Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 11:06 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

23.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de abril de 2021

Corredores Viales acuerda con Bomberos Voluntarios de Chaco para asistir en siniestros viales

La empresa pública, que administra el tramo de la Ruta Nacional Nº16 entre las ciudades de Corrientes y Sáenz Peña, firmó un acuerdo para reconocer y retribuir la labor que hacen los distintos cuerpos de Bomberos Voluntarios de la Provincia.

En la Universidad Nacional del Chaco Austral se firmó un acuerdo entre la empresa púbica Corredores Viales y distintos cuerpos de bomberos voluntarios de la Provincia de Chaco. El acuerdo implica un reconocimiento y una retribución a los bomberos voluntarios por los servicios que presten en casos de siniestros viales e incidentes a lo largo de 176 kilómetros de la Ruta Nacional Nº16.

Del acuerdo participaron Eduardo Márquez y Mauro Poletti, vicepresidente y subgerente de coordinación de política de seguridad vial, respectivamente, de Corredores Viales; el rector de la Universidad Nacional de Chaco Austral, Germán Oestmann, y el presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos Alonso.

Las cuerpos de Bomberos que adhirieron al convenio son la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Presidencia Roque Sáenz Peña, Bomberos Voluntarios de Machagai, Bomberos Voluntarios de Makallé y los Bomberos Voluntarios de Puerto Tirol.

“Sabíamos que hasta ahora se venía trabajando exclusivamente con los bomberos de la policía que dependía del Gobierno Provincial. Por eso, nos pareció importante incorporar a los distintos cuarteles de bomberos voluntarios para aumentar la capacidad de respuesta”, explicó Eduardo Márquez.

A partir de ahora, los bomberos voluntarios recibirán mensualmente un importe equivalente a una determinada cantidad de libros de combustible por su asistencia tanto para la extinción de incendios como para el rescate de personas. Además, se les ofrecerá un reconocimiento adicional para los casos especiales que requieran su asistencia, como vuelco de camiones con cereal o sustancias peligrosas.

Por otro lado, Márquez agregó: “El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, tomó la decisión junto a nuestro presidente Alberto Fernández, de rescindir los contratos de participación público privada para que el Estado asuma la responsabilidad de administrar las rutas que son de todos los argentinos y argentinas. Por eso estamos acá, reforzando la presencia del Estado en cada ruta y autopista del país, para que quienes transitan se sientan más seguros”.

Corredores Viales es una empresa pública, con capital accionario del Ministerio de Obras Públicas y de Vialidad Nacional. Tiene a cargo la administración de 6 mil kilómetros de rutas y autopistas y 42 estaciones de peajes en 13 provincias.

Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios