero después del encuentro del lunes ya contaremos con esos datos”. No obstante, vale considerar que desde la Provincia de Corrientes en relación al tema vienen sosteniendo que se está trabajando para pedir una reducción del costo de energía a lo largo de todo el año.

“El 30 de abril los gobernadores presentarán el pedido formal de la tarifa diferencial de energía al Gobierno nacional”, aseguró Busso, en relación al V Encuentro de Gobernadores que se realizará en Iguazú, Misiones.

Se debe tener presente que en las reuniones de la Comisión de Energía, las provincias fueron presentando sus números y propuestas, las cuales se unificarán en un sólo documento que será presentado el viernes 30 de abril en una nueva Asamblea de los gobernadores del Norte Grande.

Mientras que en lo que respecta a Corrientes, se debe recordar que Corrientes en la elaboración de la propuesta preliminar tomó datos concretos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) y la Secretaría de Energía.

En esta línea, sobre la propuesta presentada, el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, en declaraciones a Radio Sudamericana había indicado que “se trata de una propuesta que pretendemos que beneficie a todos. Queremos que haya un reconocimiento a través de subsidios con la tarifa global de energía, como sucedió con otras provincias con las tarifas diferenciadas del gas”.

Al mismo tiempo remarcó que “el mayor consumo que tenemos, en general todas las provincias, es el domiciliario y creemos que es importante tener un reconocimiento en la tarifa”.

Provincias

Fueron varios los mandatarios provinciales que en los últimos días se refirieron a la reunión de gobernadores del Norte Grande que se desarrollará en Iguazú el próximo 30 de abril, donde el tema central será la tarifa diferencial de energía.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, en diálogo con el diario El Territorio se refirió a la agenda a tratar en el encuentro y dijo que “la agenda está basada en los temas ya preestablecidos que vamos trabajando vía Zoom que realizamos semanalmente sobre la tarifa energética, subsidios para transporte, el artículo 10 de la Ley de Pymes y otros temas, que son muy importantes y que están en la agenda regional. Esperemos que el día 30 podamos tener algunos resultados de las gestiones que se realizaron en reuniones anteriores”.

Asimismo vale señalar que el mandatario provincial de Misiones también se refirió a la posibilidad de la presencia del presidente Alberto Fernández y dijo que “en las últimas ediciones anteriores estuvo el Presidente, que está invitado a la que se desarrollará el próximo 30 de abril en Iguazú, pero aún no tenemos la confirmación de su presencia, pero sí la de los gobernadores que ya han confirmado que iban a venir”.

El encuentro contará con la participación de los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; del Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Saenz; y de Tucumán, Juan Manzur; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y de la Rioja, Ricardo Clemente Quintela.

En tanto, su par de la Rioja, Ricardo Quintela tras una reunión que mantuvo con sus ministros Adolfo Scaglioni (Agua y Energía) y Federico Bazán (de Trabajo, Empleo e Industria) donde se interiorizó de los avances de la Comisión de Energía del Consejo de Norte Grande, en declaraciones a la prensa destacó que “atenuar y achicar asimetrías con respecto al costo de la energía, es uno de los temas estructurales que tratamos junto al resto de los gobernadores. Queremos avanzar en políticas activas que permitan potenciar la producción y el desarrollo de la región”.

Parlamento

Además, la tarifa diferencial de energía para la región NEA y NOA también forma parte del temario a tratar en el Parlamento del Norte Grande cuya base se gestó en la Legislatura correntina entre legisladores locales y chaqueños.

Además se esperan definiciones de un nuevo encuentro del Consejo Regional que se realizará en el Chaco con la participación de las demás provincias a fin de acompañar a los gobernadores del Norte Grande en sus reclamos nacionales para corregir las asimetrías históricas.

Fuente: Chacodíapordía.



COMPARTIR:

Comentarios