Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 15:40 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de abril de 2021

Corredores Viales acuerda con Bomberos Voluntarios de Chaco para asistir en siniestros viales

La empresa pública, que administra el tramo de la Ruta Nacional Nº16 entre las ciudades de Corrientes y Sáenz Peña, firmó un acuerdo para reconocer y retribuir la labor que hacen los distintos cuerpos de Bomberos Voluntarios de la Provincia.

En la Universidad Nacional del Chaco Austral se firmó un acuerdo entre la empresa púbica Corredores Viales y distintos cuerpos de bomberos voluntarios de la Provincia de Chaco. El acuerdo implica un reconocimiento y una retribución a los bomberos voluntarios por los servicios que presten en casos de siniestros viales e incidentes a lo largo de 176 kilómetros de la Ruta Nacional Nº16.

Del acuerdo participaron Eduardo Márquez y Mauro Poletti, vicepresidente y subgerente de coordinación de política de seguridad vial, respectivamente, de Corredores Viales; el rector de la Universidad Nacional de Chaco Austral, Germán Oestmann, y el presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos Alonso.

Las cuerpos de Bomberos que adhirieron al convenio son la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Presidencia Roque Sáenz Peña, Bomberos Voluntarios de Machagai, Bomberos Voluntarios de Makallé y los Bomberos Voluntarios de Puerto Tirol.

“Sabíamos que hasta ahora se venía trabajando exclusivamente con los bomberos de la policía que dependía del Gobierno Provincial. Por eso, nos pareció importante incorporar a los distintos cuarteles de bomberos voluntarios para aumentar la capacidad de respuesta”, explicó Eduardo Márquez.

A partir de ahora, los bomberos voluntarios recibirán mensualmente un importe equivalente a una determinada cantidad de libros de combustible por su asistencia tanto para la extinción de incendios como para el rescate de personas. Además, se les ofrecerá un reconocimiento adicional para los casos especiales que requieran su asistencia, como vuelco de camiones con cereal o sustancias peligrosas.

Por otro lado, Márquez agregó: “El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, tomó la decisión junto a nuestro presidente Alberto Fernández, de rescindir los contratos de participación público privada para que el Estado asuma la responsabilidad de administrar las rutas que son de todos los argentinos y argentinas. Por eso estamos acá, reforzando la presencia del Estado en cada ruta y autopista del país, para que quienes transitan se sientan más seguros”.

Corredores Viales es una empresa pública, con capital accionario del Ministerio de Obras Públicas y de Vialidad Nacional. Tiene a cargo la administración de 6 mil kilómetros de rutas y autopistas y 42 estaciones de peajes en 13 provincias.

Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios