Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:26 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19°

Villa Ángela

LOCALES

23 de abril de 2021

Villa Ángela – Dr. Fernando Pinto “La Gran Circulación del Virus está Impactando en Adultos Jóvenes que genera la Saturación del Sistema de Salud”

Esta mañana, el Dr. Fernando Pinto, se refirió a la situación actual del Sistema Privado de Salud, su preocupación por la contagiosidad del virus en adultos jóvenes, la aceleración de la curva que pese a las medidas, no desciende y la efectividad de las vacunas, entre otros temas. Además de la evolución y esquema que se lleva adelante, con los pacientes contagiados de Covid-19, de la Desmotadora ALAL.

El Dr. Fernando Pinto, reconocido en nuestra ciudad por el trabajo que viene desarrollando desde los inicios en la atención de los pacientes de Covid-19, en nuestra ciudad, informó que “los pacientes positivos de la desmotadora ALAL, están siendo tratados bajo esquema. Un  esquema protocolizado por Científicos del CONICET, que aprobaron este tratamiento, para la aplicación precoz o temprana, en pacientes con hisopados positivos”.

De la misma manera, indicó que el parte del día de la fecha, es altamente  positivo, y  se ha dado una evolución. “Quiero llevar tranquilidad porque está siendo monitoreada permanentemente, su situación”, señaló.

La Compleja Situación del  COVID-19 en el Sistema de Salud Privado

Además,  sobre la consulta especifica de la situación del Covid-19 la Salud en el ámbito Privado, el profesional de la salud, manifestó que se encuentra en una situación altamente compleja. “El promedio de edad está bajando mucho, y para lo que fue la mañana de hoy nomás, los caos que se me reportaron, fueron pacientes entre 28 y 34 años con hisopados positivos”, comentó.

Para luego, hacer hincapié en la contagiosidad del virus  que está llevándose puesta a las personas y que el año pasado, no había ocurrido. Hay  una alta tasa de consultas, en edades de promedio muy joven,  lo que habla de que el pico viene en ascenso, la situación es  altamente preocupante.

En este contexto, el Dr. Pinto recordó a la comunidad que “como ocurrió en el caso de la Desmotadora, el paciente no va a presentar síntomas y va a contagiar de 3 a 4 días previos al inicio de los síntomas. Por lo que establecer una trazabilidad en los grupos grandes de trabajo o de personas, es muy complejo y difícil de establecer quién, cómo y cuándo se contagiaron”. De este modo, indicó que a medida de que vallan saliendo los hisopados, se trata de realizar el protocolo con el esquema aprobado por el CONICET, con el cual está trabajando actualmente.

Por día los Casos Aumentan Considerablemente    

En dicha oportunidad y al ser consultado por el promedio de consultas y casos positivos, en las últimas dos semanas, el Dr. Pinto, informó que “en promedio por día recibe entre 8 a 10 casos, en consultorio, vía telefónica y whatsapp. Los cuales tienen hisopados con resultados positivos y de contactos estrechos, lo que habla de un impacto que en la carga de datos, no se ve reflejado. Ya que el sistema SISA tarda mucho en informarlos dada además, el alta a nivel provincial y más al encontrarnos en una jurisdicción en rojo”.

Así también, el Dr. Fernando Pinto, reflejo su preocupación por la alta tasa de circulación que continúa existiendo, lo que hace que el impacto se esté dando en adultos jóvenes que está generando la saturación del Sistema Sanitario. Ya que los sanatorios no atienden ni internan a los pacientes con Covid-19.

Por otra parte, el Dr. Pintó aclaró que los laboratorios privados, deben elevar al SISA los  resultados  positivos, con todos los datos del paciente, para que pueda ser notificada e impacte en salud pública.  

Importancia de la Aplicación de la Vacuna contra el Covid-19

En tanto, en lo que refiere a la aplicación de las vacunas contra el Covid-19, el profesional de la salud, indicó que a diferencia de las vacunas antigripales, de aplicación anual que con una sola dosis al año, tienen una efectividad del 55 al 60 por ciento, con lo cual, es más que suficiente para que el sistema inmune, trabaje no haciendo  las formas graves de pulmonías, neumonías y síndromes gripales de H1-N1 y H1-N2. Las vacunas del Covid-19 que han ingresado a nuestro país, superan ese porcentaje, ya en la primera dosis, siendo las más efectivas la “Indochina” y la “Rusa”.

“Aliento realmente a la aplicación de las vacunas porque es una forma de frenar  un poco la curva de contagios y de que los adultos mayores o pacientes añosos, no entren en forma moderada, criticas o severas en el sistema sanitario, generando el colapso que tememos todos”. Asimismo, indicó que también las medidas restrictivas se deben comenzar a evaluar cómo se lo puede hacer en forma escalonada, porque la circulación sigue en forma casi normal durante el día, y el virus, recalcó “no respeta horarios”.

Llamado a los Comités de Crisis Nacional, Provincial y Municipal

También manifestó que el seguimiento de los pacientes positivos, es una buena medida, así como los horarios comerciales. Sin embargo, hay que ir viendo el día a día, la curva de contagios porque contrariamente se va acelerando cada vez más, lo que es un motivo para que el Comité de Crisis en los diferentes niveles, vaya viendo que pasos seguir y ver que hacer, con respecto a los comercios, para sostenerse en una economía que está muy golpeada, las medidas y los horarios para manejarse.

“Es una estrategia que le compete al Estado municipal, provincial y nacional. Ya que aún no entro el invierno y las vacunas vienen muy lentas. Por eso hay que ver  la forma de parar no solo con las medidas de distanciamientos, barbijos y alcohol en gel, porque no serán suficiente para frenar la tasa de contagios”, dijo.

Por último,  el Dr. Fernando Pinto,  puso a disposición de la comunidad su número de teléfono donde lo podrán contactar vía llamadas o mensajes de whatsapp al celular: 3735-452286.



COMPARTIR:

Comentarios